e-Administración

Real Decreto-ley 11/2014, de 5 de septiembre, de medidas urgentes en materia concursal

Real Decreto-ley 11/2014, de 5 de septiembre, de medidas urgentes en materia concursal El BOE del día 6 publica el Real Decreto de medidas urgentes en materia concursal, aprobado por el Consejo de ministros del día anterior. Esta reforma pretende garantizar la plena coherencia del conjunto de la normativa concursal después de las novedades introducidas en el régimen de los acuerdos de refinanciación por el Real Decreto-ley 4/2014, de 7 de marzo.

Más info

e-Administración

Nota sobre la repercusión de la Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 2014 sobre la valoración catastral de los suelos urbanizables como bienes inmuebles de naturaleza urbana.

Nota sobre la repercusión de la Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 2014 sobre la valoración catastral de los suelos urbanizables como bienes inmuebles de naturaleza urbana. Principales líneas de actuación por parte de las Gerencias de Catastro frente al fallo de la Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 2014.

Más info

e-Administración

Ley 13/2014, de 14 de julio, de transformación del Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores.

Ley 13/2014, de 14 de julio, de transformación del Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores.

Más info

e-Administración

Circular FEMP 21/2014 Medidas de interés para las Corporaciones Locales contenidas en el Real Decreto ley 8/2014, de 4 de julio, sobre refinanciación del Plan de Pago a Proveedores y exención en “plusvalías”

Circular FEMP 21/2014 Medidas de interés para las Corporaciones Locales contenidas en el Real Decreto ley 8/2014, de 4 de julio, sobre refinanciación del Plan de Pago a Proveedores y exención en “plusvalías”

Más info

e-Administración

Se adjunta CUADRO COMPARATIVO MODIFICACIONES LGT: Documento preparado por la AEDAF.

CUADRO COMPARATIVO MODIFICACIONES LGT: Documento preparado por la AEDAF.

Más info

e-Administración

Circular 20/2014 FEMP: Encuesta para conocer el desarrollo en los Ayuntamientos de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno.

Circular 20/2014 FEMP: Encuesta para conocer el desarrollo en los Ayuntamientos de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno.  A cumplimentar por la persona que el Ayuntamiento haya designado para poner en práctica las obligaciones de la Ley 19/2013, antes del próximo día 10 de julio.

Más info

e-Administración

Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 2014, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, recaída en el Recurso de Casación en Interés de Ley.

Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 2014, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, recaída en el Recurso de Casación en Interés de Ley. El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación en interés de ley, presentado por el Abogado General del Estado y la Dirección General del Catastro contra la Sentencia dictada el día 26 de marzo de 2013, por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. La sentencia señala que mientras el suelo no tenga un desarrollo urbanístico su valor catastral asignado será rústico, tributando como tal en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. 

Más info

e-Administración

Nuevo sistema telemático para trámites de apoderamiento o representación

Nuevo sistema telemático para trámites de apoderamiento o representación La Secretaría de Estado de Administraciones Públicas y el Consejo General del Notariado (a través de ANCERT) firman un convenio de colaboración que permite a la Administración la consulta telemática de documentos públicos notariales de apoderamiento.Los ciudadanos podrán iniciar procedimientos administrativos (de manera electrónica o presencial) en nombre de otras personas físicas o jurídicas, sin necesidad de aportar una copia auténtica de la escritura de apoderamiento, sino proporcionando el código seguro de verificación asociado al documento notarial. La Administración, a partir de este CSV, y accediendo al servicio habilitado por este convenio, podrá acceder a la copia digitalizada del poder, a la vez que verifica en tiempo real la subsistencia del poder otorgado.

Más info

e-Administración

Impuesto sobre Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana: Sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo nº 10 de Barcelona, de 24 de abril de 2.014.

Impuesto sobre Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana: Sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo nº 10 de Barcelona, de 24 de abril de 2.014. Siguiendo la doctrina marcada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 18 de julio de 2013, el Juzgado da la razón al recurrente al considerar que no se ha producido, en términos económicos y reales, incremento de valor del inmueble durante el periodo en que se mantiene la propiedad, lo que determina la inexistencia del hecho imponible y la consecuente no sujeción al IIVTNU de la transmisión efectuada, por lo que se anula la liquidación practicada así como la sanción impuesta.

Más info

e-Administración

Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección segunda, del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias de 17 de marzo de 2014.

Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección segunda, del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias de 17 de marzo de 2014. Las notas marginales de afección tributaria constituyen una limitación del dominio de origen legal que adquiere efectividad por sí misma y que no está afectada por el plazo de caducidad de 5 años, por lo que habiendo adquirido la entidad el inmueble cuando todavía estaba vigente la nota de la afección no puede alegar su condición de tercero hipotecario protegido por la Buena Fe registral.

Más info

e-Administración

NOTA INFORMATIVA Nº 36 /2014: El Tribunal Constitucional afirma que no hay plazo alguno para recurrir las decisiones desestimatorias adoptadas por silencio administrativo

NOTA INFORMATIVA Nº 36 /2014: El Tribunal Constitucional afirma que no hay plazo alguno para recurrir las decisiones desestimatorias adoptadas por silencio administrativo La sentencia del Pleno, que cuenta con el voto particular discrepante de la ponente, Adela Asua, entiende que cuando, como en este caso, el silencio administrativo tiene sentido negativo (es decir, cuando desestima la petición del particular) el recurso no está sujeto a plazo temporal alguno, por lo que el precepto cuestionado no es aplicable a esos supuestos. En consecuencia, desaparece también cualquier sospecha sobre su constitucionalidad, pues el derecho a la tutela judicial efectiva no se ve afectado.

Más info

e-Administración

Circular 11/2014, recordatorio de la reforma operada en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público para luchar contra la morosidad

Circular 11/2014, recordatorio de la reforma operada en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público para luchar contra la morosidad  

Más info

e-Administración

Informe del ministro de Justicia sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial

Informe del ministro de Justicia sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial  El Consejo de Ministros ha recibido un informe del ministro de Justicia sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial con el que se busca la agilización definitiva de la Justicia, adaptando las estructuras existentes a la realidad económica, social y jurídica del siglo XXI.

Más info

e-Administración

Orden HAP/419/2014, de 14 de marzo, por la que se modifica la Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales.

Orden HAP/419/2014, de 14 de marzo, por la que se modifica la Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales.   Estructura de los presupuestos de las entidades locales

Más info

e-Administración

Resolución de 3 de marzo de 2014, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se dispone la publicación conjunta de las clasificaciones de puestos de trabajo reservados a funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional.

Resolución de 3 de marzo de 2014, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se dispone la publicación conjunta de las clasificaciones de puestos de trabajo reservados a funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional.   Clasificación de puestos de trabajo reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional de la administración local.

Más info

e-Administración

Real Decreto-ley 4/2014, de 7 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial

Real Decreto-ley 4/2014, de 7 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial El RDL 4/2014 modifica varios preceptos de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal a los efectos de minorar el riesgo de rescindibilidad de los acuerdos de refinanciación que tanto ha retraído hasta ahora la actuaciones de las partes en la fase preconcursal. Introduce, por tanto, mejoras en el marco legal preconcursal de los acuerdos de refinanciación con la finalidad de aliviar la carga financiera a las empresas viables desde un punto de vista operativo y evitar su declaración en concurso. 

Más info

e-Administración

Base de datos de Doctrina y Criterios del Tribunal Económico Administrativo Central.

Ha empezado a funcionar en la página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas el DYCTEAC: la base de datos de Doctrina y Criterios del Tribunal Económico Administrativo Central. Es una herramienta de búsqueda que tiene como finalidad principal facilitar la localización de resoluciones, y de los criterios jurídicos emanados de las mismas, dictadas por el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), concretamente: La doctrina reiterada del Tribunal Central, criterios que tienen carácter vinculante para todos los órganos de la Administración tributaria del Estado y de las Comunidades Autónomas (artículo 239.7 de la Ley 58/2003 General Tributaria) Las resoluciones que resuelven los recursos extraordinarios de alzada para la unificación de criterio, que tienen igualmente carácter vinculante para todos los órganos de la Administración tributaria del Estado y de las Comunidades Autónomas (artículo 242. de la Ley 58/2003 General Tributaria) Como elementos de apoyo a la función principal arriba mencionada, además de los propios criterios, doctrina y resoluciones, se especifican las referencias normativas y los conceptos jurídicos vinculados con los criterios doctrinales y las resoluciones incluidas en la base. También en algunos casos se completan los criterios con notas y acotaciones que interrelacionan los mismos con otros criterios y resoluciones TEAC y con sentencias de la jurisdicción contencioso-administrativa que les afectan.

Más info

e-Administración

El Colegio de Registradores pone en funcionamiento el Registro Público Concursal

El Colegio de Registradores pone en funcionamiento el Registro Público Concursal El Colegio de Registradores ha puesto a disposición pública el portal Web del Registro Público Concursal en la dirección www.publicidadconcursal.es regulado para mejorar la publicidad de los concursos de acreedores y garantizar que la información, coordinada y completa, referida a estos procedimientos sea accesible a todos los posibles interesados.

Más info