Boletín Jurídico / Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. Acceso por personas físicas a la notificación electrónica puesta a su disposición en la Sede electrónica y en la DEH
El TEAC considera suficientemente acreditada la suscripción voluntaria al Servicio de notificaciones electrónicas de una persona física con el contenido del certificado de notificación en la Dirección Electrónica Habilitada, emitido del prestador del servicio de notificaciones. En todo caso, debe tenerse por válidamente notificado el acto si el obligado tributario accede electrónicamente a su contenido, sea por comparecencia en la Sede Electrónica, sea por acceso efectivo a la DEH. Resolución, en unificación de criterio, del Tribunal Económico Administración Central nº 07460/2022, de 17 de julio de 2023.
Sentencias y Resoluciones
SANCIONADOR. Sanción por no atender los requerimientos de información realizados por la Administración al no acceder a la notificación electrónica puesta a su disposición
El TEAC considera que concurre el elemento subjetivo de la infracción tipificada en el artículo 203 de la LGT por no atender a los requerimientos de información, en los casos de no acceso a la notificación electrónica, cuando el alta en el sistema NEO es correcta y, durante la sustanciación del procedimiento sancionador, el interesado ha accedido perfectamente a los actos administrativos objeto de notificación. Resolución, en Criterio reiterado, del Tribunal Económico Administración Central nº 02394/2021, de 21 de junio de 2023.
Sentencias y Resoluciones
ICIO. Sujeción o no al ICIO del despliegue de redes de comunicaciones electrónicas sin variar elementos de la obra civil
El despliegue de redes de comunicaciones electrónicas en las fachadas de los edificios e interior de los mismos ¿Está sujeto al ICIO en concepto de instalación? En caso afirmativo ¿Resultaría compatible con la Directiva de Comunicaciones y la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 12 de julio de 2023 (Recurso nº 448/2023). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
TASA DE VADOS. Tasa de ocupación o aprovechamiento especial en terrenos de titularidad privada, pero de uso público general
¿Se puede liquidar la Tasa local por entrada y salida de vehículos cuando el terreno donde se sitúan las aceras es de titularidad privada, pero de uso público general? En caso afirmativo, ¿Hay que especificarlo en la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 12 de julio de 2023 (Recurso nº 809/2023). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
REVISIÓN. Efectos del principio de cosa juzgada cuando la Sentencia firme no entra en el fondo del asunto
El TS considera que cabe revisión especial de actos firmes en el caso de que la Sentencia firme no entre en el fondo del asunto, por ejemplo, por inadmisión del recurso o reclamación, por su interposición extemporánea. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 4 de julio de 2023 (Recurso nº 6486/2021). Ponente: Jose Antonio Montero Fernandez.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Exigibilidad del recargo ejecutivo para el cobro de deudas públicas de naturaleza no tributaria
En la gestión recaudatoria de ingresos de derecho público no tributarios, con el inicio del periodo ejecutivo, se devengan los correspondientes recargos, como si se tratara de una deuda tributaria. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 19 de junio de 2023 (Recurso nº 7531/2021). Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Derivación de responsabilidad cuando concurren indicios racionales de la existencia de responsables solidarios
¿Debe agotar la Administración todas las posibilidades de declaración de responsabilidad solidaria con anterioridad a la declaración de responsabilidad subsidiaria? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 5 de julio de 2023 (Recurso nº 9119/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
TASAS. Vinculación entre la Tasa de recogida de basuras y el consumo de agua
¿Es válido el informe técnico económico de la Tasa de recogida que, para el cálculo de la cuota, lo vincula con el volumen de agua consumida por el sujeto pasivo? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 28 de junio de 2023 (Recurso nº 7766/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
DERIVACIÓN DE RESPONSABILIDAD. Anulación total de la declaración de responsabilidad tributaria por decaimiento de su presupuesto habilitante
En los casos de responsabilidad subsidiaria del artículo 43.1 a) de la LGT, si se declara la disconformidad a derecho de la resolución sancionadora que se deriva, implica la anulación total de la derivación de responsabilidad, sin que pueda mantenerse la derivación respecto de la liquidación. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 5 de junio de 2023, (Recurso nº 4293/2021). Ponente: Maria de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
IBI. Alcance de la habilitación legal para regular el recargo en el IBI de las Áreas Metropolitanas
El principio de reserva de Ley impide a las Áreas Metropolitanas modificar o desarrollar reglamentariamente los elementos esenciales del recargo regulado en el artículo 153.1 del TRLRHL, por lo que no es admisible excluir del ámbito del recargo los bienes inmuebles rústicos ni establecer distintos tipos para el caso de los BICES, al carecer de previa habilitación legal. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 20 de junio de 2023, (Recurso nº 77/2022). Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis
Sentencias y Resoluciones
IAE. Paralización y limitación transitoria del ejercicio de la actividad durante la pandemia
¿Resulta de aplicación el apartado 4 de la regla 14 del Real Decreto Legislativo 1175/1990 de paralización de industrias? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 14 de junio de 2023 (Recurso nº 15/2023). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
IBI. Discrepancias entre el Padrón Catastral y los asientos del Registro de la Propiedad
¿Quién es el sujeto pasivo en caso de discrepancia? En caso de acreditación de esta discrepancia ¿comporta la anulación automática de la liquidación del impuesto girada al titular catastral o debe instarse antes la modificación del catastro para que se practique liquidación definitiva al sujeto pasivo? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 14 de junio de 2023 (Recurso nº 8462/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
SUSPENSIÓN. Inadmisión de solicitudes genéricas de suspensión
La solicitud de suspensión ante el TEA debe estar justificada, de modo que el solicitante debe aportar los elementos, datos, documentos dirigidos a probar los perjuicios que la inmediata ejecución del acto causaría al reclamante. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 465/2021, de 19 de mayo de 2023.
Sentencias y Resoluciones
PRESCRIPCIÓN TRIBUTARIA. Cómputo del plazo de prescripción tributaria del derecho a liquidar de la Administración
¿Resulta de aplicación lo dispuesto en el artículo 30.5 de la Ley 39/2015 de modo que si el último día del cómputo es inhábil el plazo se entiende prorrogado al primer día hábil? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 14 de junio de 2023 (Recurso nº 8105/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Embargo de cuentas e inembargabilidad
¿Se pueden considerar cantidades inembargables los saldos existentes en una cuenta corriente en donde no se ingresa ningún sueldo, pensión o salario, cuando dichas cantidades provienen, a su vez, de ingresos realizados por el interesado desde otra cuenta de su titularidad en la que sí se abonan pensiones, sueldos o salarios inembargables? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 7 de junio de 2023 (Recurso nº 7696/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
IAE. Aplicación de la reducción de la cuota por paralización de industrias a los supuestos de suspensión de la actividad por la declaración del estado de alarma.
El TS, siguiendo el criterio del TEAC, ha interpretado que resulta de aplicación el régimen de paralización de industrias (Regla 14ª.4º del RDL 1175/1990) y, por tanto, tendrán derecho a la reducción de la cuota del IAE, por el tiempo transcurrido por la paralización de la actividad, todas aquellas industrias, comercios o actividades que tuvieron que dejar de funcionar (paralización total) por exigencia del artículo 10 del RD 463/2020, por el que se declaró el estado de alarma, sin que el contribuyente deba comunicar o probar la paralización efectiva durante dicho periodo. Sentencias de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 30 de abril de 2023, (Recursos nº 2323/2022 y 1602/2022). Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
SANCIONADOR. Motivación de las resoluciones sancionadoras y carga de la prueba
La carga de la prueba del contribuyente recae sobre los hechos, por lo que, en los procedimientos sancionadores derivados de un procedimiento de inspección, en el caso de que el contribuyente alegue una “interpretación razonable de la norma” como causa de exclusión de su responsabilidad, la Administración, en el juicio de culpabilidad, debe razonar por qué no concurre la interpretación razonable de la norma. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 23 de mayo de 2023, (Recurso nº 5250/2021). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Efectos de la STC 182/2021 según las fechas de interposición del recurso de reposición e inicio de la vía contenciosa
Ante un recurso de reposición anterior al 26/10/2021 e inicio de la vía contenciosa con posterioridad al 27/10/2021, pero antes de su publicación en el BOE ¿Tienen las liquidaciones del IIVTNU la consideración de situaciones jurídicas consolidadas? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 17 de mayo de 2023 (Recurso nº 435/2023). Ponente: Isaac Merino Jara.