Boletín Jurídico / Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
RESPONSABILIDAD. Anulación de la sanción respecto del deudor principal
¿Debe conservarse la declaración de responsabilidad respecto de la deuda tributaria o debe anularse la derivación puesto que se extendía a la deuda y a la sanción? Si decae uno de los presupuestos habilitantes de la derivación ¿Qué efectos tiene en el responsable? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 25 de mayo de 2022. Rec. 4293/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde
Sentencias y Resoluciones
ICIO. La liquidación provisional es susceptible de impugnación judicial
La liquidación provisional y liquidación definitiva son obligaciones autónomas, constituyendo la liquidación provisional un anticipo o ingreso a cuenta de la liquidación definitiva pero susceptible de impugnación administrativa y judicial independiente. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 2ª, del Tribunal Supremo de 11 de abril de 2022 (Recurso nº 3500/2020).Ponente: Jose Antonio Montero Fernandez
Sentencias y Resoluciones
IAE. Reducción de cuotas nacionales por cese temporal de la actividad a causa del estado de alarma.
El TEAC considera que procede la reducción cuando se pruebe que existió una inactividad total. La reducción se realizará proporcionalmente al número de días de paralización total. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 461/2021 de 18 de abril de 2022
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Límites de la embargabilidad de sueldos y salarios en los meses en los que se satisface la paga extraordinaria o paga prorrateada
Cuando en el mes se percibe junto a la mensualidad ordinaria, la paga extraordinaria, el límite de inembargabilidad está constituido por el doble del SMI mensual. Si la paga extraordinaria estuviera prorrateada mensualmente, el límite de inembargabilidad estará constituido por el importe del SMI en cómputo anual (SMI mensual x 14) prorrateado entre 12 meses. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 1975/2022 de 17 de mayo de 2022
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Efectos de la anulación parcial de una declaración de responsabilidad solidaria
¿Hay que dictar un nuevo acto declarativo de responsabilidad con el nuevo importe o subsisten los actos de recaudación efectuados pero con el nuevo alcance fijado en la Sentencia? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 18 de mayo de 2022. Rec. 3742/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde
Sentencias y Resoluciones
NOTIFICACIONES. Entrega directa mediante empleados públicos de la Administración notificante
Las notificaciones efectuadas por este sistema ¿Deben atemperarse a las exigencias legales de la Ley 39/2015 y a los requisitos previstos para el servicio postal universal? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 11 de mayo de 2022. Rec. 8535/2021. Ponente: María Isabel Perelló Domenech
Sentencias y Resoluciones
TASAS. Compatibilidad de la Tasa por utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local. Inexistencia de doble imposición
El hecho de que se trate de una empresa suministradoras de servicios de interés general no impide que se le exija la tasa por la utilización privativa o por el aprovechamiento especial de cualquier bien de dominio público local, distinto a las vías públicas municipales. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 2ª, del Tribunal Supremo de 3 de mayo de 2022 (Recurso nº 8026/2019).Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda
Sentencias y Resoluciones
PROTECCIÓN DE DATOS. ¿Es aplicable la LOPDGDD a las personas jurídicas?
¿Resulta aplicable a las personas jurídicas la protección de datos personales relacionados con la comisión de infracciones administrativas que no conlleven amonestación pública en las solicitudes de acceso a la información pública? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 11 de mayo de 2022. Rec. 1200/2022. Ponente: Maria Isabel Perello Domenech
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Embargo de cuentas donde se ingresa el sueldo, salario o pensión
Se tendrá en cuenta el último sueldo, salario o pensión ingresado en la cuenta, considerando el resto ahorro y, por lo tanto, embargable. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 381/2020 de 19 de abril de 2022
Sentencias y Resoluciones
AUTOLIQUIDACIONES. Procedimiento para solicitar la devolución de ingresos indebidos
La solicitud de rectificación de la autoliquidación practicada constituye el cauce procesal adecuado para cuestionar su legalidad, si el contribuyente considera indebido el ingreso realizado, por ser contrario a la Constitución o al Derecho de la UE. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 2ª, del Tribunal Supremo de 7de abril de 2022 (Recurso nº 7149/2020).Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda
Sentencias y Resoluciones
RECURSOS. Recurso contencioso administrativo contra actos presuntos
¿Debe inadmitirse el recurso, en caso de resolución expresa durante su sustanciación, por no haber agotado la vía previa? ¿Debe el contribuyente desistir del recurso contencioso y agotar la vía administrativa? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 20 de abril de 2022. Rec. 3069/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde
Sentencias y Resoluciones
RESPONSABILIDAD. Responsabilidad subsidiaria del Administrador en caso de cese de actividad
¿Resulta exigible al Administrador con cargo caducado que ha convocado la Junta General para acordar la disolución de la Sociedad? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 20 de abril de 2022. Rec. 4926/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. Cambio de paradigma con la entrada en vigor de la Ley 39/2015
Desde la entrada en vigor de la Ley 39/2015, la AEAT notificará en la DEH a los obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración, aunque se trate de un procedimiento iniciado a instancia de parte. La imposibilidad técnica o material del acceso a la notificación electrónica debe acreditarse. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 05070/2020 de 26 de abril de 2022
Sentencias y Resoluciones
ORDENANZAS FISCALES. Efectos de la anulación de la Ordenanza reguladora de una Tasa
La anulación de la Ordenanza ¿permite revisar en favor del contribuyente las liquidaciones firmes y consentidas? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 6 de abril de 2022. Rec. 3774/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
SANCIONADOR. Efectos de la estimación parcial de la reclamación contra la liquidación o la sanción
Resultan de aplicación las reducciones prevista en el artículo 188 de la LGT sobre la nueva sanción emitida, en caso de estimación parcial de la reclamación económico administrativa que comporte la práctica de una nueva liquidación y nueva sanción . Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 7677/2019 de 25 de febrero de 2022
Sentencias y Resoluciones
IAE. Incompetencia de los Tribunales económico- administrativos en gestión tributaria
La reducción de las cuotas del IAE por cese temporal de la actividad, por causa del COVID, es un acto de gestión que compete al Ayuntamiento, sin que los TEA ostenten competencias de revisión. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 639/2022 de 22 de febrero de 2022
Sentencias y Resoluciones
TASAS. Exenciones para el pago de la Tasas por prestación de servicios en galerías municipales
El Estado, las CCAA y las entidades locales están obligados al pago de la Tasa por la prestación de servicios municipales, no estando amparado en un supuesto de exención. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 2ª, del Tribunal Supremo de 16 de marzo de 2022 (Recurso nº 3212/2020).Ponente: Isaac Merino Jara
Sentencias y Resoluciones
TASAS. Sujeto pasivo de la Tasa por Prestación del Servicio de Gestión de Residuos Urbanos de Actividades
¿Quién es sujeto pasivo de la tasa cuando los inmuebles son de la titularidad de la TGSS, pero se encuentran adscritos o transferidos a una Comunidad Autónoma? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 16 de marzo de 2022. Rec. 5533/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde