Boletín Jurídico / Consulta de tributos
Consulta de tributos
IIVTNU. La consolidación del pleno dominio por fallecimiento del usufructuario es un supuesto de no sujeción
La SG se reitera en el cambio de criterio, y considera que la consolidación del dominio por extinción del usufructo, por fallecimiento del usufructuario, es un supuesto de no sujeción, no obstante, en la siguiente transmisión, la consolidación no constituirá un hito a tener en cuenta en la determinación del periodo generacional del impuesto. Consulta Vinculante V1451-22, de 20 de junio de 2022 de la Subdirección General de SG de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos
Consulta de tributos
PRESTACIONES PATRIMONIALES. Servicios de cementerio y tanatorio prestados por una empresa concesionaria
La SG considera que, si el servicio de cementerio se presta por una mercantil concesionaria, la prestación económica que percibe directamente de los usuarios es una prestación patrimonial de carácter público no tributaria y deberá regularse como tal, a través de una Ordenanza no fiscal. En el caso del servicio de tanatorio, al no tener la consideración de servicio de carácter coactivo, al concurrir con el sector privado, se trata de un precio privado. Consulta Vinculante V2240-22, de 26 de octubre de 2022 de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo.
Consulta de tributos
IAE. Tributación de las empresas que forman parte de un grupo de sociedades
La cifra de negocios será la correspondiente al conjunto de empresas que forma el grupo de sociedades, independientemente de la obligación o no de formular cuentas anuales consolidadas. La exención por inicio de nuevas actividades queda condicionada a que ésta no se hubieran ejercido en el pasado o se trate de una sucesión de empresas. Tratándose de actividades nuevas sólo se tendrá derecho a la exención por dos ejercicios, el primer ejercicio de actividad y el siguiente. Consulta Vinculante V1763-22, de 22 de julio de 2022 de la Subdirección General de Tributos Locales
Consulta de tributos
RECAUDACIÓN. Límites de la inembargabilidad en embargos de créditos respecto de trabajadores autónomos
Los eventuales derechos de crédito, por los servicios profesionales prestados por el embargado, se asimilan, a efectos de embargo, al sueldo o salario, por lo que le resultará de aplicación el límite de la inembargabilidad (art 607 LEC). Consulta Vinculante V1967-22, de 15 de septiembre de 2022 de la Subdirección General de Tributos.
Consulta de tributos
IIVTNU. La reducción del capital social es una transmisión onerosa
La operación reducción del capital social de una sociedad mercantil pública mediante devolución de la aportación no dineraria de dos inmuebles al accionista único está sujeta al impuesto y se trata de una transmisión onerosa. Consulta Vinculante V1963-22, de 15 de septiembre de 2022 de la Subdirección General de Tributos Locales.
Consulta de tributos
IIVTNU. La transmisión de un terreno rústico es un supuesto de no sujeción
La calificación del terreno como rústico implica la no sujeción al impuesto aunque dicho terreno esté construido. Consulta Vinculante V1633-22, de 8 de julio de 2022 de la Subdirección General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas.
Consulta de tributos
TASAS. Tributación de la instalación de torres de telecomunicaciones y contrato de servicios de instalación, explotación y mantenimiento de estaciones de telecomunicaciones
El contribuyente deberá satisfacer la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local, según ordenanza y el canon concesional, según la legislación de contratos, dada la compatibilidad de ambas figuras. Consulta Vinculante V1594-22, de 1 de julio de 2022 de la Subdirección General de Tributos Locales.
Consulta de tributos
IIVTNU. Fraccionamiento concedido antes de dictarse la Sentencia del TC 182/2021, de 26 de octubre
La solicitud y concesión de un aplazamiento o fraccionamiento de pago de una deuda tributaria no es ningún recurso, reclamación ni puede asimilarse a una rectificación de la autoliquidación presentada, por lo que no constituye una situación susceptible de ser revisada con fundamento en dicha sentencia, resultando la deuda exigible. Consulta General 0009-22, de 27 de mayo de 2022 de la Subdirección General de Tributos Locales.
Consulta de tributos
IVTM. Exención a favor de discapacitados ¿tiene efectos retroactivos?
La exención resultará de aplicación desde la fecha en que se dicte la resolución por la que se conceda la misma y, surtirá efectos desde el devengo del impuesto siguiente a dicha fecha. No tendrá efectos retroactivos salvo indicación expresa de la ordenanza fiscal, siempre que se reúnan los requisitos legales para su disfrute. Consulta General 0012-22, de 1 de julio de 2022 de la Subdirección General de Tributos Locales.
Consulta de tributos
TASAS. Servicio público de transporte, tratamiento y depuración de aguas residuales: ¿Tasas o Prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias?
El tipo de gestión del servicio determina la naturaleza de la prestación como Tasa o Prestación de carácter público no tributario. Si la prestación del servicio se realizar a través de una sociedad mercantil cuya intervención es meramente instrumental, estaremos en presencia de una Tasa, en caso contrario, ante una Prestación de carácter público no tributario. Consulta Vinculante V1577-22, de 30 de junio de 2022 de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo
Consulta de tributos
IIVTNU. Declaraciones tributarias pendientes de liquidar por hechos imponibles anteriores a la Sentencia TC 182/2021
El Ayuntamiento no podrá practicar la liquidación del impuesto, dado que los preceptos que regulan la determinación de la base imponible vigentes en la fecha de devengo han sido declarados inconstitucionales y nulos y tampoco puede practicar liquidación al amparo del Real Decreto-Ley 26/2021, ya que entró en vigor el 10 de noviembre de 2021, sin que tenga efectos retroactivos. Consulta Vinculante V1300-22, de 9 de junio de 2022 de la Subdirección General de Tributos Locales.
Consulta de tributos
IIVTNU. Valor de adquisición y valor de transmisión en caso de donación
El valor de transmisión del terreno se calculará tomando el mayor entre el valor declarado en el ISD y el valor comprobado por la Administración tributaria. El valor de adquisición será el valor por el que fue adquirido el inmueble por el donante, calculado según se trate de una adquisición a título oneroso o lucrativo. Consulta Vinculante V1513-22, de 24 de junio de 2022 de la Subdirección General de Tributos Locales
Consulta de tributos
IIVTNU. La SGTL cambia de criterio en los supuestos consolidación del pleno dominio
La consolidación del pleno dominio por extinción del derecho de usufructo, con motivo del fallecimiento del usufructuario es un supuesto de no sujeción. En la futura transmisión, la consolidación del dominio no constituye un hito a tener en cuenta en cómputo del periodo generacional del impuesto. Consulta Vinculante V1509-22, de 23 de junio de 2022 de la Subdirección General de Tributos Locales
Consulta de tributos
IBI y TASAS. ¿Cuándo se produce la transmisión de la propiedad del inmueble en la ejecución hipotecaria?
La transmisión se entiende producida con el testimonio emitido por el Letrado de la Administración de Justicia, no en el momento de la entrega de la posesión del bien producida un año más tarde, tras el lanzamiento del ocupante. En el caso de las tasas el propietario es sujeto pasivo sustituto y podrá repercutir la cuota satisfecha sobre el ocupante. Consulta Vinculante V1292-22, de 7 de junio de 2022 de la Subdirección General de Tributos Locales
Consulta de tributos
IIVTNU. Tributación de las promociones inmobiliarias en la venta de las viviendas resultantes
En los supuestos en los que se adquiere un suelo para transmitir posteriormente las diferentes viviendas construidas, la proyección del valor catastral del suelo sobre el valor catastral total únicamente se realizará sobre la transmisión final, puesto que lo que se trata es de comparar valores homogéneos (sólo del suelo). Si en el momento de la transmisión, los inmuebles resultantes no tienen determinado un valor catastral, el contribuyente puede alegar la no sujeción o que la ganancia obtenida es menor que la base imponible determinada por la fórmula de cálculo objetiva, tanto en fase de declaración como en vía de revisión. Consulta Vinculante V0983/22 , de 4 de mayo de 2022 de la Subdirección General de Tributos Locales
Consulta de tributos
IIVTNU. Comprobación de valores y liquidación por un valor distinto del declarado por el contribuyente
El Ayuntamiento es competente para comprobar valores si considera que los consignados en las escrituras públicas no se ajustan a la realidad. Si el valor comprobado es distinto que el declarado por el contribuyente (en este caso por escritura pública), la Administración deberá aplicar la fórmula de cálculo más beneficiosa. Consulta Vinculante V1128-22, de 20 de mayo de 2022 de la Subdirección General de Tributos Locales
Consulta de tributos
IAE. Epígrafe de tributación y aplicación de la regla 4ª.2.j) de la Instrucción
La prestación de servicios consistentes en la entrega de dinero en efectivo mediante una tarjeta de crédito o de débito a través de un TPV (terminal punto de venta) debe clasificarse en el epígrafe 969.7 de la sección primera, “Otras máquinas automáticas”. Consulta Vinculante V0760-22, de 7 de abril de 2022 de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo
Consulta de tributos
IIVTNU. Divorcio y adjudicación de la propiedad de la vivienda a uno de los cónyuges casados en gananciales
Cuando la transmisión del inmueble se produce en el marco de la ejecución de una Sentencia de divorcio estaremos ante un supuesto de no sujeción. En otro caso, estaremos ante un acuerdo de los cónyuges que deberá ser liquidado según se trate de un bien ganancial o privativo. Consulta Vinculante V0428-22, de 3 de marzo de 2022 de la Subdirección General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas