Boletín Jurídico / Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
SANCIONES DE TRÁFICO. Procedimiento ordinario sumario
En los casos que resulte de aplicación el procedimiento regulado en el articulo 95.4 de LSV por no haber alegado ni abonado la sanción de tráfico no es necesario notificar una resolución sancionadora, sino que la denuncia surtirá el efecto de acto resolutorio del procedimiento. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 00/06629/2021/00/00 de 17 de marzo de 2022.
Sentencias y Resoluciones
ICIO. Revocación de un acto firme ante la existencia de circunstancias sobrevenidas que pongan de manifiesto la improcedencia de la liquidación
Los Tribunales pueden revocar el acto firme si cuentan con todos los elementos de juicio para ello, sin necesidad de ordenar la retroacción de actuaciones para que sea la Administración quien inicie el procedimiento. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 2ª, del Tribunal Supremo de 4 de marzo de 2022 (Recurso nº 7052/2019).Ponente: Rafael Fernandez Valverde.
Sentencias y Resoluciones
IBI. Interrupción de la prescripción de los procedimientos de regularización catastral que supongan la modificación del valor catastral
El procedimiento de regularización catastral tiene naturaleza tributaria, por lo que los actos realizados con conocimiento formal del interesado, interrumpen el plazo de prescripción del derecho a determinar la deuda tributaria. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 2ª, del Tribunal Supremo de 2 de marzo de 2022 (Recurso nº 1137/2020).Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
IBI. Beneficios fiscales a favor de los inmuebles propiedad del Estado afectos a la defensa nacional
La prelación de derechos del artículo 61 del TRLRHL únicamente determina el sujeto pasivo del impuesto. El beneficio tiene carácter objetivo con independencia de la figura jurídica utilizada para el uso del inmueble, en este caso, la concesión demanial, por lo que resulta de aplicación el beneficio fiscal. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 2ª, del Tribunal Supremo de 16 de febrero de 2022 (Recurso nº 3126/2019).Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
IBI. Tipos diferenciados por uso
¿Se aplican a los inmuebles con uso de garajes y trasteros? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 2 de febrero de 2022. Rec. 2265/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Solicitudes reiteradas de aplazamiento en periodo voluntario antes de la reforma del artículo 161.2 de la LGT
El TEAC cambia de criterio para adaptarlo a la jurisprudencia del TS. Considera que no procede dictar providencia de apremio hasta que se resuelva la segunda solicitud de aplazamiento realizada antes de que concluyera el plazo de pago concedido tras la denegación de la primera solicitud. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 00/04766/2019/00/00 de 17 de febrero de 2022.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. El Supremo se ha pronunciado sobre la revocación de las liquidaciones firmes
Solicitada la devolución de ingresos indebidos, instando de forma instrumental la revocación de la liquidación firme, la Administración tiene la obligación de iniciar, tramitar y resolver dicha solicitud y el contribuyente tiene derecho a impugnar tal resolución ante los Tribunales. Sin embargo, el Supremo aclara que no procede la revocación por considerar que no concurre una infracción manifiesta de la Ley en los casos de liquidaciones que adquirieron firmeza antes de la publicación de la Sentencia del TC 59/2017. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 2ª, del Tribunal Supremo de 9 de febrero de 2022 (Recurso nº 126/2019).Ponente: Jose Antonio Montero Fernandez.
Sentencias y Resoluciones
IAE. ¿Cuándo puede calificarse la actividad como industrial?
Pueden calificarse como "actividad industrial" las actividades de prestaciones relacionadas con productos que revistan tal carácter industrial. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 00/02729/2019/00/00 de 16 de diciembre de 2021.
Sentencias y Resoluciones
TASAS. Compatibilidad de la Tasa y el canon concesional para la construcción y explotación de un aparcamiento subterráneo mixto
¿Resulta compatible la Tasa de Vados con el canon concesional satisfecho como concesionario para la construcción y explotación de un aparcamiento subterráneo mixto? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 9 de febrero de 2022. Rec. 634/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Efectos de la STC 182/2021 de 26 de octubre. ¿Hay que anularlo todo?
La STC 182/2021 ¿permite anular cualquier liquidación que no sea firme, sin entrar a valorar si existe o no incremento del valor? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 9 de febrero de 2022. Rec. 2402/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Responsabilidad subsidiaria, no es necesario acreditar una fecha concreta de cese de la actividad
El TEAC considera que, a efectos de declaración de la Responsabilidad subsidiaria del art 43.1.b) LGT, es suficiente que la determinación de la fecha de cese de la actividad se refiera a un ejercicio determinado. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 00/00746/2019/00/00, de 18 de enero de 2022.
Sentencias y Resoluciones
CATASTRO. Presunción de certeza de los datos contenidos en el Catastro
El titular catastral puede aportar un informe de tasación que desvirtúe la presunción de certeza de los datos contenidos en el Catastro, sin que pueda hacer valer como tal la simple denuncia de un error. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 00/00508/2018/00/00 de 26 de enero de 2021.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Análisis de las causas de nulidad de actos firmes por vulneración del art. 14 de la CE
¿Cabe apreciar la causa de nulidad del artículo 217.1 a) LGT, por la diferencia de trato existente, según el sistema de gestión del impuesto? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 9 de febrero de 2022. Rec. 4366/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO. Contenido del expediente en la impugnación de la diligencia de embargo
Las liquidaciones tributarias no forman parte del expediente administrativo relativo a la impugnación de una diligencia de embargo salvo que el TEA requiera su aportación. A efectos de valorar la posible prescripción, se deben incorporar al expediente las actuaciones interruptivas de la prescripción producidas desde la notificación de la providencia de apremio. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, número 00/06616/2020/00/00, de 18 de enero de 2022.
Sentencias y Resoluciones
NULIDAD. Municipios de gran población sin Tribunal Económico Administrativo Municipal creado
La falta de creación del TEAM ¿determina la nulidad de los actos de gestión, liquidación, recaudación e inspección del Ayuntamiento? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 12 de enero de 2022. Rec. 2928/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
ORDENANZAS FISCALES. ¿Resulta de aplicación el trámite de consulta pública del artículo 133 de la Ley 39/2015?
En la elaboración de las ordenanzas fiscales, si no se observa el trámite de consulta pública ¿estamos ante un defecto formal insubsanable? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 26 de enero de 2022. Rec. 4791/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
DERIVACION DE RESPONSABILIDAD. Anulación judicial del acuerdo de derivación
¿Puede la Administración un nuevo acto en sustitución del anterior subsanando el vicio apreciado en la Sentencia? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 19 de enero de 2022. Rec. 1194/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
IAE. Transmisión de bienes inmuebles adquiridos en ejecución hipotecaria por parte de las Entidades Financieras
¿Implica una actividad económica diferenciada a su actividad financiera? Debería tributar por el epígrafe 833.2 de la Sección Segunda de las Tarifas del IAE (promoción de edificaciones)? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 19 de enero de 2022. Rec. 980/2021. Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.