Boletín Jurídico / Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
REVISIÓN. Anulación por Sentencia judicial de las liquidaciones tributarias por motivos de fondo
La Administración Tributaria ¿puede iniciar un nuevo procedimiento inspector o debe examinarse en el marco del incidente de ejecución de Sentencias las cuestiones y motivos de impugnación contra las nuevas liquidaciones dictadas tras la anulación? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 17 de mayo de 2023 (Recurso nº 96/2023). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Naturaleza jurídica del procedimiento de derivación de responsabilidad solidaria por la causa del art. 42.2.a) LGT
El procedimiento de derivación de responsabilidad solidaria no tiene naturaleza sancionadora, por lo que anulado un procedimiento de derivación, por motivos formales, el ulterior acuerdo de derivación de responsabilidad solidaria no vulnera el principio de ne bis in idem que impera en el derecho sancionador, resultando de aplicación la jurisprudencia relativa a la ejecución de las resoluciones económico-administrativas. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 28 de abril de 2023, (Recurso nº 546/2021). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
IBI. Facultades del responsable subsidiario para impugnar el acuerdo de declaración de responsabilidad
¿Puede el responsable subsidiario por afección de bienes discutir el valor catastral del inmueble, base imponible del impuesto cuya responsabilidad se le deriva, al amparo del artículo 174.5 de la LGT? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 17 de mayo de 2023 (Recurso nº 9087/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA. Rechazo de la notificación por no acceso a su contenido
¿Cómo se computa el plazo de diez días naturales para entender notificado el acto administrativo? ¿Se entiende notificado en el 10º día o en el 11º? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 18 de mayo de 2023 (Recurso nº 1735/2023). Ponente: Jose Manuel Bandres Sanchez-Cruzat.
Sentencias y Resoluciones
INSPECCIÓN. Plazo de duración de los procedimientos de inspección durante el estado de alarma
En el cómputo del plazo de duración del procedimiento inspector se debe tener en cuenta la suspensión de 78 días transcurrida entre el 14 de marzo y 30 de mayo de 2020, habiéndose producido la puesta a disposición del Acuerdo de liquidación en sede electrónica dentro del plazo máximo de duración del procedimiento inspector. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 09299/2021 de 28 de marzo de 2023.
Sentencias y Resoluciones
TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS. Las personas jurídicas no están amparadas por la legislación en materia de protección de datos
El régimen de protección previsto en la legislación, en relación a los datos de la comisión de infracciones administrativas, se refiere exclusivamente a las personas físicas, no a las personas jurídicas. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 3ª, del Tribunal Supremo de 4 de mayo de 2023, recurso nº 1200/2022. Ponente: María Isabel Perelló Doménech.
Sentencias y Resoluciones
TASAS. La Tasa de vados está incluida en el importe satisfecho en concepto de canon concesional
La Tasa de vados no resulta compatible con el canon satisfecho en su día por la concesión municipal para la construcción y explotación de un aparcamiento subterráneo mixto, dado que la entrada al aparcamiento subterráneo forma parte integrante de la concesión, ya que sin aquélla no puede existir el aparcamiento. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 30 de marzo de 2023, Recurso nº 634/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Situaciones jurídicas consolidadas a efectos de la STC 182/2021
El accionamiento de cualquiera de los mecanismos de revisión de oficio ¿puede dejar sin efecto o en suspenso la firmeza que adquirió una liquidación tributaria por no presentar los recursos previstos frente a ella en los plazos legalmente previstos? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 1 de febrero de 2023 (Recurso nº 5124/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Naturaleza jurídica del sobrante de las ejecuciones administrativas para la recaudación ejecutiva de deudas tributarias
¿Es un ingreso indebido o es un depósito? En función de la respuesta, ¿Cuál es el plazo de prescripción para solicitar la devolución del sobrante? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 1 de febrero de 2023 (Recurso nº 4398/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
TASAS. Compatibilidad de la Tasa “general” con la Tasa “especial” del 1,5%
Las empresas explotadoras de servicios de suministros que resulten de interés general o afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario, a las que se cuantifica su tasa en el 1,5% de los ingresos brutos procedentes de la facturación obtenida anualmente en el municipio, han de ser excluidas de otras tasas derivadas de la utilización privativa o aprovechamiento especial constituido en el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas municipales, no así de otras modalidades de ocupación, como es el caso, de la ocupación del dominio público local. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 17 de abril de 2023, recurso nº 4024/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde
Sentencias y Resoluciones
TASA. Imposibilidad de fijar de mutuo acuerdo el tipo de gravamen de una Tasa mediante Convenio
El tipo de gravamen de una tasa, exigida por el Ayuntamiento en concepto de la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local ,no puede ser fijado de mutuo acuerdo mediante la celebración de un convenio de colaboración, por contravenir los principios de legalidad, seguridad jurídica y no disponibilidad del crédito tributario. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 17 de abril de 2023, recurso nº 4650/2021. Ponente: Rafael Toledano Cantero
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. El TC avala el RD-ley 26/2021 por el que se adapta el TRLRHL a la jurisprudencia del Constitucional
El TC considera que la adaptación normativa no vulnera los límites materiales del artículo 86.1 de la CE para regular, mediante decreto-ley, la materia tributaria, al considerar que la reforma no ha alterado sustancialmente la posición de los obligados a contribuir, según su capacidad económica, en el conjunto del sistema tributario. Sentencia 17/2023 del TC de 9 de marzo de 2023 (Recurso de inconstitucionalidad 735-2022)
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Si la liquidación fue recurrida tempestivamente, le resulta de aplicación la STC 182/2021
Inexistencia de una situación consolidada a los efectos de la STC 182/2021, de 26 de octubre, por lo que la liquidación o autoliquidación recurrida es inválida y carente de eficacia por la inconstitucionalidad de las normas legales de cobertura. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 31 de marzo de 2023, recurso nº 1338/2021. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Legitimación activa para rectificar una autoliquidación por parte del obligado por pacto o contrato a pagar el impuesto
El obligado por pacto al pago del impuesto está legitimado para solicitar la rectificación de la autoliquidación y la devolución de ingresos indebidos, por ser incompatible la falta de legitimación en vía administrativa con la legitimación activa para la vía jurisdiccional, admitida por la jurisprudencia del TS. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 28 de marzo de 2023, recurso nº 8419/2021. Ponente: Francisco José Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Nulidad de las liquidaciones por quedar afectadas por la STC 182/2021, independientemente del motivo alegado
Resulta indiferente el motivo por el que se impugnó la liquidación, si ésta fue impugnada tempestivamente, le resulta de aplicación la doctrina de la STC 182/2021, no pudiendo sostener unas liquidaciones basadas en una norma inconstitucional. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 28 de marzo de 2023, recurso nº 1097/2021. Ponente: Francisco José Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Efectos de la STC 182/2021 en los casos de situaciones jurídicas consolidadas en vía administrativa susceptibles de recurso contencioso
¿Tiene efectos la STC si, a fecha 26/10/2021, la liquidación fue confirmada en vía administrativa pero estaba en plazo para interponer recurso contencioso administrativo? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 29 de marzo de 2023 (Recurso nº 6472/2022). Ponente: Isaac Merino Jara
Sentencias y Resoluciones
RECURSOS. Implicaciones de la omisión del pie de recurso en las notificaciones a Administraciones Públicas
En el caso de notificaciones a Administraciones Públicas, la falta de indicación de los recursos posibles no implica la apreciación automática de indefensión, dada su disponibilidad de personal técnico y jurídico formado en estas materias, por lo que deberá atenderse a las circunstancias particulares del caso. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 3ª, del Tribunal Supremo de 21 de febrero de 2023, recurso nº 4279/2021. Ponente: José María del Riego Valledor.
Sentencias y Resoluciones
IAE. La afectación de un elemento tributario a la actividad gravada viene impuesta por condiciones objetivas de disponibilidad
Computa todo el número de elementos tributarios de que disponga el que realiza la actividad, por tanto, no pueden computarse los elementos tributarios bajo el criterio de utilización, sino en el de disponibilidad para su uso. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 03126/2021 de 22 de marzo de 2023.