Boletín Jurídico / e-Administración
e-Administración
El INE seguirá la pista de los móviles de toda España durante ocho días.
El INE pacta con las operadoras de telefonía móvil realizar un estudio sobre movilidad empleando información anónima.
e-Administración
El INE proporciona información sobre la distribución de renta de los hogares para áreas geográficas de más de 500 habitantes.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha comenzado a publicar indicadores estadísticos de renta media y su distribución a nivel municipal e inframunicipal, a partir del enlace de información de población del INE con datos tributarios, fundamentalmente de la Agencia Tributaria (AEAT), pero también de las haciendas forales de País Vasco y Comunidad Foral de Navarra.
e-Administración
La Comisión Europea lanza la consulta pública eIDAS
El próximo 25 de octubre finaliza el periodo de consulta pública del Reglamento eIDAS.
e-Administración
La Fábrica de Moneda implanta una plataforma basada en blockchain e identidad digital
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) se ha dotado de una plataforma de blockchain integrada con firma electrónica con la que se pretende implementar proyectos basados en identidad digital y tecnología de blockchain o cadena de bloques, que suponen una evolución de las basadas en plataformas de certificación digital.
e-Administración
La Secretaría General de Administración Digital inicia el proceso de elaboración del Plan Estratégico 2021-2024
Se ha celebrado la reunión de lanzamiento del proyecto para la elaboración de un Plan Estratégico de Administración Digital 2021-2024.
e-Administración
La AEAT, galardonada con el Premio ComputerWorld a la Innovación en Gobierno en 2019
El premio persigue reconocer el gran caso de éxito de la e-administración en España, la declaración de la renta por Internet, una iniciativa que ha cumplido dos décadas este año 2019 y que sigue avanzando a golpe de innovación.
e-Administración
Especial sobre innovación de la Revista Vasca de Gestión de Personas
La Revista Vasca de Gestión de Personas ha publicado un número especial sobre innovación, destacando algunos artículos publicados sobre el impacto de la tecnología en diferentes ámbitos de las Administraciones Públicas.
e-Administración
ENAC publica los criterios y proceso de acreditación para la certificación de la Conformidad con el ENS
El documento elaborado con la colaboración con el Centro Criptológico Nacional (CCN) y la Secretaría de Estado de Función Pública tiene como objetivo “sevir de complemento al proceso de acreditación establecido en el PAC-ENAC”.
e-Administración
La Comisión Europea pone en marcha un centro de soporte para el intercambio de datos
La iniciativa financiada con fondos europeos tiene por objetivo de impulsar un “ecosistema de datos europeos”.
e-Administración
Drones que ponen multas y otras aplicaciones de la IA al sector público
La Dirección General de Tráfico utilizará drones para la imposición de sanciones de tráfico.
e-Administración
Nuevos materiales aclaratorios sobre el Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones móviles del sector público
Ante las numerosas consultas suscitadas en el marco de la aplicación del Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones móviles del sector público, el Observatorio de Accesibilidad Web ha preparado materiales divulgativos dirigidos tanto a los ciudadanos como a las Administraciones obligadas a su cumplimiento.
e-Administración
Recopilación de guías de aplicación de la Política de gestión de documentos electrónicos
El PAe realiza una recopilación de 11 guías de aplicación de la Política de gestión de documentos electrónicos, para facilitar su implantación a la luz de la experiencia y la aplicación de las leyes 39/2015 y 40/2015.
e-Administración
Inteligencia Artificial: oportunidades con ética “by design” para la administración pública
La administración pública está inmersa en un cambio tecnológico acelerado, como el resto de la sociedad. Tras la incorporación del PC (la informatización), Internet (la telematización) y el smartphone (la movilidad), como herramientas de uso generalizado en la sociedad, llega ahora la incorporación de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial que abren nuevas posibilidades de mejorar los servicios públicos.
e-Administración
Nuevo Informe de Buenas Prácticas sobre el Perfil de Cumplimiento en la Declaración de Aplicabilidad en el ENS
El CCN-CERT ha publicado un nuevo Informe de Buenas Prácticas para explicar el procedimiento para definir la declaración de aplicabilidad en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
e-Administración
Un error al presentar un escrito en Lexnet no provoca su inadmisión
El Tribunal Constitucional ampara a la cliente de un procurador, quien se equivocó al marcar la opción de “casación” y no la de “unificación de doctrina”
e-Administración
Publicadas las guías CCN-STIC sobre el análisis de riesgos para EELL y sobre la Declaración y Certificación de Conformidad con el ENS
El PAe se hace eco de la publicación del Centro Criptológico Nacional de las Guías CCN-STIC 882 y 809 sobre análisis de riesgos para entidades locales y sobre políticas y procedimientos adecuados para la implementación de las medidas contempladas en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). El CCN-CERT del Centro Criptológico Nacional ha publicado en la parte pública de su portal web dos nuevas guías sobre análisis de riesgos para entidades locales y sobre políticas y procedimientos adecuados para la implementación de las medidas contempladas en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). La Guía CCN-STIC 882 de Análisis de Riesgos para Entidades Locales.
e-Administración
El ciudadano utiliza cada vez más los servicios electrónicos
Entrevista a Fernando de Pablo, secretario general de Administración Digital.
e-Administración
Publicado el Reglamento europeo sobre la Ciberseguridad
Se ha publicado en el DOUE el Reglamento (UE) 2019/881 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de abril de 2019 relativo a ENISA (Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad) y a la certificación de la ciberseguridad de las tecnologías de la información y la comunicación y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.o 526/2013 (“Reglamento sobre la Ciberseguridad”)