Sentencias y Resoluciones

APREMIO. Régimen de la suspensión de la ejecución de la providencia de apremio por una deuda en concepto de multa

La solicitud de suspensión de la providencia de apremio, en vía económico administrativa, exige siempre la prestación de garantía, aun cuando la vía de apremio se derive del impago de una multa, no resultando de aplicación la suspensión automática, sin garantías, propia de las sanciones en periodo voluntario. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 10 de marzo de 2025 (Recurso nº 3681/2023). Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.

Más info

Sentencias y Resoluciones

APREMIO. Impugnación indirecta de la ordenanza fiscal con ocasión de la interposición de un recurso contra la providencia de apremio

Con motivo de la interposición del recurso de reposición contra la Providencia de Apremio ¿Es admisible recurrir indirectamente una disposición de carácter general -en este caso, la ordenanza local reguladora del precio público- cuya ilegalidad podría fundar la nulidad de las liquidaciones reclamadas en la providencia de apremio? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 5 de marzo de 2025 (Recurso nº 2089/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

ICIO. Legitimación del sustituto del contribuyente para obtener la devolución de lo ingresado en la liquidación provisional

¿Puede el sustituto solicitar la devolución de lo satisfecho en concepto de liquidación provisional del ICIO cuando no se hayan iniciado las obras y se rescinda el contrato que le habilitaba a su realización, aun cuando continúe vigente la licencia que las amparaba? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 5 de marzo de 2025 (Recurso nº 2111/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Insuficiencia de la documentación aportada tras el requerimiento de subsanación realizada por la Administración

Si a juicio de la Administración la documentación aportada, tras el requerimiento de subsanación, resulta insuficiente, ¿se puede dar al solicitante por desistido? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 6 de noviembre de 2024 (Recurso nº 5672/2023). Ponente: Diego Córdoba Castroverde.

Más info

Sentencias y Resoluciones

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. Anulación del acuerdo sancionador como consecuencia de la anulación, por motivos formales, de la liquidación de la que trae causa

Anulada la sanción por la anulación, por motivos formales, de la liquidación de la que trae causa, no puede iniciarse de nuevo un procedimiento sancionador contra el mismo obligado y por los mismos hechos, al incurrir en el principio de prohibición del bis in idem, en su vertiente procedimental. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 25 de febrero de 2025 (Recurso nº 5156/2023). Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.

Más info

Sentencias y Resoluciones

FRACCIONAMIENTO. Efectos de la inadmisión de la solicitud de fraccionamiento sobre el plazo de pago voluntario originario

Si el pago del total de la deuda incluida en la solicitud de fraccionamiento en voluntaria se produjera después de la notificación de la resolución de inadmisión, pero transcurrido el plazo de pago voluntario original y antes de la notificación de la providencia de apremio, sería exigible el recargo ejecutivo. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, número 05121/2023, de 18 de febrero de 2024, en unificación de criterio.

Más info

Sentencias y Resoluciones

SANCIONADOR. Procedimiento sancionador abreviado iniciado con anterioridad a la terminación del procedimiento de regularización tributaria

Iniciado el procedimiento sancionador abreviado con anterioridad a la terminación del procedimiento de inspección tributaria, cuando se dicte liquidación definitiva, ¿se debe emitir nueva propuesta de sanción con trámite de audiencia o sólo cuando se produzca una rectificación de la propuesta de liquidación contenida en el acta de inspección que comporte un ajuste de la sanción? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 19 de febrero de 2025 (Recurso nº 1536/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IIVTNU. Acción de nulidad contra liquidaciones firmes posteriores a la STC 59/2017

El TS estima la nulidad de las liquidaciones firmes posteriores a la publicación de la STC 59/2017, de 11 de mayo, ante un supuesto de decremento, cuya prueba fue aportada en fase de revisión extraordinaria. Por los antecedentes de hecho del caso, no cabe pronunciamiento sobre la posible moderación de la acción de nulidad.

Más info

Sentencias y Resoluciones

TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. Cómputo de los plazos para entender notificado un acto administrativo

¿Cómo debe computarse el plazo de veinte días naturales para entender que una notificación de un acto administrativo ha sido debidamente practicada en un procedimiento sancionador en materia de tráfico? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 29 de enero de 2025 (Recurso nº 787/2024). Ponente: Wenceslao Francisco Olea Godoy.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IAE. Actividad ejercida en el territorio de más de un municipio, distribución de la cuota y cálculo

¿Cuáles son las facultades de exacción y reparto de la cuota por parte del Ayuntamiento en el que radique la mayor parte las explotaciones? ¿Cómo se calcularía la cuota tributaria? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 7 de febrero de 2025 (Recurso nº 1255/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero

Más info

Sentencias y Resoluciones

COSA JUZGADA MATERIAL. Efectos de una nueva doctrina jurisprudencial a los casos ya revisados en la jurisdicción contencioso-administrativa

¿Se puede invocar la cosa juzgada material para impugnar una ordenanza confirmada judicialmente, por la existencia de una nueva doctrina jurisprudencial que no pudo tenerse en cuenta? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 12 de febrero de 2025 (Recurso nº 1748/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero

Más info

Sentencias y Resoluciones

TERCERIAS. Incompetencia de los Tribunales Económico-Administrativos para conocer de las tercerías

Los Tribunales Económico-Administrativos carecen de competencia para enjuiciar la titularidad del bien o derecho embargado o la existencia de un mejor derecho sobre los mismos por lo que deberán desestimar las alegaciones que, sobre esta cuestión, formule el obligado tributario. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, número 09309/2023, de 18 de febrero de 2024, en unificación de criterio.

Más info

Sentencias y Resoluciones

APREMIO. Prescripción de la derivación de responsabilidad solidaria del artículo 42.2 a) LGT

El art. 68.7 LGT, conectado con el apartado 1, a) y b), debe interpretarse en el sentido de que hay una correlación entre la facultad para declarar la derivación de responsabilidad solidaria y la de exigir el pago al ya declarado responsable, de modo que el carácter interruptivo de las actuaciones recaudatorias solo es apto y eficaz para la exigencia del cobro al responsable de una deuda que ya ha sido derivada, mediante un acto formal de derivación. Sentencia de la Sala 3ª de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 17 de enero de 2025 (Recurso nº 4414/2023). Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.

Más info

Sentencias y Resoluciones

APREMIO. La importancia de remitir el expediente administrativo completo

La omisión en el expediente administrativo de la declaración de fallido, en un caso de declaración de responsabilidad subsidiaria, determina la nulidad del acuerdo de declaración de la responsabilidad. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, número 01175/2022, de 20 de enero de 2025.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IAE. Consecuencias en la revisión de una liquidación por la inexactitud de un elemento tributario contenido en la matricula

¿Es viable la anulación de la liquidación del IAE, en la vía contencioso administrativa, por el error o inexactitud en la determinación de un elemento tributario contenido en la matrícula o, previamente hay que anular la matricula, en vía administrativa? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 29 de enero de 2025 (Recurso nº 409/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

IAE. Vías de devolución de las liquidaciones firmes en caso de paralización de industrias por la declaración del estado de alarma

La emisión de la doctrina jurisprudencial por parte del TS sobre la aplicación del régimen de paralización de industrias por la declaración del estado de alarma (reducción de la cuota por la aplicación de la Regla 14.4 del RD legislativo 1175/1990) ¿permite la devolución directa del importe de las liquidaciones firmes, sin pasar por las vías de revisión especial del artículo 221.3 de la LGT? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 22 de enero de 2025 (Recurso nº 6761/2023). Ponente: Rafael Toledano Cantero.

Más info

Sentencias y Resoluciones

APREMIO. Límites de la embargabilidad de las ayudas autonómicas para paliar los efectos del COVID 19

Las ayudas de la CA dirigidas a las empresas y las personas trabajadoras afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo, para el sostenimiento del empleo y la actividad económica, en el contexto de la crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19, están sometidas a los límites de embargabilidad del artículo 607 de la LEC. Sentencia de la Sala 3ª de lo Contencioso Administrativo, Sección 3ª, del Tribunal Supremo, de 14 de enero de 2025 (Recurso nº 2665/2023). Ponente: Jose Manuel Bandrés Sánchez-Cruzat.

Más info

Sentencias y Resoluciones

NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. Notificaciones en procedimiento iniciados a instancia de parte a los obligados a relacionarse electrónicamente

Las personas jurídicas y demás entidades previstas en el artículo 14 de la Ley 39/2015, obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración, deben acceder a sus notificaciones por medios electrónicos, independientemente de que el procedimiento se haya iniciado a instancia de parte. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, número 02208/2024, de 10 de diciembre de 2024, en criterio reiterado.

Más info