Boletín Jurídico / e-Administración
e-Administración
Comentarios sobre la repercusión de la iniciativa de algunas entidades financieras de cobrar una contraprestación por los servicios que prestan en calidad de entidades colaboradoras de recaudación de las Entidades Locales. COSITAL, Consell de Col.legis de Cataluña.
ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Jurisprudencia relacionada en el BOE !!
Como complemento a la consulta del texto consolidado de las normas publicadas en el BOE, se puede acceder a una selección de sentencias recientes del Tribunal Supremo, realizada en colaboración con el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ). BOE TEXTO CONSOLIDADO ACCEDE AL CENDOJ
e-Administración
Los administradores sociales se incluirán en la lista de morosos de Hacienda.
El Consejo de Ministros propondrá próximamente la modificación de la redacción del artículo 95 bis de la Ley General Tributaria para incluir a los responsables solidarios y subsidiarios en la lista de morosos con Hacienda. Esta decisión del Ministerio de Hacienda y Función Pública consta en la Ampliación del Plan Presupuestario 2017, remitido por el Gobierno a la Comisión Europea el pasado viernes ACCEDE A LA NOTICIA
e-Administración
5 nuevas cuestiones de inconstitucionalidad con n.º 4864/4865/4866/4867/4868-2016, planteadas por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo núm. 1 de Jerez de la Frontera, en relación con el artículo 107 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, por posible vulneración del artículo 31.1 de la Constitución.
Se publicado en el BOE de 9 de febrero de 2017, en la sección Disposiciones Generales, la admisión a trámite de 5 nuevas cuestiones de inconstitucionalidad en relación con el artículo 107 del TRLRHL, por posible vulneración del artículo 31.1 de la Constitución. Ya son 9 las cuestiones de inconstitucionalidad planteadas y admitidas a trámite por el Tribunal Constitucional en relación con el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
e-Administración
Informe del Ministerio de Hacienda y función pública sobre los criterios para el ejercicio de las funciones de Tesorería en corporaciones locales de menos de 20.000 habitantes a partir de 1 de enero de 2017.
La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de Régimen Local, en su actual redacción, reserva en su artículo 92.bis a los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, el ejercicio de, entre otras, las funciones de tesorería. Destacamos en relación a esta entrada otras noticias relacionadas: -COSITAL responde a la Dirección General de la Función Pública sobre los criterios que establece para el ejercicio de las funciones de Tesorería en Corporaciones Locales de menos de 20.000 habitantes a partir del 1 de enero de 2017. -El Presidente de la FEMP, reclama al Gobierno que retire la norma que exige tener un tesorero a todos los Ayuntamientos. Informe del Ministerio de Hacienda Comunicado FEMP Comunicado COSITAL sobre las Tesorerias
e-Administración
Nueva Edición “Diccionario de términos de la Administración por vía electrónica integral”, cerrado a 25 enero 2.017.
Han entrado en vigor tres normas importantes para la consolidación de la Administración por vía Electrónica. Son las leyes 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común, 40/2015 de Régimen Jurídico de las AAPP y el Reglamento eIDAS 910/2014. Introducen cambios en la definición y alcance de la AE en su camino hacia la Administración Electrónica integral. MIGUEL SOLANDO GADEA. ACCEDE AL DICCIONARIO
e-Administración
Comentarios al Texto Refundido de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial.
La administración de tráfico, siguiendo los pasos de la “emancipación” de la administración tributaria se ha ido dotando de sus propios institutos y reglas, así la entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas supuso "desenganchar el vagón de la normativa de tráfico" del procedimiento administrativo común, de manera que la legislación básica de procedimiento se convierte en supletoria. Comentarios al Texto Refundido de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Amando Baños Rodríguez.
e-Administración
Programa VII CONGRESO CNIS «El reto de crear valor público para el ciudadano”
En esta séptima edición se debatirán materias como: Adaptación a las nuevas normativas, transparencia, simplificación y reforma de las administraciones. La gobernanza y la estrategia digital. La identidad, firma, notificación, protección de datos, factura y licitación. Los Esquemas Nacionales ENI y ENS. La colaboración público privada, CPI y gestión de la Smart City. La Innovación social, el emprendimiento público, la innovación y cocreación. ACCEDE AL PROGRAMA
e-Administración
Jornada de Presentación de Iniciativas FEMP para facilitar el cumplimiento de las Leyes 39/2015 y 40/2015 en la Administración Local
Se organiza esta Jornada con el fin de difundir las iniciativas de las Comisiones de Sociedad de la Información y Modernización, Participación Ciudadana y Calidad de la FEMP para facilitar la aplicación de las Leyes 39/2015 y 40/2015 así como intentar aclarar todas las dudas con motivo su aplicación en el ámbito local. ACCEDE A LA JORNADA
e-Administración
Resolución de 19 de enero de 2017, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017
Principales Directrices del Plan Anual de Control Tributario 2017.Hacienda está desarrollando nuevas herramientas de “big data” para, entre otras acciones, aflorar posibles nichos de fraude, identificar estructuras fraudulentas, detectar incoherencias entre signos externos de riqueza y la información disponible así como para investigar el fraude en la economía digital por la utilización de nuevas formas de pago como criptomonedas, plataformas mediadoras de pago o los desembolsos realizados desde dispositivos móviles, al considerar que pueden favorecer la opacidad de tales operaciones. ACCEDE AL DOCUMENTO ACCEDE A LA NOTA DE PRENSA ACCEDE A LA PRESENTACION
e-Administración
Instrucción AEAT 1/2017 de 17 Enero. (deja sin efecto la Instrucción 6/2006, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, sobre gestión de aplazamientos y fraccionamientos de pago)
La Instrucción procede a dejar sin efecto la Instrucción 6/2006, de 23 de noviembre, de la Dirección General de la AEAT, sobre gestión de aplazamientos y fraccionamientos de pago. Instruccion 1 AEAT 2017 de 17 Enero
e-Administración
Instrucción AEAT 1/2017 de 18 Enero, de la Directora del Departamento de Recaudación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria sobre gestión de aplazamientos y fraccionamientos de pago.
La Instrucción, de aplicación a las solicitudes presentadas a partir del día 1 de enero de 2017, que actualiza los criterios existentes en lo que se refiere a plazos, garantías y otros aspectos del procedimiento, diferenciando entre el procedimiento para la resolución en el caso de actuaciones administrativas automatizadas de aplazamientos y fraccionamientos de pago, que se desarrolla a través de una herramienta informática aplicable a la gestión de aplazamientos y fraccionamientos de aquellas deudas a que se refiere el artículo 82.2 a) de la LGT, y el procedimiento general de resolución automatizada -“ordinario” –. Instruccion 1 AEAT 2017 de 18 Enero
e-Administración
Comunicado del Ministerio de Hacienda y Función Pública sobre la actualización de los valores catastrales
ACCEDE AL COMUNICADO
e-Administración
Seminario: La comprobación e investigación del ICIO y de las Tasas Locales.
Seminario organizado conjuntamente por la Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local y el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que tendrá lugar en Madrid el próximo día 27 de enero. Esta acción formativa es gratuita para los miembros de ambas Instituciones.
e-Administración
El 10 de diciembre 2016 empezó a operar la Sede Judicial Electrónica.
La reguló la Orden JUS/1126/2015, de 10 de junio, por la que se creó la sede judicial electrónica correspondiente al ámbito territorial del Ministerio de Justicia.
e-Administración
VII CNIS 2017 Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos
Tras el éxito de las seis ediciones anteriores, los días 22 y 23 de febrero de 2017 se celebrará nuevamente en Madrid el "VII CONGRESO CNIS. Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos". Un foro de encuentro para debatir sobre cómo gestionar la transformación digital en nuestras administraciones y como aplicar soluciones innovadoras analizando las nuevas tendencias. El CNIS constituye el principal encuentro a nivel nacional sobre administración electrónica, reuniendo a los representantes de las distintas Administraciones Públicas, las principales empresas del sector y a muy diversos expertos relacionados con la materia. Será nuevamente un exclusivo marco de intercambio de experiencias y soluciones para “crear valor publico".
e-Administración
La FEMP publica guías para la transformación digital de las Administraciones Locales.
La Federación Española de Municipios y Provincias publica los documentos "Leyes 39 y 40. Libro de estudio" y "Leyes 39 y 40. Libro de trabajo", con el fin de ayudar a las administraciones locales en el proceso de transformación digital y el cumplimiento de las obligaciones establecidas por la leyes 39/2015 y 40/2015. ACCEDE A LAS GUIAS
e-Administración
La FEMP aprueba la Ordenanza Tipo de Procedimiento Administrativo Electrónico.
La ordenanza reguladora del procedimiento administrativo común electrónico en la administración local responde principalmente a la necesidad de adaptación a las nuevas leyes 39/2015 y 40/2015, así como a la de Transparencia. ACCEDE A LA ORDENANZA