Boletín Jurídico / e-Administración
e-Administración
Los sabios proponen crear una tasa turística para los Ayuntamientos
El comité de expertos para la reforma de la financiación de las entidades locales proponen crear un impuesto turístico que gravaría las pernoctaciones hoteleras. El tributo no sería obligatorio y los alcaldes podrían establecerlo de forma voluntaria. Aunque los expertos plantean una armonización de la normativa para que no haya discrepancias. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Las tres fases de la automatización de la administración pública
Administración digital. El sector público no quedará al margen de la revolución tecnológica. La aceleración de los cambios sociales que la acompaña está provocando una demanda social de mayor conexión con la administración, más transparencia, mejores servicios y más económicos, mayor agilidad de la acción administrativa y menores costes de cumplimiento. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Hacienda traza las líneas básicas de la nueva plusvalía.
Según el Expansión, los “expertos de Montoro” parecen decantarse por la segunda de las propuestas de reforma del IIVTNU realizadas por la FEMP que integra la plusvalía en el IRPF y que gravaría los periodos inferiores a un año.
e-Administración
Anteproyecto de la Ley Orgánica de Protección de Datos: las multas solo publicarán las iniciales del infractor.
Una de las novedades que introduce el texto del Anteproyecto de la Ley Orgánica de Protección de Datos, relativa a la identificación de los interesados en las notificaciones por medio de anuncios y publicaciones de actos administrativos, se señala que se identificará a los afectados sólo con las iniciales de su nombre y apellidos, junto a su número de DNI. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Presentada la Guía sobre Datos Abiertos con pautas para las Entidades Locales
La FEMP ha presentado la Guía sobre Datos Abiertos con pautas para las entidades locales; un documento que tiene como objetivo la apertura de datos y su reutilización para todas las Administraciones Locales.
e-Administración
Resolución de 4 de julio de 2017, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se establecen las condiciones que han de cumplirse para tener la consideración de punto de presencia de la red SARA (PdP).
EL BOE publica el 8 de julio de 2017 la Resolución de 4 de julio de 2017, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se establecen las condiciones que han de cumplirse para tener la consideración de punto de presencia de la red SARA (PdP).
e-Administración
Nueva Guía de aplicación de la Norma técnica de interoperabilidad de Política de firma y sello electrónicos y de certificados de la Administración
Para facilitar los aspectos más prácticos y operativos de la interoperabilidad entre las Administraciones Públicas y con el ciudadano, se establece una Guía de aplicación de la misma para el desarrollo o adopción de políticas de firma y sello electrónicos basada en certificados por parte de las Administraciones públicas.
e-Administración
Anulada la Tasa a los pisos vacíos aprobada por el Ayuntamiento de Barcelona.
El TSJ de Cataluña ha dado la razón a la Asociación Española de Banca, que había impugnado la disposición administrativa municipal, introducida por el Pleno del Ayuntamiento barcelonés el pasado 30 de septiembre de 2016. En dicha Ordenanza se regulaba una tasa que gravaba la actividad administrativa municipal relativa a los pisos o viviendas vacías. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Éxito de asistencia en la Jornada Situación del IIVTNU y Modernización del Procedimiento Administrativo.
COSITAL Valencia el pasado miércoles 12 de julio organizó con éxito de asistencia una interesante jornada formativa sobre la situación actual del IIVTNU y otras cuestiones litigiosas; y la modernización del procedimiento administrativo y las relaciones con los ciudadanos.
e-Administración
La Comisión considera que el nuevo Régimen de Responsabilidad Patrimonial del Estado es contrario al derecho de la UE.
El pasado 2 de octubre de 2016 entró en vigor la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público que, entre sus modificaciones más relevantes, limitaba el ámbito de la indemnización a los administrados por la vía de responsabilidad patrimonial a los cinco años anteriores a la publicación de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declare una norma contraria al Derecho de la Unión Europea (UE). ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Acuerdo de publicación de listado de deudores artículo 95 bis de la Ley General Tributaria
En cumplimiento de lo establecido en el art. 95 bis de la Ley General Tributaria y la Orden HAP/364/2016, se publica el listado comprensivo de los deudores a la Hacienda Pública por deudas y sanciones pendientes de pago, que superan el importe de 1.000.000 € y no se encuentran ni suspendidas ni aplazadas, obrantes en el Sistema de Información de la AEAT a fecha de referencia 31 de diciembre de 2016. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal.
La nueva Ley Orgánica que sustituirá a la LOPD para cumplir con el Reglamento General de protección de Datos de la Unión Europea (RGPD en adelante), ya en vigor pero aplicable desde el 25 de mayo de 2018. Anteproyecto LOPD
e-Administración
Acuerdos de la reunión de la Comisión Sectorial de Administración Electrónica.
El pasado 21 de Junio tuvo lugar una nueva reunión del órgano de coordinación en materia TIC entre AGE, CCAA, EELL y universidades en el que se acordaron cuestiones de impacto con respecto a la gestión de las notificaciones electrónicas por las diferentes AAPP. Entre otros, se llegó a acuerdo de disponer de un punto centralizado de datos de contacto de ciudadanos y empresas para garantizar la correcta realización del envío del Aviso de la puesta a disposición de una notificación electrónica, y a establecer criterios comunes para la remisión y consulta de las notificaciones entre AAPP. ACCEDE AL DOCUMENTO ACCEDE AL BLOG de Concepcion Campos
e-Administración
Nacen los Premios Aporta
La primera edición de los Premios Aporta surge para divulgar y reconocer proyectos innovadores que reutilicen datos públicos. Los Premios Aporta 2017, una iniciativa promovida por la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, la Entidad Pública Empresarial Red.es y la Secretaría General de Administración Digital, nacen con la pretensión de divulgar y reconocer casos de éxito que sirvan a otros profesionales del sector público para innovar y apostar por la reutilización de datos abiertos como motor de transformación digital y la innovación. ACCEDE AL DOCUMENTO Bases para participar en los Premios Aporta 2017
e-Administración
Jornada sobre la actual situación del IIVTNU y la modernización tecnológica del procedimiento administrativo.
COSITAL Valencia ha organizado una interesante jornada formativa para el próximo 12 de julio patrocinada e impartida por profesionales de gtt. Se trata de una serie de ponencias en las que se expondrá la situación actual del IIVTNU y otras cuestiones litigiosas; y la modernización del procedimiento administrativo y las relaciones con los ciudadanos. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Celebración de la Jornada de Haciendas Locales en Bilbao
El pasado día 9 de junio de 2017 en el Ilustre Colegio de Abogados del señorío de Bizkaia, se celebró la Jornada sobre Haciendas Locales organizado por la Asociación de Letrados de Entidades Locales, con colaboración de Gtt. ACCEDE A LA JORNADA
e-Administración
NOTA INFORMATIVA Nº 38/2017. El TC, por unanimidad, declara inconstitucional la llamada Amnistía Fiscal aprobada por el Gobierno en 2012.
El Pleno del Tribunal Constitucional, por unanimidad, ha estimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso contra la disposición adicional primera del Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, por el que se introducen diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas a la reducción del déficit público. NOTA INFORMATIVA Num. 38.2017
e-Administración
Condenan a una notaría por no informar en una compraventa de las cargas fiscales que pesaban sobre unas fincas.
La Audiencia Provincial de Cantabria ha confirmado la condena al pago de una indemnización de 43.436 euros a una notaria por no informar durante una compraventa de la existencia de cargas fiscales que pesaban sobre unas fincas que fueron adquiridas por los ahora demandantes. Informe TSJC ACCEDE AL DOCUMENTO