e-Administración

Resolución de 2 de diciembre de 2015, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo del Pleno de 26 de noviembre de 2015, por el que se aprueba la Instrucción que regula la rendición telemática de la Cuenta General de las Entidades Locales y el formato de dicha Cuenta, a partir de la correspondiente al ejercicio 2015.

Instrucción que regula la rendición telemática de la Cuenta General de las Entidades Locales y el formato de dicha Cuenta. Accede al documento

Más info

e-Administración

Sede Judicial Electrónica.

El 22 de septiembre el Ministerio de Justicia puso en marcha la sede judicial electrónica de los órganos judiciales del ámbito de su competencia. A partir de ahora, los ciudadanos podrán consultar en la web https://sedejudicial.justicia.es  el estado de sus expedientes judiciales, así como acceder al servicio de verificación de códigos de documentos judiciales electrónicos. La sede judicial electrónica es el primer paso hacia un modelo de servicios que haga la justicia plenamente accesible (24 h. x 7 días a la semana), transparente y abierta al ciudadano.  

Más info

e-Administración

Glosario comparativo de términos de Administración por vía Electrónica.

En el mes de octubre 2015 se publicaron las Leyes 39/2015 y 40/2015 de Procedimiento Administrativo Común y de Régimen Jurídico de las AAPP. Introducen cambios importantes en la definición y alcance de la denominada 'Administración Electrónica'. Este Glosario pretende exponer de forma ordenada los diferentes conceptos, tanto en su denominación actual, como en la que entrará en vigor a partir de Octubre de 2016. Accede al documento.

Más info

e-Administración

Nota Técnica OBSAE: Hacia una nueva administración Digital y Racional

La Estrategia TIC recién aprobada por el Gobierno plantea que la Administración ha de emprender una transformación integral y convertirse en una Administración digital antes de 2020, siendo la aplicación de las nuevas leyes 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, un claro instrumento para ello. Hacia una nueva administración Digital y Racional

Más info

e-Administración

Nota de Prensa MINHAP: Jornadas “Nuevas Leyes Administrativas” organizadas por el Instituto Nacional de Administración Pública.

La nueva normativa supone una Administración totalmente electrónica, interconectada y transparente. Accede al documento.

Más info

e-Administración

Nota de Prensa MINHAP: “La Estrategia TIC constata el compromiso del Gobierno con la modernización de las Administraciones”.

La e-Administración es motor de crecimiento, creación de empleo y ahorro de costes y tiempo al ciudadano. Accede al documento.

Más info

e-Administración

Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.

En vigor desde el 31 de octubre de 2015 del texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana. 

Más info

e-Administración

Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

El 1 de noviembre ha entrado en vigor el texto refundido de la Ley del Estatuto del Empleado Público.

Más info

e-Administración

Real Decreto 951/2015, de 23 de octubre, de modificación del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Nuevo Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

Más info

e-Administración

Resolución de 29 de octubre de 2015, de la Subsecretaría, por la que se publica la Resolución conjunta de la Dirección General de los Registros y del Notariado y de la Dirección General del Catastro, por la que se regulan los requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro y los Registros de la Propiedad y Resolución de 26 de octubre de 2015, de la DGC, por la que se regulan los requisitos técnicos para dar cumplimiento a las obligaciones de suministro de información por los notarios establecidas en TR LCI

Ambas resoluciones, en vigor el 31 de octubre, vienen a desarrollar las modificaciones ya operadas por las Leyes 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible y 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria y del Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, con las que se reforzaba a colaboración que prestan al Catastro los notarios y registradores de la propiedad y se mejoraba significativamente la coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad.

Más info

e-Administración

Resolución de 22 de octubre de 2015, de la Dirección General del Catastro, por la que se amplían los plazos previstos en las Resoluciones de 22 de abril, 9 de junio, 30 de junio, 30 de octubre, 9 de diciembre y 16 de diciembre de 2014, por las que se determinan municipios y período de aplicación del procedimiento de regularización catastral.

Prórroga del plazo de aplicación del procedimiento de regularización catastral de los municipios afectados por las Resoluciones de la Dirección General de Catastro de 9 de diciembre y 16 de diciembre de 2014.

Más info

e-Administración

Orden HAP/2216/2015, de 23 de octubre, por la que se determina la fecha de publicación y los correspondientes ficheros y registros del listado comprensivo de los deudores a la Hacienda Pública por deudas o sanciones tributarias que cumplan las condiciones establecidas en el artículo 95 bis de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en aplicación de lo establecido en la disposición transitoria única de la Ley 34/2015, de 21 de septiembre.

La publicación del primer listado comprensivo de los deudores a la Hacienda Pública por deudas o sanciones tributarias que cumplan las condiciones dispuestas por el apartado 1 del artículo 95 bis de la Ley General Tributaria, con fecha de referencia 31 de julio de 2015, se realizará a partir del 1 de diciembre de 2015, en la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (http://www.agenciatributaria.gob.es). Accede al documento

Más info

e-Administración

Ley Orgánica 15/2015, de 16 de octubre, de reforma de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, para la ejecución de las resoluciones del Tribunal Constitucional como garantía del Estado de Derecho.

Ley Orgánica 15/2015, de 16 de octubre, de reforma de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, para la ejecución de las resoluciones del Tribunal Constitucional como garantía del Estado de Derecho. La reforma contenida en esta Ley Orgánica introduce, en sede constitucional, instrumentos de ejecución que dotan al Tribunal Constitucional de un haz de potestades para garantizar el cumplimiento efectivo de sus resoluciones.

Más info

e-Administración

Real Decreto 867/2015, de 2 de octubre, por el que se regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico para el cese de actividad y extinción de las sociedades de responsabilidad limitada y el cese de actividad de las empresas individuales.

Real Decreto 867/2015, de 2 de octubre, por el que se regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico para el cese de actividad y extinción de las sociedades de responsabilidad limitada y el cese de actividad de las empresas individuales.

Más info

e-Administración

Nota aclaratoria sobre los Criterios para la aplicación de la modificación del artículo 92 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, efectuada por el Real Decreto Ley 10/2015, de 11 de septiembre.

Nota aclaratoria sobre los Criterios para la aplicación de la modificación del artículo 92 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, efectuada por el Real Decreto Ley 10/2015, de 11 de septiembre. A partir del día 13 de Septiembre de 2015 las corporaciones locales de menos de 5000 habitantes habrán de crear la plaza de Tesorería que tendrá que ser cubierta por un funcionario de la subescala de secretaría-intervención conforme a las previsiones reglamentarias vigentes. Conforme a ello las funciones propias del puesto de trabajo podrá prestarse en régimen de acumulación, o bien constituir la correspondiente agrupación de municipios para el sostenimiento del puesto de trabajo o la creación de un puesto de colaboración que tendrá atribuida la responsabilidad administrativa de las funciones de tesorería.El objetivo de la norma es la profesionalización de la función en un contexto de mejora y de refuerzo de la objetividad en el ejercicio de esta función que son propias de profesionales que han de servir con objetividad los intereses públicos. 

Más info

e-Administración

Nueva actuación administrativa automatizada en el SIT de gtt: resolución de aplazamientos de menor cuantía.

Nueva actuación administrativa automatizada en el SIT de gtt: resolución de aplazamientos de menor cuantía. En el ámbito de la AEAT, la Intrucción 4/2014, de 9 de diciembre, sobre gestión de aplazamientos y fraccionamientos de pago, prevé la tramitación automatizada de las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de deudas cuyo importe sea igual o inferior al que se fije por Orden Ministerial. Como es sabido la Ley 39/2015, recientemente aprobada, obliga a todas las Administraciones y para todos los procedimientos, a tramitarlos bajo un objetivo de máxima simplificación y reducción de cargas administrativas y a realizar esfuerzos para automatizar actuaciones. En este línea desde gtt continuamos trabajando en la digitalización de los procedimientos y en su automatización para ganar en eficacia y acortar tiempos de tramitación. La puesta en producción en el SIT gtt de esta nueva funcionalidad es una nueva muestra de ello. La solicitud podrá presentarse en oficina, por internet o por teléfono.

Más info

e-Administración

Aprobado el Plan de Transformación Digital de la Administración General del Estado (Estrategia TIC)

Aprobado el Plan de Transformación Digital de la Administración General del Estado (Estrategia TIC) El Consejo de Ministros de 2 de octubre ha aprobado el Plan de Transformación Digital de la Administración General del Estado (AGE) y sus organismos públicos (Estrategia TIC 2015-2020), tal y como se acordó en la Comisión de Estrategia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones celebrada el 15 de septiembre de 2015.

Más info

e-Administración

Hacienda permitirá a los Ayuntamientos reducir el Impuesto sobre Bienes Inmuebles hasta un 20% de los inmuebles más eficientes energéticamente.

Hacienda permitirá a los Ayuntamientos reducir el Impuesto sobre Bienes Inmuebles hasta un 20% de los inmuebles más eficientes energéticamente. El Ministerio de Hacienda ha anunciado la presentación de una enmienda al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016,  que permitirá a las entidades locales acordar mediante ordenanza fiscal una bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles en función de la calificación de eficiencia energética de los inmuebles, mediante la introducción de una reforma del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Más info