Boletín Jurídico / e-Administración
e-Administración
Domingo Javier Molina repite como Secretario General de Administración Digital.
El Secretario General de Administración Digital tiene como cometido impulsar el proceso de racionalización de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), así como elaborar, coordinar e impulsar la estrategia sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, y la promoción de la cooperación con otras Administraciones Públicas. El impulso de la Administración digital y del proceso de innovación de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, ejecutando la Estrategia TIC directamente o a través de las unidades TIC y de las comisiones ministeriales de administración digital. El diseño, planificación y ejecución de los procesos de consolidación de servicios, infraestructuras TIC, equipamientos y redes informáticas comunes de la Administración General del Estado y sus Organismo Públicos, promoviendo asimismo la homogeneización de aplicaciones y equipamiento. La definición y planificación de las infraestructuras y servicios TIC, comunes en el ámbito de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. La definición de estándares, de directrices técnicas y de gobierno TIC, de normas de seguridad y calidad tecnológicas y de la información a los que deberán ajustarse todas las unidades de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. ACCEDE AL NOMBRAMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA
e-Administración
Los 17 Tribunales Superiores de Justicia cuentan ya con su Portal de Transparencia tras la puesta en marcha de los de Cantabria, Cataluña y Madrid
Ciudadanos y profesionales de la Justicia tendrán acceso a contenidos como las normas de reparto y los órdenes del día y los acuerdos de las Salas de Gobierno. El proceso culminará con la entrada en funcionamiento en los próximos meses de los Portales de Transparencia de los órganos centrales: Tribunal Supremo y Audiencia Nacional Los TSJ de las diecisiete Comunidades Autónomas se han sumado ya la política de transparencia que el Consejo General del Poder Judicial ha convertido en seña de identidad y que aparece recogida como objetivo en la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia ACCEDE A LA NOTICIA
e-Administración
Resolución de 2 de diciembre de 2016, de la Comisión de Gobierno del Tribunal de Cuentas, por la que se amplía el ámbito de funcionamiento del Registro Telemático a la recepción de los extractos de los expedientes de contratación de las entidades locales y las incidencias en su ejecución, de la documentación correspondiente a los convenios que legalmente deben remitir las entidades locales, de sus modificaciones, prórrogas o variaciones de plazos, alteración de los importes de los compromisos económicos asumidos y su extinción, y de la relación certificada comprensiva de los convenios, cualquiera que fuera su naturaleza y cuantía, formalizados por dichas entidades en el ejercicio anterior.
ACCEDE A LA RESOLUCIÓN
e-Administración
Resolución de 2 de diciembre de 2016, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo del Pleno de 24 de noviembre de 2016, por el que se aprueba la instrucción relativa a la remisión telemática al Tribunal de Cuentas de convenios y de relaciones anuales de los celebrados por las entidades del sector público local.
ACCEDE A LA RESOLUCIÓN
e-Administración
El Tribunal Constitucional estrena página web. La APP TC-e permitirá leer y descargar todas las sentencias dictadas por el Tribunal desde cualquier dispositivo electrónico.
El Tribunal Constitucional pone en marcha una nueva página web, más dinámica e intuitiva, que facilitará el acceso a la información sobre todas sus actividades y resoluciones y que nace con el objetivo de simplificar y agilizar los trámites para la interposición electrónica de los recursos. La página web incorpora también como novedad el enlace de acceso a una aplicación móvil (TC-e) para su descarga en dispositivos móviles. ACCEDE A LA NOTICIA NOTA INFORMATIVA
e-Administración
Consulta Pública Previa al desarrollo reglamentario del funcionamiento de la Administración Electrónica.
La Administración debe crear los canales de acceso necesarios para garantizar la relación electrónica. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
¿Qué hacer con el papel una vez que tramitamos su copia auténtica?
La nueva normativa nos instala en unas administraciones públicas que establecen el carácter electrónico de su forma de actuar y proceder. Eso nos llevará a la digitalización de numerosos documentos, entregados por el ciudadano en papel y de los que el registro hará una copia auténtica para continuar luego el proceso electrónico. ¿Qué hacemos con ese papel, una vez tramitada su copia auténtica? Pensando en digital. Gerardo Bustos Subdirector General del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Instituciones sustantivas en la Ley 40/2015, de régimen jurídico del sector público: los principios de la potestad sancionadora, la responsabilidad administrativa y el nuevo régimen de los convenios administrativos
La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en lo sucesivo Ley 40/2015) regula únicamente los principios materiales de la potestad sancionadora habiéndose desplazado toda la regulación adjetiva o procedimental a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Suscripción de avisos de notificaciones para personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica.
El servicio de suscripción de avisos de notificaciones de la Agencia Tributaria, abierto desde el pasado mes de octubre para las personas físicas, se encuentra ya disponible para personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Relación de enlaces a artículos publicados por el INAP en relación con las Leyes 39 y 40/2015
Últimos Artículos INAP- Leyes 39 y 40/2015.
e-Administración
El departamento de Formación de COSITAL Valencia se apunta un nuevo éxito en su labor de formar a los colegiados y a profesionales de la administración local en general.
Cerca de 50 personas han asistido ayer al curso sobre tesorería, intervención y gestión tributaria en la sede de nuestro Colegio, en Valencia. La cita ha contado con la participación como ponentes expertos de Gestión Tributaria Territorial (GTT), compañía especializada en temas relacionados con la gestión tributaria.
e-Administración
Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas pone a disposición de la Administración Local de una Oficina Virtual con el objetivo de convertirse en el centro principal de comunicaciones entre la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local y las Entidades Locales, en todos los aspectos relacionados con la financiación y el intercambio de datos presupuestarios y económico-financieros en general.
e-Administración
Nueva Guía de auditoría de cumplimiento del Esquema Nacional de Interoperabilidad
La Guía se publica para poder valorar, por medio de una lista de controles, el cumplimiento del Esquema Nacional de Interoperabilidad por parte de las distintas administraciones públicas. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Publicación de lo modelos de autorización de trámites para colaboradores sociales, en el ámbito de la AEAT
La AEAT publica los modelos de autorización de trámites para colaboradores sociales adaptados a la Ley 39/2015 (LCAP) y, concretamente, a su artículo 5 (Representación). ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Wolters Kluwer organiza un ciclo de jornadas informativas sobre la nueva Ley de Procedimiento Administrativo
Wolters Kluwer ha organizado un ciclo de Jornadas Informativas sobre la Ley 39/2015.
e-Administración
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre la Ley 39/2015, de 1 de octubre y la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Este documento informativo proporciona respuestas a preguntas frecuentes relativas a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del sector Público. El objetivo del documento es servir de herramienta de apoyo a los responsables de las Administraciones Públicas para facilitarles la aplicación e implementación de las obligaciones recogidas en las citadas Leyes. Para ello, su contenido incluye tanto citas explícitas de los textos, como explicaciones y contenidos complementarios. Su carácter es meramente informativo y en ningún caso supone interpretación con efectos jurídicos. Se presta particular atención a aquellos aspectos de ambas leyes más estrechamente ligados con las tecnologías de la información. ACCEDE AL DOCUMENTO
e-Administración
Avisos de notificaciones por teléfono móvil o correo electrónico.
Tras la entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, para cumplir con lo dispuesto en su artículo 41.6, las Administraciones están poniendo en marcha sistemas de avisos de notificación. De este modo el ciudadano podrá estar alertado de la llegada de la comunicación y podrá acceder a la notificación a través de la sede electrónica de la Administración correspondiente. Un ejemplo de ello es el sistema puesto en marcha por la AEAT: suscripción avisos de notificación. gtt dispone de una plataforma propia de avisos a través de mensajes a móviles SMS y correo electrónico que permite cumplir con las exigencias de la Ley.
e-Administración
Los sábados inhábiles a efectos administrativos.
La Resolución de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas de 28 de septiembre de 2016 (publicada en el BOE de 1 de octubre) fija como días inhábiles del período comprendido entre el 2 de octubre y el 31 de diciembre de 2016 todos los sábados a partir del 2 de octubre, sin que se establezca, en este sentido, ningún régimen especial para los procedimientos en curso. En consecuencia, respecto de dichos procedimientos también se deberán considerar los sábados a partir del 2 de octubre de 2016 como días inhábiles a efectos del cómputo de plazos administrativos.