e-Administración

Carpeta Ciudadana: espacio donde se unifica la información.

Carpeta Ciudadana es un proyecto en el que participan todas las Administraciones Públicas, que tiene como objetivo simplificar la relación con la administración por Internet. Se trata de un espacio donde se unifica la información de los diferentes procedimientos y trámites, y desde donde se accede a información personal en poder de las administraciones públicas. Es un servicio en producción (en evolución) disponible en la url https://sede.administracion.gob.es/carpeta tanto para ciudadanos como para empresas, donde se tiene acceso: Al seguimiento de la actividad diaria: estado de expedientes, acceso a notificaciones y comparecencia, gestión de apoderamientos, estado de asientos registrales. A los datos en poder de las Administraciones Públicas., y la obtención de certificados de los mismo. Carpeta Ciudadana hace uso de: Notific@. El acceso a las notificaciones y comunicaciones del ciudadano se realiza a través de la plataforma Notific@ que proporciona las notificaciones en papel, en la Dirección Electrónica Habilitada (DEH) y en la propia sede electrónica. Plataforma de intermediación (PID). Los datos personales del ciudadano se obtienen a partir de los servicios publicados por los organismos en la plataforma de intermediación. Registro de apoderamientos (REA). La consulta y gestión de los apoderamientos se realiza a través del sistema REA. Sistema de intercambio de registros (SIR). Permite la consulta del envío de los asientos registrales entre administraciones a través de la plataforma SIR. Presentación de solicitudes y escritos a través del Registro Electrónico General de la AGE. Cotejo de documentos mediante CSV.

Más info

e-Administración

Presentación Guía de Protección de Datos y Administración Local de la AEPD.

A partir del 25 de mayo de 2018 será aplicable el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha puesto a disposición de los diferentes destinarios de esta norma distinto material de ayuda que facilite la adopción de las medidas necesarias para estar en condiciones de cumplir con sus obligaciones. No obstante, la Agencia Española de Protección de Datos ha elaborado una Guía específica en la que se analizan los aspectos más relevantes del RGPD en relación con los tratamientos de datos de la Administración Local. La “Guía de Protección de Datos y Administración Local” de la AEPD se presentará el próximo 3 de abril a las 10h. en la sede de la Agencia. El acto contará con intervenciones de representantes de la FEMP y de COSITAL, tras lo cual se analizarán los principales contenidos de la Guía por parte de la AEPD.

Más info

e-Administración

Aportación de ASTIC a la consulta pública sobre la reforma administrativa.

Resumen de las propuestas presentadas  por ASTIC a la consulta pública: Eje 1: El principal objetivo de la línea de acción “Administración Digital” debe ser potenciar el papel vertebrador de las AAPP en la sociedad mediante la tecnología, para conseguir inclusión, equidad y sostenibilidad; el modelo de relación es una parte, pero no es la única. Hay que incorporar la inteligencia artificial y la robótica en las AAPP y analizar su impacto en la sociedad. Eje 2: La transformación no debe ser sólo para optimizar, sino para crear nuevos servicios más adaptados a las realidades sociales, ofrecidos de modo que sean fáciles de usar para los ciudadanos y en colaboración con otros actores. Y sobre todo potenciar el papel  vertebrador de la sociedad: prestación de servicios, regulación y transformación social. Eje 3: Fomentar la participación ciudadana en entornos colaborativos, para la toma de decisiones y definición, evaluación y prestación de servicios. Eje 4: Primar empleo público más cualificado, externalizando los trabajos de rutina o automatizándolos. Establecer mecanismos eficaces para el desarrollo de la carrera profesional, tanto horizontal como vertical. Abordar el problema del  envejecimiento de los empleados públicos. ACCEDE A LA INFORMACIÓN

Más info

e-Administración

VIII CNIS 2018 – Aforo completo / Lista de espera

Los días 4 y 5 de abril de 2018 se celebra el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos, en la sede de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. ACCEDE A LA INFORMACIÓN

Más info

e-Administración

ProtAAPP: Comunidad de ciberseguridad en el sector público.

La comunidad "ProtAPP: Protege las Administraciones Públicas" acaba de fundarse. Es una comunidad de ciberseguridad en el sector público, con carácter informal, abierta a empleados públicos de cualquier Administración, Organismo y grupo de pertenencia.

Más info

e-Administración

Justicia ya permite la presentación electrónica del 81% de los escritos.

El Ministerio de Justicia ha finalizado el proceso de implantación del sistema de Justicia digital en los 112 partidos judiciales de su competencia. De esta forma, ya pueden trabajar en formato electrónico todos los órdenes e instancias de los juzgados de Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Región de Murcia, Islas Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Gracias a Justicia digital y al esfuerzo conjunto de todos los profesionales que trabajan cada día en este ámbito, el Ministerio ha afrontado uno de los desafíos más apremiantes en nuestra Administración como es la digitalización de la tramitación de los procedimientos judiciales, lo que redunda en la mejora del servicio público y en una Justicia más accesible, transparente, ágil y mejor interconectada. ACCEDE A LA NOTICIA

Más info

e-Administración

Hacienda dejará de enviar borradores por correo postal este año. Plan Le Llamamos.

La AEAT da un paso más en la automatización de la declaración de la renta. Este año se dará carpetazo definitivo al tradicional borrador de la renta que Hacienda remitía por correo postal y, sin embargo, será posible presentar la declaración con un solo "clic" a través de una nueva aplicación de móvil. Otra novedad de la campaña de este año es la introducción plena del plan Le llamamos, que fue objeto de una prueba piloto el año pasado. El programa consiste en que el contribuyente solicita una cita a través de www.agenciatributaria.es o por teléfono (901 22 33 44 / 91 553 00 71/ 901 12 12 24 / 91 535 73 26) y es un empleado de la Agencia Tributaria quien llama al ciudadano en el horario establecido. Las llamadas se producirán entre las 9 y las 20:30 horas.

Más info

e-Administración

Éxito del proyecto europeo, coordinado por Red.es, para la conexión de servicios públicos al nodo eIDAS.

La integración de los servicios al nodo eIDAS se ha realizado mediante el sistema Cl@ve, que proporciona diferentes métodos de autenticación de identidad electrónica de los ciudadanos. En este proyecto han participado como proveedores de servicios distintos organismos públicos, entre ellos: entidades locales, diputaciones, universidades así como servicios de  Ministerios, además de la Secretaría General de Administración Digital como responsable  de la implantación y operadora del nodo eIDAS español y Red.es como coordinador del proyecto. Gracias a esta conexión al nodo eIDAS, ciudadanos europeos podrían acceder a estos servicios públicos españoles utilizando para su autenticación un medio de identificación de su país de origen. De la misma forma, un ciudadano español podrá identificarse en servicios europeos utilizando para ello su DNI.

Más info

e-Administración

Los datos “se pronuncian»: intermediación de datos, la tendencia se acelera.

La plataforma de Intermediación de datos se enmarca en el cumplimiento del artículo 28.2 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común que dispone que los interesados no están obligados a aportar documentos que hayan sido elaborados por cualquier Administración. Se observa un crecimiento muy pronunciado en el último año, que duplica con creces las cifras del año anterior, en el número de transmisiones de datos experimentado por las entidades locales. NUEVA NOTA TECNICA

Más info

e-Administración

Los requisitos exigibles para el registro de la actividad de los usuarios en el Esquema Nacional de Seguridad.

El CCN-CERT ha publicado en su portal web la Guía  CCN-STIC 831 de Registro de la actividad de los usuarios del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)  cuyo objetivo es proporcionar un análisis técnico-jurídico de los requisitos exigibles para el registro de la actividad en las entidades del ámbito de aplicación del Real Decreto 3/2010, por el que se regula el ENS.

Más info

e-Administración

La urgente adopción de la criptografía postcuántica. Julián Inza

En el dominio de la computación cuántica se ha producido un cambio radical en la forma en que se producirán los ataques informáticos a los algoritmos criptográficos. ACCEDE AL ARTÍCULO

Más info

e-Administración

Líneas generales de la reforma administrativa: Hacia un Plan Estratégico de Impulso y Transformación de la Administración Pública 2018-2020.

El objetivo de este plan sería desarrollar, durante la presente legislatura, una transformación global del modelo de gestión pública, dotándolo de mayor eficiencia, impulsando el uso de las nuevas tecnologías en la Administración y en sus relaciones con la sociedad, incrementando la cercanía a los ciudadanos y las empresas, la transparencia y el buen gobierno, basado en un modelo de empleo público acorde con dicha transformación. Dicho Plan se vertebrará a través de un conjunto de cuatro ejes, los cuales a su vez se desglosan en programas y medidas en cuya definición concreta se está trabajando actualmente. ACCEDE A LA INFORMACIÓN

Más info

e-Administración

Más de 2.500 Entidades Locales conectadas en el Sistema de Interconexión de Registros (SIR).

Desde su puesta en funcionamiento se ha multiplicado por quince el número de registros electrónicos anualmente enviados a través de SIR. El número actual de intercambios supera los 5.600.000, realizándose una media de 300.000 intercambios mensuales. ACCEDE A LA NOTICIA

Más info

e-Administración

Últimos días para inscribirse y asistir al VIII Congreso CNIS.

A fecha de hoy ya son cerca de medio millar los inscritos y más de doscientas instituciones representadas y se espera en pocos días alcanzar el aforo máximo en este evento de referencia para los responsables de la transformación de nuestras administraciones. INSCRIBETE

Más info

e-Administración

La nueva ‘APP’ de la Agencia Tributaria permitirá a más de 4.850.000 contribuyentes presentar su declaración de la Renta ‘en un clic’.

La Agencia Tributaria pone desde a disposición de los contribuyentes una nueva aplicación móvil que, a partir del próximo 4 de abril, permitirá presentar la Renta 2017 ‘en un solo clic’ para las declaraciones más sencillas (se estima un colectivo de beneficiarios de al menos 4.850.000 contribuyentes) y también será una potente herramienta de asistencia para el resto de declarantes, al facilitar la obtención del número de referencia, la visualización de los datos fiscales y la recepción de mensajes ‘push’ con información de interés como el momento de la emisión de su devolución. FUENTE INAP

Más info

e-Administración

La AEPD presenta dos guías de análisis de riesgo y evaluación de impacto en la protección de datos personales

La Agencia Española de Protección de Datos amplía los materiales prácticos ofrecidos a las organizaciones para facilitar la adaptación al Reglamento Europeo, que comenzará a aplicarse el 25 de mayo de 2018.

Más info

e-Administración

Guía de normas de seguridad del Esquema Nacional de Seguridad

Se actualiza la Guía CCN-STIC 821 "Guía de Normas de Seguridad del ENS" como parte del conjunto de normas desarrolladas por el Centro Criptológico Nacional para la implementación del Esquema Nacional de Seguridad en el Sector Público. 

Más info

e-Administración

Resolución de 28 de febrero de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se modifica la de 3 de mayo de 2017, por la que se establecen las condiciones para la adhesión de las comunidades autónomas y entidades locales a la plataforma GEISER/ORVE, como mecanismo de acceso al registro electrónico y al sistema de interconexión de registros

Se modifica el modelo de adhesión para las Comunidades Autónomas a la plataforma GEISER/ORVE, que se recoge como anexo I de la Resolución.

Más info