Normas y proyectos

Resolución de 5 de julio de 2017, de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, por la que se da cumplimiento al artículo 41.1.a) del Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre, de medidas de sostenibilidad financiera de las comunidades autónomas y entidades locales y otras de carácter económico.

El BOE de 7 de julio de 2017 publica la Resolución de 5 de julio de 2017, de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, por la que se da cumplimiento al artículo 41.1.a) del Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre, de medidas de sostenibilidad financiera de las comunidades autónomas y entidades locales y otras de carácter económico en la que se determina como mecanismos que permitan compartir los ahorros financieros entre todas las Administraciones Públicas y seguir ayudando a las Administraciones con mayores dificultades, entre otros el Fondo de Ordenación que tiene por objeto posibilitar la reconducción de la situación de municipios en riesgo financiero. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Normas y proyectos

Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.

El BOE del 28 de junio de 2017 publica la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Se mantienen los porcentajes correspondientes al interés legal del dinero e interés de demora. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Normas y proyectos

Decreto Foral Normativo 3/2017, de 20 de junio, por el que se modifica la Norma Foral 8/1989, de 30 de junio, sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

El Boletín Oficial de Vizcaya de fecha 22 de junio de 2017, publica el Decreto Foral Normativo, en el que en aras a una mayor seguridad jurídica, se adecua la normativa foral en la materia a las Sentencias del Tribunal Constitucional, de forma que la regulación planteada no modifica el sistema de cálculo de la base imponible, en tanto en cuanto, únicamente será aplicado en los casos en los que exista un incremento del valor del suelo. DECRETO FORAL NORMATIVO 3.2017 

Más info

Normas y proyectos

Decreto Foral-Norma 2/2017, de 28 de marzo, por el que se modifica el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

Se ha publicado en el Boletín Oficial de Guipúzcoa, de 31 de marzo de 2017 Decreto Foral-Norma 2/2017. El citado Decreto foral considera que la existencia del incremento de valor de los terrenos se determinará por comparación del valor de adquisición y el valor de transmisión considerando a tal efecto que dichos valores serán los tenidos en cuenta o, en su caso, los que deberían tenerse en cuenta, a efectos de los respectivos impuestos que sometan a gravamen la transmisión de la propiedad de los terrenos o la constitución o transmisión de cualquier derecho real de goce limitativo del dominio sobre los terrenos, sin adición de gastos, mejoras u otros conceptos, ni actualizaciones por el transcurso del tiempo. BOLETIN OFICIAL DE GUIPUZCOA ACCEDE A LA SENTENCIA NOTA INFORMATIVA Num. 10-2017

Más info

Normas y proyectos

Real Decreto 286/2017, de 24 de marzo, por el que se regulan el Plan Anual Normativo y el Informe Anual de Evaluación Normativa de la Administración General del Estado y se crea la Junta de Planificación y Evaluación Normativa

Se ha publicado en el BOE del 30 de marzo de 2017, el Real Decreto 286/2017,  en desarrollo de las disposiciones contenidas en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que contempla la aprobación por el Gobierno de un plan normativo de carácter anual, que recogerá las iniciativas reglamentarias o legislativas que habrán de ser elevadas cada año al Consejo de Ministros para su aprobación. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Normas y proyectos

Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 3/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 28 de marzo, relativo al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

Se ha publicado en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava, de 5 de abril de 2017, este Decreto Normativo relativo al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, cuya regulación es prácticamente idéntica a la planteada por Guipúzcoa. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Normas y proyectos

Resolución de 30 de diciembre de 2016, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio de colaboración con el Tribunal Constitucional para el acceso y uso del servicio LexNET del Ministerio de Justicia.

El acuerdo permitirá al Tribunal Constitucional utilizar la plataforma de comunicaciones del Ministerio de Justicia para la interacción electrónica y el envío de documentos con los operadores jurídicos que intervengan en los procedimientos que se tramitan ante este Tribunal, así como en su relación con otros órganos judiciales usuarios del sistema. Con esta iniciativa, se favorece la extensión de las comunicaciones electrónicas en el ámbito de la jurisdicción constitucional y se reducen las cargas administrativas para la prestación de un servicio más ágil y eficiente al ciudadano. ACCEDE A LA RESOLUCION

Más info

Normas y proyectos

Real Decreto-ley 2/2017, de 27 de enero, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por los últimos temporales.

En el BOE del 28 de enero de 2017 se ha publicado el Real Decreto-ley 2/2017, de 27 de enero, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por los últimos temporales en las provincias de Málaga, Cádiz, Huelva, Castellón, Valencia, Alicante, Islas Baleares,  Región de Murcia, Almería, Albacete y Badajoz.

Más info

Normas y proyectos

Resolución de 27 de diciembre de 2016, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se establece, a efectos de cómputos de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2017.

Se establece, a efectos de cómputos de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2017.

Más info

Normas y proyectos

Real Decreto 742/2016, de 30 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2017.

El salario mínimo queda fijado en 23,59 euros/día o 707,70 euros/mes, según que el salario esté fijado por días o por meses. Dichas cuantías surtirán efectos desde el 1 de enero de 2017 a 31 de diciembre de 2017.

Más info

Normas y proyectos

Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Dirección General del Catastro, por la que se determinan municipios y período de aplicación del procedimiento de regularización catastral.

Se determinan los municipios a los que les será de aplicación el procedimiento de regularización catastral que tendrá un periodo de aplicación, desde el día siguiente a la publicación de esta resolución  hasta el 30 de noviembre de 2017.

Más info

Normas y proyectos

Real Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre, por el que se adoptan medidas en el ámbito tributario dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y otras medidas urgentes en materia social.

El presente Real Decreto-ley, publicado en el BOE del 3 de diciembre, introduce reformas en las siguientes figuras tributarias: Impuesto sobre Sociedades, Impuestos Especiales, en concreto, en el Impuesto sobre Productos Intermedios, en el Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas, en el Impuesto sobre las Labores del Tabaco, también en el Impuesto sobre el Patrimonio, en la Ley General Tributaria y en la Ley del Catastro Inmobiliario, entre otros.

Más info

Normas y proyectos

Publicada la directiva de accesibilidad de los sitios web y aplicaciones móviles del sector público.

La Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público (Abre en nueva ventana) viene a sustituir y mejorar las condiciones ya exigidas a los portales de las administraciones públicas en el Real Decreto 1494/2007. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Normas y proyectos

Resolución de 13 de octubre de 2016, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Instrucción Técnica de Seguridad de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad.

La Instrucción Técnica de Seguridad de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad establece los criterios y procedimientos para la determinación de la conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad y para la publicidad de dicha conformidad, al objeto de poder dar adecuada respuesta al mandato del Capítulo VIII, Normas de conformidad, del Real Decreto 3/2010; en particular, determina los mecanismos de obtención y ulterior publicidad de las declaraciones de conformidad y los distintivos de seguridad de los que sean acreedores y que se hubieren obtenido respecto al cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad. Más información sobre esta cuestión se puede encontrar en la Guía CCN-STIC 809 Declaración y Certificación de Conformidad con el ENS .

Más info

Normas y proyectos

Resolución de 7 de octubre de 2016, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Instrucción Técnica de Seguridad de Informe del Estado de la Seguridad.

La Instrucción Técnica de Seguridad de Informe del Estado de la Seguridad , establece las condiciones relativas a la recopilación y comunicación de datos que permita conocer las principales variables de la seguridad de la información de los sistemas comprendidos en el ámbito de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad , y confeccionar un perfil general del estado de la ciberseguridad en las Administraciones públicas, al objeto de poder dar adecuada respuesta al mandato del artículo 35 del Real Decreto 3/2010. Para este fin el CCN ha desarrollado la herramienta INES (Informe Nacional del Estado de Seguridad) con el fin de facilitar la labor de todos los organismos. Más información sobre esta cuestión se puede encontrar en las guías siguientes: Guía CCN-STIC 815 Indicadores y métricas en el ENS , Guía CCN-STIC 824 Informe del Estado de Seguridad y Guía CCN-STIC 844 Manual de Usuario de INES / Anexo.

Más info

Normas y proyectos

Resolución de 27 de octubre de 2016, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Política de Firma y Sello Electrónicos y de Certificados de la Administración.

En la citada Resolución de 27 de octubre de 2016 define el contenido de una política de firma electrónica y sello electrónico basados en certificados, especificando las características de las reglas comunes, como formatos, uso de algoritmos, creación y validación de firma para documentos electrónicos, así como de las reglas de confianza en certificados electrónicos, sellos de tiempo y firmas longevas. ACCEDE AL DOCUMENTO

Más info

Normas y proyectos

Orden HAP/201X/XX, de…de…, por la que se aprueban los modelos de poderes inscribibles en el registro electrónico de apoderamientos de la Administración General del Estado y en el registro electrónico de apoderamientos de las Entidades Locales.

De conformidad con el artículo 6 de la Ley 39/2015, a través de Orden del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas se habrán de aprobar, con carácter básico, en virtud de lo previsto en el artículo 149.1.18 de la Constitución española, los modelos de poderes inscribibles tanto en el registro electrónico de apoderamientos de la Administración General del Estado como en el registro electrónico de apoderamientos de las Entidades Locales, distinguiendo si permiten la actuación ante todas las Administraciones, ante la Administración General del Estado o ante las Entidades Locales.

Más info

Normas y proyectos

Resolución de 28 de septiembre de 2016, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se establece el calendario de días inhábiles a efectos de cómputos de plazos, en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2016, a partir del día 2 de octubre de 2016.

El 2 de octubre entró en vigor la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Entre las múltiples modificaciones contenidas en dicha normativa se encuentra la consideración de los sábados como días inhábiles a efectos administrativos. ACCEDE A LA RESOLUCION

Más info