e-Administración

Se ha admitido a trámite la cuarta cuestión de constitucionalidad en relación con el IIVTNU.

En el BOE de 5 de mayo de 2016, se ha publicado a cuestión de constitucionalidad núm. 6444-2015 planteada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 3 de Vitoria-Gasteiz, en el procedimiento abreviado núm. 32/2015, en relación con los artículos 1, 4 y 7.4 de la Norma Foral 46/1989, de 19 de julio, del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana del Territorio Histórico de Álava, y artículos 107 y 110.4 de la Ley de Haciendas Locales, por posible vulneración de los artículos 24 y 31 de la Constitución. ACCEDE AL BOE AUTO CUESTION DE CONSTITUCIONALIDAD

Más info

e-Administración

Los recursos de casación ante el Supremo no podrán exceder los 25 folios a partir del 22 de julio.

El pasado 20 de abril bajo el nombre “Acuerdo extensión máxima y otras condiciones extrínsecas de los escritos procesales referidos a los recursos de casación ante la Sala Tercera” la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo ha aprobado unas pautas imponen límites en los escritos que se presenten. Si bien esta forma de regular los escritos supone una novedad en nuestro ordenamiento jurídico, es una práctica ya habitual en otros tribunales como el de Justicia de la Unión Europea o el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que limitan la extensión de los escritos, el formato y la estructura de los mismos. El Supremo ha justificado esta regulación en el aumento del número de recursos que prevén que se presentarán ante la Sala Tercera por esta vía. ACCEDE AL ACUERDO

Más info

e-Administración

Disponible nuevo Catálogo de Servicios de Administración Digital

La DTIC - Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones publica un nuevo catálogo con la recopilación de los servicios ofrecidos a las Administraciones Públicas para su reutilización en diferentes modos de uso.

Más info

e-Administración

Resolución de 6 de abril de 2016, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba el sistema de firma electrónica mediante captura de firma digitalizada con datos biométricos para relacionarse presencialmente con el Servicio Público de Empleo Estatal.

Mediante este sistema de firma electrónica el ciudadano firmará solicitudes y otros documentos mediante un dispositivo de captura de firma manuscrita disponible en la red de oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal, con almacenamiento de datos biométricos, como las coordenadas espaciales, la velocidad y la presión en el trazo.

Más info

e-Administración

El Gobierno modificará la Ley General Presupuestaria para impulsar la transformación digital de la Administración.

El Consejo de Ministros ha acordado modificar los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para posibilitar a la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la celebración de contratos de estudios y trabajos técnicos, evolución de aplicaciones informáticas, soporte de servicios, oficinas técnicas y asistencias técnicas especializadas.

Más info

e-Administración

Acceso a las ponencias presentadas en el Seminario organizado por SOCINFO sobre Cl@veFirma 

Cl@ve, es la plataforma común que la generalidad de las Administraciones ofrecerán como sistema de la identificación, autenticación y de firma electrónica a que los ciudadanos pueden utilizar para realizar trámites y acceder a servicios a través de internet.

Más info

e-Administración

La reforma de la Administración (electrónica): hacia una auténtica innovación administrativa. Revista Democracia y Gobierno Local. Número 32 Primer trimestre 2016.

El procedimiento administrativo común será electrónico y todas las Administraciones Públicas, incluyendo el nivel autonómico y local, están obligadas a satisfacer el derecho de los ciudadanos a relacionarse con la Administración por medios electrónicos y el deber de dotarse de las herramientas necesarias para ello, sin que existan matices a uno u otro, la consecuencia es evidente: el uso de los medios electrónicos debe alcanzar todos los ámbitos de actuación de la Administración. Revista Democracia y Gobierno Local. Número 32 Primer trimestre 2016. ACCEDE A LA REVISTA   

Más info

e-Administración

CURSO SOBRE LA INSPECCIÓN DE TRIBUTOS LOCALES. Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local

De nuevo, la Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local, organiza el PROGRAMA XVI CURSO SOBRE LA INSPECCIÓN DE TRIBUTOS LOCALES, que se celebra en Burgos los días 19 y 20 de mayo. El programa incluye asuntos problemáticos en la Inspección del IBI/IAE/ICIO, así como un Taller sobre la Inspección Tributaria en el cual los asistentes al Curso pueden plantear sus preguntas sobre cualquier tributo antes del 11 de mayo para ser contestadas por los ponentes. Igualmente, y en el seno del procedimiento inspector, se analizarán tanto temas jurisprudenciales, como la derivación de responsabilidad tributaria, y planteamientos de defensa contra las liquidaciones resultantes. Accede al Programa

Más info

e-Administración

Disponible el esquema de acreditación de entidades para certificar el cumplimiento del ENS

Las entidades de certificación que quieran actuar en el Esquema Nacional de Seguridad ya pueden solicitar la acreditación a ENAC

Más info

e-Administración

Orden HAP/533/2016, de 13 de abril, por la que se regulan las actuaciones administrativas automatizadas del ámbito de competencias de la Inspección General así como el uso del sistema de código seguro de verificación

Esta Orden da cobertura a la tramitación íntegramente electrónica del procedimiento inspector, que era el único que seguía tramitándose en papel en el ámbito de la AEAT.

Más info

e-Administración

La plataforma @firma incorpora los cambios necesarios para dar cumplimiento a la entrada en vigor del reglamento eIDAS, el 1 de Julio de 2016.

A raíz de la entrada en vigor del reglamento eIDAS, el próximo 1 de Julio del presente año 2016, se contemplan diferentes cambios que afectan a los servicios de firma e identificación. La plataforma @firma del MINHAP, como proveedor de servicios de firma e identificación ha incorporado dichos cambios para dar cumplimiento a la nueva normativa. ACCEDE A LA NOTICIA  

Más info

e-Administración

Nota del Departamento de Recaudación de la AEAT de 2 de marzo de 2016.

Nota de la Dirección del Departamento de Recaudación de la AEAT de Administración Tributaria aclaratoria respecto del plazo del art. 62.2 de la LGT concedido tras la denegación de solicitudes presentadas dentro del periodo voluntario de ingreso o en requerimiento de pago de créditos privilegiados tras la aprobación del convenio. NOTA AEAT ACLARATORIA ART 62 LGT    

Más info

e-Administración

Orden HAP/364/2016, de 11 de marzo, por la que se determina, para el año 2016 y siguientes, la fecha de publicación y los correspondientes ficheros y registros del listado comprensivo de los deudores a la Hacienda Pública por deudas o sanciones tributarias que cumplan las condiciones establecidas en el artículo 95 bis de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

La segunda "lista de morosos" se publicará entre el 1 de mayo y 30 de junio de 2016. El listado incluirá a los grandes deudores de la Hacienda Pública a 31 de diciembre de 2015. ACCEDE AL DOCUMENTO  

Más info

e-Administración

Resolución de 15 de marzo de 2016, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se establece el procedimiento para efectuar a través de internet el embargo de dinero en cuentas a plazo e imposiciones a plazo fijo en entidades de crédito.

La Resolución establece el procedimiento para efectuar online el embargo de dinero, y será de aplicación a aquellas diligencias de embargo de cuentas a plazo e imposiciones a plazo fijo que genere la Agencia Tributaria a partir del día 1 de octubre del presente año. El procedimiento se realizará a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria y las entidades de crédito podrán optar por actuar mediante capturas manuales en pantalla o mediante intercambios telemáticos de datos. ACCEDE AL DOCUMENTO  

Más info

e-Administración

Ayudas de Estado. La Comisión Europea investiga las medidas adoptadas por el Estado Español en relación a Correos.

La Comisión Europea investiga si la posición dominante en el mercado de Correos, operador postal público español, se pudiera haber obtenido gracias a las ventajas económicas otorgadas por el Estado Español desde 2004, lo que supondría una alteración de las reglas de la libre competencia de la Unión Europea. La Comisión se centrará en otras medidas concedidas por España a Correos relacionadas con exenciones fiscales, ampliaciones de capital y la compensación por la distribución de material electoral.

Más info

e-Administración

Orden HAP/391/2016, de 16 de marzo, por la que se modifica la Orden HAP/2832/2015, de 17 de diciembre, sobre delegación de la inspección del Impuesto sobre Actividades Económicas.

ACCEDE A LA ORDEN  

Más info

e-Administración

Sello de órgano para actuaciones administrativas automatizadas de los puestos reservados

A iniciativa de COSITAL Valencia se introduce una nueva disposición adicional novena en el borrado del Real Decreto por el que se regula el régimen jurídico de los Funcionarios con habilitación de carácter nacional para permitir el ejercicio electrónico de las funciones reservadas. Nota COSITAL VALENCIA Borrador de real decreto regimen juridico de funcionarios de administracion local con habilitacion nacional

Más info

e-Administración

La Carpeta Ciudadana del Punto de Acceso General

Carpeta ciudadana ofrece a los ciudadanos un punto de acceso con el que relacionarse con la administración, desde el que, con un simple acceso, el ciudadano va a poder conocer los expedientes que se tienen abiertos en los distintos organismos y, en general, consultar su información con independencia de la administración responsable de la misma. Carpeta Ciudadana utiliza el sistema Cl@ve como sistema de identificación y autenticación y no requiere un registro previo. Además, siempre muestra información actualizada porque todas las consultas de información se realizan en tiempo real a los diferentes organismos y sedes electrónicas. Accede a la carpeta ciudadana

Más info