Boletín Jurídico / Normas y proyectos
Normas y proyectos
MISCELÁNEA. Bases del Régimen Local, Administración electrónica, Mecenazgo y más
La norma, tiene por objeto la modernización de las Administraciones en el marco del cumplimiento de los compromisos de España con la Comisión Europea, e incluye algunas referencias a las Entidades Locales, como el establecimiento de un Padrón Municipal de habitantes electrónico, sistemas de gestión colaborativa entre municipios de menos de 20.000 habitantes, la obligación de las entidades locales de disponer de un portal electrónico de relación con la ciudadanía y determinadas modificaciones en materia de mecenazgo, ampliando las actividades exentas del Impuesto sobre Sociedades, lo que amplía (mínimamente) el ámbito de aplicación de la exención del IBI a estas entidades sin fines lucrativos. Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo.
Normas y proyectos
MISCELÁNEA. Plusvalías, esfuerzo fiscal, prórroga del SMI y más
La norma incluye la actualización de los coeficientes para el cálculo de la plusvalía así como la fecha de remisión de la información en materia de esfuerzo fiscal (30/06/2024) y la prórroga del SMI hasta que se apruebe la siguiente subida, entre otras materias. Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía.
Normas y proyectos
APREMIO. Precios medios de venta de vehículos
La norma aprueba los precios medios de venta de determinados medios de transporte que pueden tenerse en cuenta como valores orientativos en la enajenación de vehículos, en el marco del procedimiento de apremio. Orden HFP/1396/2023, de 26 de diciembre, por la que se aprueban los precios medios de venta aplicables en la gestión del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.
Normas y proyectos
DÍAS INHÁBILES. Calendario de días inhábiles 2024
La Secretaría de Estado de Función Pública ha publicado el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2024. Resolución de 16 de noviembre de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se establece a efectos de cómputo de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2024.
Normas y proyectos
ICIO. La Iglesia Católica renuncia a la exención del ICIO con efectos desde el 4 de noviembre de 2023
Para armonizar el régimen fiscal de la Iglesia Católica con el régimen fiscal previsto para las entidades sin ánimo de lucro, a través de un canje de notas, se ha alcanzado un acuerdo para su renuncia a las exenciones en el ICIO y en las Contribuciones Especiales, reguladas en las letras b) y d) del apartado del artículo IV del Acuerdo sobre Asuntos Económicos entre el Estado Español y la Santa Sede. Orden HFP/1193/2023, de 31 de octubre, por la que se deroga la Orden de 5 de junio de 2001, por la que se aclara la inclusión del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras en la letra B) del apartado 1 del artículo IV del Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos, de 3 de enero de 1979.
Normas y proyectos
FIESTAS LABORALES. Relación de fiestas laborales 2024
La Dirección General de Trabajo ha publicado en el BOE la relación de fiestas laborales de ámbito nacional y de Comunidad Autónoma para el año 2024. Los festivos locales serán objeto de publicación en el Boletín Oficial de la provincia o CCAA correspondiente. Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2024.
Normas y proyectos
CONCURSAL. Sometido a audiencia pública el Proyecto de Real Decreto por el que se regula el Registro Público Concursal
El futuro Real Decreto tiene por objeto la adaptación de la regulación del Registro Público Concursal a la legislación vigente, tras las diversas reformas operadas en la Ley Concursal, así como mejorar la información y publicidad del procedimiento concursal. Entre las novedades destaca la creación de un Portal de liquidaciones que incluirá una relación de concursados en fase de liquidación concursal, así como información de sus establecimientos y explotaciones a efectos de facilitar su enajenación. Proyecto de Real Decreto por el que se regula el Registro Público Concursal
Normas y proyectos
RECAUDACIÓN. Sometido a información pública el proyecto de modificación del Reglamento General de Recaudación
El proyecto de modificación del RGR incluye a las entidades de pago y de dinero electrónico como posibles entidades prestadoras del servicio de caja y colaboradoras en la recaudación, clarifica el cálculo del importe de la garantía en los fraccionamientos solicitados en ejecutiva e introduce modificaciones en el régimen jurídico de enajenación de los bienes embargados mediante subasta. Proyecto de Real Decreto por el que se desarrollan las normas y los procedimientos de diligencia debida en el ámbito del intercambio automático obligatorio de información comunicada por los operadores de plataformas y se modifica el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el real decreto 1065/2007, de 27 de julio, en transposición de la directiva (UE) 2021/514 del consejo, de 22 de marzo de 2021, que modifica la directiva 2011/16/UE relativa a la cooperación en el ámbito de la fiscalidad, y otras normas tributarias.
Normas y proyectos
IBI. Exención del IBI rústico del 2023 por la sequía
Los bienes inmuebles de naturaleza rústica, afectos al desarrollo de explotaciones agrícolas o ganaderas que, durante el 2023, hayan visto reducido su rendimiento, tendrán derecho a una exención en el IBI rústico. La medida fiscal afecta a todo el territorio nacional y es compensable por parte del Estado, mediante solicitud en el Registro Electrónico del Ministerio de Hacienda y Función Pública dirigidas a la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local. Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania y de las condiciones climatológicas, así como de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes y prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas. Resolución de 9 de junio de 2023, de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, por la que se regula el procedimiento de compensación de la exención en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza rústica para el ejercicio 2023, prevista en el artículo 12 del Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo.
Normas y proyectos
IBI. Aprobada la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda
La Ley 12/2023 tiene impacto en materia de tributación local, puesto que modula el recargo a los inmuebles de uso residencial desocupados con carácter permanente en el IBI mediante la modificación del artículo 72.4 del TRLRHL, pudiendo llegar a un recargo del 150% de la cuota líquida del impuesto. Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda.
Normas y proyectos
LGT. Autoliquidaciones rectificativas y delimitación de facultades en recaudación y comprobación limitada
La Ley 13/2023 modifica la LGT y regula la nueva figura de la autoliquidación rectificativa, además de facultar a la Administración tributaria para comprobar la contabilidad mercantil en el marco de los procedimientos de comprobación limitada y atribuir a los órganos de recaudación la competencia para iniciar y resolver el procedimiento de declaración de responsabilidad. Ley 13/2023, de 24 de mayo, por la que se modifican la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en transposición de la Directiva (UE) 2021/514 del Consejo de 22 de marzo de 2021, por la que se modifica la Directiva 2011/16/UE relativa a la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad, y otras normas tributarias.
Normas y proyectos
ICIO. Sometido a audiencia pública el proyecto de orden para que la Iglesia Católica tribute por el ICIO
Tras el canje de notas entre el Estado Español y la Santa Sede se propone la modificación del Acuerdo sobre Asuntos Económicos de 3 de enero de 1979, con el objetivo de armonizar el régimen fiscal de la Iglesia Católica con el previsto para el resto de entidades sin ánimo de lucro. Tras los acuerdos alcanzados, la Iglesia Católica renuncia a la exención en materia de ICIO, de modo que el Gobierno español derogará la Orden del Ministerio de Hacienda de 5 de junio de 2001, que precisamente les exoneraba del pago de este tributo. Proyecto de orden HFP/xxx/2023, de xx de xxxx, por la que se deroga la Orden del Ministerio de Hacienda de 5 de junio de 2001, por la que se aclara la inclusión del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras en la letra B) del apartado 1 del artículo IV del Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos, de 3 de enero de 1979.
Normas y proyectos
SUSPENSIÓN E INSPECCIÓN. Las solicitudes reiteradas de otras anteriormente denegadas no impedirá el inicio del periodo ejecutivo
La modificación normativa viene a reconocer que la reiteración de las solicitudes de aplazamiento, fraccionamiento, compensación, suspensión o pago en especie no impedirá el inicio del periodo ejecutivo cuando anteriormente se hubiera denegado otra solicitud previa, respecto de la misma deuda tributaria. En materia de inspección se aclara el cómputo del periodo de devengo de los intereses en caso de devolución acordada en el marco del procedimiento inspector y se flexibiliza la formalización del informe ampliatorio en las actas de disconformidad. Real Decreto 249/2023, de 4 de abril, por el que se modifican el Reglamento General de Desarrollo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia de revisión en vía administrativa, aprobado por el Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo; el Reglamento General de Recaudación, aprobado por el Real Decreto 939/2005, de 29 de julio; el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio; el Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, aprobado por el Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre; el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre; el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, y el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto 634/2015, de 10 de julio.
Normas y proyectos
FRACCIONAMIENTO. El Estado dispensa de garantía el fraccionamiento de deudas inferiores a 50.000 euros
Este límite exento se aplicará a las deudas gestionadas por la AEAT y demás órganos de la Administración General del Estado como instrumento para facilitar el pago de las obligaciones de derecho público y agilizar su tramitación mediante su gestión automatizada. Orden HFP/311/2023, de 28 de marzo, por la que se eleva el límite exento de la obligación de aportar garantía en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento a 50.000 euros.
Normas y proyectos
PROYECTO DE LEY. Prevista una nueva figura de “Autoliquidación rectificativa”, vía enmienda al proyecto de Ley de transposición de la Directiva 2021/514
El proyecto establece un sistema único para la corrección de las autoliquidaciones, regulando con esta finalidad la nueva figura de la autoliquidación rectificativa para seguir avanzando en la asistencia al contribuyente y en la mejora de la gestión tributaria. Esta figura permitirá modificar las declaraciones de impuestos que se encuentren en plazo a través de los programas de ayuda existentes, lo que agilizará la corrección de los errores. Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en transposición de la Directiva (UE) 2021/514 del Consejo de 22 de marzo de 2021 por la que se modifica la Directiva 2011/16/UE relativa a la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad.
Normas y proyectos
SMI. ¿Cómo se computa la inembargabilidad del salario mínimo interprofesional?
La Ley modifica el Estatuto de los Trabajadores estableciendo las reglas a tener en cuenta a efectos de inembargabilidad del SMI. Como ya indicó el TS, en los meses en los que se percibe la paga extra, se computará el doble del SMI a efectos de inembargabilidad y si la paga extra se percibe mensualmente, de forma prorrateada, el límite de inembargabilidad estará constituido por el importe del salario mínimo interprofesional en cómputo anual prorrateado entre doce meses. Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo
Normas y proyectos
CUENTAS. Rendición telemática de la Cuenta General de las Entidades Locales
Se modifican las instrucciones para la rendición telemática de la Cuenta General de las EELL y su formato, a partir de la correspondiente a 2015. Resolución de 27 de febrero de 2023, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo del Pleno de 23 de febrero de 2023, por la que se modifica la Instrucción que regula la rendición telemática de la Cuenta General de las Entidades Locales y el formato de dicha Cuenta, a partir de la correspondiente al ejercicio 2015.
Normas y proyectos
ESFUERZO FISCAL. Información a suministrar en materia de esfuerzo fiscal por parte de los Ayuntamientos
Los Ayuntamientos deberán grabar y transmitir electrónicamente la información en materia de esfuerzo fiscal correspondiente al ejercicio 2021, antes del 30 de junio de 2023 (salvo prórroga del plazo), a través de la aplicación disponible en la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales, accesible en el portal del Ministerio de Hacienda. Resolución de 9 de febrero de 2023, de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, por la que se desarrolla la información a suministrar por las Corporaciones locales relativa al esfuerzo fiscal de 2021 y su comprobación en las Delegaciones de Economía y Hacienda.