Boletín Jurídico / e-Administración
e-Administración
FEMP: Una estrategia de implantación de la digitalización en las Entidades Locales
Las Entidades Locales tienen que hacer un enorme esfuerzo para disponer de toda la tecnología digital que les permita ampliar el potencial que se abre en sus relaciones con los ciudadanos. Para ello, es fundamental desarrollar una estrategia de implantación de la digitalización en la Administración Local, según expresó el Secretario General de la FEMP, Juan Ávila, en el VII Congreso CNIS que tuvo lugar los días 22 y 23 de febrero, con el lema “El reto de crear valor público para el ciudadano”. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
XVII CURSO LA INSPECCIÓN DE LOS TRIBUTOS LOCALES: Santander 1 y 2 de junio.
La Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local, organiza para este año el XVII CURSO SOBRE LA INSPECCIÓN DE LOS TRIBUTOS LOCALES en el palacio de Congresos y Exposiciones de Santander. La dirección técnica de esta edición ha confeccionado un ambicioso programa en el cual se abordarán temas de rigurosa actualidad, entre ellos, la problemática jurídica suscitada tras las últimas sentencias del Tribunal Constitucional en relación con la aplicación del IIVTNU (Plusvalía) en aquellos casos de inexistencia de incremento de valor. Por ello, creemos que será de gran interés el Taller que profundizará en la futura fi nanciación de las HHLL y en la repercusión que tendrá la aplicación de las sentencias antes aludidas en el ámbito de la tributación local y para los ciudadanos. PROGRAMA JORNADA
e-Administración
La consulta de Familia Numerosa se convierte en el primer certificado autonómico que ofrecen todas las CCAA
Con fecha 19 de abril se han incorporado las últimas CCAA cedentes de la información al servicio de consulta del título de Familia Numerosa, consiguiendo un 100% de cobertura nacional. Es un hito muy significativo por lo que supone en materia de colaboración interadministrativa e interoperabilidad al ser el primer servicio en el que todas las CCAA ofrecen un servicio de manera conjunta. Durante el año pasado de realizaron 41.213 consultas satisfactorias de este dato y la previsión es que crezca significativamente a lo largo de los próximos meses.ACCEDE A LA NOTICIA
e-Administración
Comentarios de la FEMP sobre el Decreto Foral-Norma 2/2017, de 28 de marzo, por el que se modifica el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Mediante la norma aprobada se establece una regulación en virtud de la cual no se someterán a gravamen los no incrementos ni las disminuciones del valor de los terrenos, de tal forma que, al quedar este tipo de operaciones al margen del impuesto, no será necesario proceder al cálculo de la base imponible en estos casos. COMENTARIO DE LA FEMP
e-Administración
Los principales indicadores de la Administración Electrónica en España
El Observatorio de Administración Electrónica difunde trimestralmente los principales indicadores de la Administración Electrónica en España. Algunos datos destacables en 2017 (a febrero) son: Número de visitas al portal Punto de Acceso General 1.093.814; Usuarios registrados en Cl@ve 3.545.562; Notificaciones Electrónicas enviadas 1.856.324, etc. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
El nuevo marco europeo de Interoperabilidad (FEI) forma parte de la Comunicación (COM (2017) 134) de la Comisión Europea, adoptada el 23 de marzo de 2017.
El marco proporciona una orientación específica sobre cómo establecer servicios públicos digitales interoperables y mejorar la calidad de los mismos creando un entorno en el que las Administraciones Públicas colaboren digitalmente. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Resolución de 14 de febrero de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Almería n.º 3, por la que no practica las anotaciones de embargo ordenadas.
Presentada copia en soporte papel del documento judicial electrónico firmado con FIRMA ELECTRÓNICA reconocida que incorpora CSV, no existe problema alguno de autenticidad una vez que el registrador, en cumplimiento de su competencia, lleve a cabo la verificación oportuna en la sede judicial electrónica señalada al efecto (cuyos certificados de autenticidad pueden y deben ser igualmente verificados por el registrador si alberga dudas al respecto). ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
PGD-eL: Modelo de política de gestión de documentos electrónicos para Entidades Locales.
El modelo de política de gestión documental local, cuadro de clasificación funcional e índice de series documentales, permitirán la gestión de los documentos electrónicos de los ayuntamientos, en el marco del esquema nacional de interoperabilidad, (ENI). Este documento se pone al servicio de las entidades locales, especialmente de aquéllas más pequeñas y con más dificultades para elaborar una política de gestión de documentos electrónicos. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Cl@veFirma: Jornada de difusión del sistema de firma electrónica centralizada.
El 28 de marzo Aula Magna del INAP. Calle de Atocha 106, Madrid, tendrá lugar la Jornada de difusión del sistema de firma electrónica centralizada Cl@veFirma con el objetivo de dar a conocer sus características principales, las ventajas que reporta su uso y los requisitos técnicos necesarios para su integración y uso por parte de las aplicaciones de los proveedores de servicios de Administración Electrónica. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Certificación del DNI electrónico versión 3.0
El DNIe 3.0 ha sido evaluado y certificado en el CCN para el máximo nivel de garantía de seguridad. Esta certificación, que lo capacita como Dispositivo Cualificado de Creación de Firma, tiene validez internacional a través de acuerdos de reconocimiento mutuo. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Circular 7/2017 FEMP: Anulación parcial de la norma “foral” que crea el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
El Pleno del Tribunal Constitucional en su reciente Sentencia de 16 de febrero de 2017 ha estimado parcialmente la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo núm. 3 de Donostia en relación con varios artículos de la Norma Foral 16/1989, de 5 de julio, del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana del Territorio Histórico de Gipúzkoa. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
CNIS 2017. gtt
gtt ha patrocinado un año más el Congreso Nacional de Innovación Servicios Públicos (CNIS). Con cerca de 600 asistentes, más de 40 ponencias y catorce mesas de debate podemos decir que la edición ha sido un éxito. ACCEDE A LA WEB gtt AUDITORIO I JORNADA SALA DE COMUNICACIONES I JORNADA SALA DE CONSEJOS I JORNADA AUDITORIO II JORNADA SALA DE COMUNICACIONES II JORNADA SALA DE CONSEJOS II JORNADA
e-Administración
Nueva cuestión de inconstitucionalidad con n.º 686-2017, planteadas por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, en el recurso de apelación núm. 324/2016, en relación con el art. 175.2 y 3 de la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra, por posible vulneración del art. 31 de la Constitución.
Se publicado en el BOE de 8 de marzo de 2017, en la sección Disposiciones Generales, la admisión a trámite de una nueva cuestión de inconstitucionalidad en relación con el art. 175.2 y 3 de la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra, por posible vulneración del artículo 31.1 de la Constitución. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
El TS inauguró la pasada semana su Portal de Transparencia, de acceso libre para todos.
El Portal pretende facilitar a toda la ciudadanía el acceso a la información del Tribunal Supremo, su actividad, la finalidad del empleo de fondos públicos, los criterios y motivos de sus decisiones y los demás temas de interés público. De este modo se puede consultar de manera telemática la fase procesal en la que se encuentra un procedimiento determinado, además, publicará, de forma semanal, la agenda con los señalamientos en sus cinco Salas y los acuerdos de su Sala de Gobierno, la agenda de señalamientos… ACCEDE AL PORTAL ACCEDE A LA NOTICIA
e-Administración
Circular 5/2017 FEMP: Nueva Directiva de la Unión Europea 2016/2012 sobre Accesibilidad Web para Administraciones
Ya ha entrado en vigor la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público, que viene a sustituir y mejorar las condiciones ya exigidas a los portales de las administraciones públicas en el Real Decreto 1494/2007. Nueva Directiva de la Union Europea 2016/2012
e-Administración
Comunicado de Prensa nº 17/17 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Estadísticas judiciales 2016: la duración de los procedimientos continúa su tendencia a la baja en beneficio de los ciudadanos. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Sitio destacado: WEBS PÚBLICAS DE ENTIDADES LOCALES.
ACCEDE A LAS WEBS
e-Administración
Carpeta Ciudadana, del Punto de Acceso General, premio CNIS 2017 a Mejor proyecto de transformación digital o administración electrónica
ACCEDE A LA NOTICIA