Normas y proyectos

Real Decreto 492/2020, de 24 de abril, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

La prórroga establecida en este real decreto se extenderá hasta las 00:00 horas del día 10 de mayo de 2020, y se someterá a las mismas condiciones establecidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, y sus modificaciones.

Más info

Normas y proyectos

El BOE publica una colección de “Códigos electrónicos COVID-19” por materias.

Los códigos electrónicos realizan una recopilación de las principales normas vigentes publicadas en el marco de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, incluyendo un código con las medidas tributarias adoptadas.

Más info

Normas y proyectos

Resolución de 29 de abril de 2020, de la Secretaría General de Administración Digital, por la que se acuerda la continuación de los procedimientos administrativos de autorización de nuevos sistemas de identificación y firma electrónica mediante clave concertada y cualquier otro sistema que las Administraciones consideren válido a que se refieren los artículos 9.2 c) y 10.2 c) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en aplicación de la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Se impulsa la Administración electrónica autorizando a la Secretaría General de la Administración Digital para continuar con los procedimientos de autorización de nuevos sistemas de identificación y firma electrónica mediante clave concertada u otros sistemas que se consideren válidos para facilitar a los ciudadanos la realización de trámites electrónicos, aun no siendo sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración.

Más info

Normas y proyectos

Resolución de la Directora Gerente del Instituto Murciano de Acción Social por la que se prorrogan durante doce meses la declaración de discapacidad y la tarjeta acreditativa de tal condición cuya vigencia temporal venza antes del 31 de diciembre de 2020.

La CCAA de la Región de Murcia prorrogará, por un periodo de doce meses, la vigencia del grado de discapacidad lo que facilitará la tramitación de determinados beneficios fiscales en los tributos locales.

Más info

Normas y proyectos

Real Decreto 487/2020, de 10 de abril, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

La declaración del Estado de Alarma queda prorrogado hasta las 00:00 horas del día 26 de abril de 2020.

Más info

Normas y proyectos

Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.

El nuevo Real Decreto-ley contiene numerosas medidas, algunas de ellas resultan de aplicación directa a las Entidades Locales, al ampliar el ámbito de aplicación del artículo 33 del RDl 8/2020 a las actuaciones, trámites y procedimientos de las Administraciones locales, o la ampliación del plazo para interponer recursos y reclamaciones, entre otras medidas y modificaciones normativas.

Más info

Normas y proyectos

Orden INT/317/2020, de 2 de abril, por la que se desarrolla el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en materia de matriculación y cambio de titularidad de determinados vehículos.

Para evitar perjuicios a los interesados, se establece la posibilidad de realizar declaraciones responsables para realizar ciertos trámites ante Tráfico, como la matriculación o el cambio de titularidad de vehículos.

Más info

Normas y proyectos

Resolución de 2 de abril de 2020, de la Intervención General de la Administración del Estado, cuyo objetivo es aprobar las instrucciones a las que habrán de ajustarse el contenido, estructura y formato del informe resumen, así como la solicitud del informe previo a la resolución de discrepancias, y la remisión de información contable e informes de auditoría de cuentas anuales de las entidades del sector público local.

Nuevas instrucciones para la confección del informe resumen, así como la solicitud del informe previo a la resolución de discrepancias y la remisión de información contable e informes de auditoría de cuentas anuales de las entidades del sector público local.

Más info

Normas y proyectos

Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias.

Se extienden los plazos para la presentación e ingreso de las declaraciones y autoliquidaciones de competencia de la Administración tributaria del Estado hasta el 20 de mayo de 2020 para aquellos obligados tributarios con volumen de operaciones no superior a 600.000 euros en el año 2019. En caso de pago domiciliado, el plazo de presentación de las autoliquidaciones se extenderá hasta el 15 de mayo de 2020.

Más info

Normas y proyectos

Código electrónico de normativa estatal y autonómica de la “Crisis Sanitaria COVID-19”

Se ha publicado en el BOE un nuevo código electrónico con la normativa afectada y publicada en el marco de la Crisis Sanitaria del COVID-19. En el ámbito de la tributación local, se suspenden determinados plazos en el ámbito tributario en aplicación de lo dispuesto en el artículo 33 del RD Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.

Más info

Normas y proyectos

RESOLUCIÓN de 25 de marzo de 2020, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, por la que se prorroga la vigencia de los títulos y carnets de familias numerosas y monoparentales expedidos en la Comunitat Valenciana

Se prorroga la validez de los títulos de familia numerosa expedidos por la Comunidad Valenciana, por lo que habrá que tenerse en cuenta en las resoluciones de solicitudes de beneficios fiscales del IBI para las familias numerosas. Los títulos que caduquen entre el 1 de junio de 2019 y el 13 de marzo de 2021, su validez se prorroga hasta el 14 de marzo de 2021.

Más info

Normas y proyectos

Corrección de errores de la Orden HAC/1257/2019, de 17 de diciembre, por la que se establece la relación de municipios a los que resultarán de aplicación los coeficientes de actualización de los valores catastrales que establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2020.

Se corrigen los errores en el listado de municipios a los que le resulta de aplicación los coeficientes de actualización de los valores catastrales, se añaden dos municipios a la lista.

Más info

Normas y proyectos

Real Decreto 231/2020, de 4 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2020

El Salario mínimo interprofesional para 2020 queda fijado en 950 €/mes con efectos retroactivos a 1 de enero de 2020.

Más info

Normas y proyectos

Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública.

CONTRATO MENOR. Modificación del artículo 118 de la LCSP, la nueva regulación del contrato menor que vuelve a su origen, y la nueva redacción elimina los límites de contratos por este procedimiento aun mismo licitador y la exigencia impuesta por la OIRESCON en su Instrucción 1/2019, de solicitar tres ofertas.

Más info

Normas y proyectos

Resolución de 21 de enero de 2020, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2020.

La AEAT incidirá en la asistencia por medios electrónicos, la utilización de nuevas tecnologías como BIG DATA para poner en marcha un sistema de avisos que potencie el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, el impulso de la colaboración con otras Administraciones como por ejemplo, a través del Punto Neutro y en definitiva, la adopción de medidas tendentes a aflorar el fraude y al cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Más info

Normas y proyectos

Resolución de 15 de enero de 2020, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo del Pleno de 19 de diciembre de 2019, por el que se modifica la Instrucción que regula la rendición telemática de la Cuenta General de las Entidades Locales y el formato de dicha cuenta, a partir de la correspondiente al ejercicio 2015, aprobada por Acuerdo del Pleno de 26 de noviembre de 2015.

Se modifica el Anexo 1 de la Instrucción para incluir la documentación relativa a los informes de auditoría de cuentas anuales de las entidades del artículo 29.3.A) del Real Decreto 424/2017, así como la correspondiente a los informes de auditoría de las entidades dependientes de la entidad local que resulten obligadas a auditar sus cuentas anuales. El formato de los ficheros se modifica de .pdf a .xml.

Más info

Normas y proyectos

Real Decreto-ley 18/2019, de 27 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria, catastral y de seguridad social.

Del RD-Ley destacamos la aprobación de los coeficientes de actualización de los valores catastrales de inmuebles urbanos para 2020 en los términos del artículo 32.2 del Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario y la prórroga de los efectos del Real Decreto 1462/2018, de 21 de diciembre, por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para 2019 para el ejercicio 2020, hasta en tanto en cuanto no se apruebe el correspondiente Real Decreto que lo regule.

Más info

Normas y proyectos

Orden HAC/1257/2019, de 17 de diciembre, por la que se establece la relación de municipios a los que resultarán de aplicación los coeficientes de actualización de los valores catastrales que establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2020.

La Orden incluye un cuadro con la relación de los municipios, por provincia, a los que resulta de aplicación los coeficientes de actualización de los valores catastrales.

Más info