Boletín Jurídico / e-Administración
e-Administración
VI Congreso nacional de Innovación y Servicios Públicos- CNIS 2016.
Ya están disponibles todos los vídeos y ponencias del CNIS 2016. Accede a las PONENCIAS en este enlace: http://www.cnis.es/nueva/ponencias/
e-Administración
Nueva cuestión de inconstitucionalidad en materia del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
En el BOE del 26 de febrero de 2016 se ha publicado la admisión a trámite por el Pleno del Tribunal Constitucional, por providencia de 16 de febrero de 2016, la cuestión de inconstitucionalidad núm. 232-2016, planteada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo núm. 1 de Vitoria-Gasteiz, en relación con los arts. 1.1 y 4 y 7.4 de la Norma Foral 46/1989, de 19 de julio, del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana del Territorio Histórico Álava y de los arts. 107 y 110.4 de la Ley de Haciendas Locales de 2004, por posible vulneración de los arts. 24 y 31 de la Constitución. Accede al documento
e-Administración
Resolución de 22 de febrero de 2016, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2016.
Como en pasados años, la prevención y la lucha contra el fraude fiscal vuelven a ser la razón de ser de este nuevo Plan Anual. Alguna de las medidas que contempla son: Se marca como objetivo la coordinación en las actuaciones de comprobación e investigación que se puedan desarrollar de manera conjunta por los órganos de Gestión Tributaria y de Inspección Financiera y Tributaria. Se promueve el cruce de información con las bases de datos de las diferentes Administraciones Públicas (tanto estatal como autonómica o local). Se trata de forma muy extensa es la potenciación de las llamadas “actuaciones presenciales”. La investigación de la llamada “economía digital". Por último, incluye un último apartado dedicado al “Control del fraude en fase recaudatoria”.
e-Administración
Programa del CNIS 2016
Ya está disponible el programa del VI Congreso del CNIS que se celebrará los próximos días 2 y 3 de marzo de 2016. Accede al documento
e-Administración
Actualizado el Código de Administración Electrónica del BOE
El 4 de febrero se ha publicado una nueva versión del Código de Administración Electrónica del BOE. Se ha completado con legislación referente a transparencia y acceso a la información pública, administración judicial electrónica y la reciente resolución sobre el sistema Cl@ve.
e-Administración
Nuevos certificados de representante de persona jurídica, de entidad sin personalidad jurídica y de representante para administradores únicos y solidarios.
A partir del mes de marzo de 2016 podrán obtenerse los nuevos certificados de representante.
e-Administración
Proyecto de Orden, que completa lo dispuesto en la Orden HAP/2178/2015, de 9 de octubre, por la que se eleva el límite exento de la obligación de aportar garantía en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento a 30.000 euros.
La web de la AEAT publica, en el apartado normas en tramitación, el Proyecto de Orden que eleva también a 30.000 euros el límite exento de la obligación de aportar garantía en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de deudas derivadas de tributos cedidos cuya gestión recaudatoria corresponda a las Comunidades Autónomas. En el ámbito local sabemos que el límite exento seguirá regulándose de acuerdo a lo previsto en la DA segunda del RD 1065/2007, de 27 de julio por el que se aprueba el RGGIAT (6.000€). Ahora bien los Entes Locales pueden elevar este mínimo exento si así lo consideran conveniente, atendiendo a razones de agilización, reducción de cargas, adaptación a la coyuntura económica de crisis, en virtud de lo dispuesto en los artículos 2.2 y 12 del TRLRHL. Accede a la Norma
e-Administración
Nota informativa del Ministerio de Industria, Tecnología y Turismo: Los certificados de persona jurídica y entidades sin personalidad jurídica deberán dejar de emitirse el 1 de julio.
Según información facilitada por la FNMT-RCM, se adaptaran los certificados de sello electrónico que emiten actualmente para su adecuación a la normativa comunitaria y adicionalmente tiene prevista la puesta en marcha de una Autoridad de Certificación que emitirá certificados de Representante de persona jurídica o de entidad sin personalidad jurídica, y de Representante para administradores únicos y solidarios. Accede a la Nota
e-Administración
El BOE publicó el 1 de febrero la primera sentencia firme por fraude fiscal, tras las entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2015, por la que se regula el acceso y publicidad de determinada información contenida en las sentencias dictadas en materia de fraude fiscal.
e-Administración
La actividad concursal en España desciende un 26% en 2015 y se sitúa a niveles de 2009.
El número de concursos de empresas publicados en España durante 2015 descendió un 26% hasta las 4.777 insolvencias, una cifra bastante inferior a la registrada en 2014 cuando se alcanzaron los 6.416 concursos. La actividad también cayó durante el último trimestre del pasado año, concretamente un 22%, pasando de los 1.651 del mismo trimestre de 2014 a los 1.290 de 2015. Datos extraídos partir de los datos publicados en el BOE.
e-Administración
El Sistema de Información de gtt se integra con la Plataforma de Intermediación de Datos del MINHAP.
El Sistema de Información de gtt es plenamente interoperable. Está integrado e interopera, vía servicios web, con otros Sistemas de la propia Administración o de otras Administraciones y Entidades con las que se intercambia información (AEAT, DGC, DGT, INE, CGN-ANCERT, …). Adicionalmente, estamos ultimando los desarrollos para su integración con la Plataforma de Intermediación de Datos del MINHAP, para consumir los datos de Familia numerosa y Discapacidad que suministran las CCAA. De este modo se agilizará tremendamente la tramitación de los procedimientos de reconocimiento de beneficios fiscales, ya que no se habrá de solicitar documentación al ciudadano que, por otro lado, no tiene la obligación de aportarla de acuerdo con las previsiones de la Ley 39/2015 y los art. 34.1 h) y 95.2 de la LGT y art. 6. 2 b) Ley 11/2007.
e-Administración
Agenda Digital de España
La Agenda marca la hoja de ruta en materia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y de Administración Electrónica para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda Digital para Europa en 2015 y en 2020, e incorpora objetivos específicos para el desarrollo de la economía y la sociedad digital en España.
e-Administración
La banca tendrá ya una plataforma común de pago con móvil en junio
Los bancos tienen muy avanzado el desarrollo de una infraestructura común para impulsar el pago con móvil en tiempo real. La apuesta de las entidades para que el móvil sea el nuevo banco que sustituya en casi toda la operativa a las oficinas es imparable.
e-Administración
Nueva Guía CCN-STIC de conformidad con el ENS
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha hecho pública su Guía CCN-STIC 809 sobre Declaración y Certificación de Conformidad con el ENS y distintivos de cumplimiento.
e-Administración
Las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno facilitarán el registro presencial en CL@VE
Las oficinas de registro de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno son ya oficinas de registro para el sistema Cl@ve, de forma que los ciudadanos pueden ya obtener usuario y contraseña para poder acceder a los servicios electrónicos sin necesidad de usar certificados electrónicos. Nota de Prensa MINHAP
e-Administración
Proyecto de Orden por la que se modifica la Orden EHA/451/2008, de 20 de febrero, por la que se regula la composición del número de identificación fiscal de las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica.
PROYECTO DE ORDEN MODIFICACIÓN NIF
e-Administración
La Transformación Digital de las Administraciones Públicas, a debate en CNIS 2016
Una nueva edición del CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIÓN Y SERVICIOS PÚBLICOS, tendrá lugar en Madrid en la sede de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre los días 2 y 3 de marzo. CNIS 2016
e-Administración
Resolución de 23 de diciembre de 2015, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo del Pleno de 22 de diciembre de 2015, por el que se aprueba la Instrucción relativa a la remisión telemática al Tribunal de Cuentas de los extractos de los expedientes de contratación y de las relaciones anuales de los contratos celebrados por las entidades del Sector Público Local.
La contratación pública constituye una de las actividades más relevantes que llevan a cabo las entidades locales para la satisfacción del interés público, la prestación de los servicios municipales y la realización de los fines que les son propios, siendo un área en la que se gestiona un importante volumen de recursos económicos. La especial trascendencia de la actividad fundamenta que sea considerada como uno de los objetivos prioritarios en la actuación fiscalizadora del Tribunal de Cuentas que precisa disponer de información suficiente, adecuada y fiable, que ha de proveerse de la forma más inmediata y mediante el uso más reducido posible de recursos materiales. Accede al documento