Boletín Jurídico / Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
BENEFICIOS FISCALES. Regularización y comprobación de los requisitos para disfrutar de un beneficio fiscal, vía gestión e inspección
El TS considera que no es posible la comprobación (vía inspección) de un beneficio fiscal reconocido en liquidación provisional (gestión) cuando no se han descubierto nuevos hechos o circunstancias respecto de las realizadas y especificadas en la liquidación provisional. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2020, Recurso nº 1170/2018. Ponente: Nicolás Antonio Maurandi Guillen
Sentencias y Resoluciones
TASA TRANSPORTE ENERGÍA ELÉCTRICA. Motivación del tipo de gravamen en las tasas por aprovechamiento especial del dominio público
La Ordenanza fiscal debe justificar la relevancia de la intensidad del uso o del aprovechamiento del dominio público para cuantificar la tasa. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2020, Recurso nº 3939/2019. Ponente: José Díaz Delgado.
Sentencias y Resoluciones
PROCEDIMIENTO DE APREMIO. Responsabilidad solidaria y recargo de apremio
El recargo de apremio del deudor principal y el del responsable solidario del 42.2 LGT son plenamente compatibles. El concepto de deuda tributaria objeto de derivación incluye el recargo de apremio por lo que, si el responsable no satisface la deuda en plazo, se generará los recargos correspondientes. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2020, Recurso nº 6732/2018. Ponente: Maria de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Alcance confiscatorio de la cuota tributaria
Girar una liquidación coincidente con la ganancia patrimonial obtenida por el sujeto pasivo, aplicando literalmente el fallo de la Sentencia del TC 126/2019, resulta contraria a los principios de capacidad económica y a la prohibición de confiscatoriedad (art. 31.1 CE) Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 14 de diciembre de 2020, Recurso nº 981/2018. Ponente: Angel Aguallo Avilés
Sentencias y Resoluciones
PROCEDIMIENTO DE APREMIO. Exigencia del recargo de apremio en caso de varios responsables solidarios
El TS considera que la Administración no tiene derecho a exigir a cada uno de los responsables del artículo 42.2.a) LGT el recargo de apremio ordinario cuando este recargo ha sido satisfecho por uno de ellos. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 10 de diciembre de 2020, Recurso nº 2189/2018. Ponente: Jose Antonio Montero Fernandez
Sentencias y Resoluciones
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. Reducción de las sanciones y principio de buena administración.
Procede la reducción de la sanción (25%) en caso de aplazamiento o fraccionamiento de pago garantizado con hipoteca unilateral. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 14 de diciembre de 2020, Recurso nº 498/2019. Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
TASA 1.5% ¿Compatibilidad con el canon concesional o doble imposición?
El TS admite la cuestión relativa a la posible compatibilidad de la Tasa del 1,5% con el importe del canon satisfecho por la concesión del correspondiente servicio público. Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 17 de diciembre de 2020. Rec. 3425/2020. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
SUSPENSIÓN ¿Cabe la suspensión automática de las sanciones objeto de derivación de responsabilidad?
El TS admite la cuestión sobre si ha de aplicarse la suspensión automática de la ejecutividad de las sanciones cuando éstas sean objeto de derivación de responsabilidad del art. 42.2 LGT. Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 17 de diciembre de 2020. Rec. 3425/2020. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
TASA 1.5% ¿Se incluyen las cuotas o costes con destinos específicos del Sistema eléctrico en el concepto de ingresos brutos?
El Tribunal Supremo considera que tales partidas deben ser excluidas de los ingresos brutos de las empresas explotadoras de servicios de suministros y por tanto, no formarán parte de la base imponible de la Tasa del 1.5%. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 16 de diciembre de 2020, Recurso nº 59/2018. Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Confiscatoriedad de la cuota del impuesto cuando absorbe la totalidad de la riqueza obtenida con la transmisión.
El Tribunal Supremo declara nula una liquidación del IIVTNU cuando la cuota supere o coincida con el incremento de valor de los terrenos, absorbiendo toda la riqueza gravable y recuerda al Legislador su competencia para acomodar el impuesto a las exigencias constitucionales. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 9 de diciembre de 2020, Recurso nº 6386/2017. Ponente: Jesús Cudero Blas.
Sentencias y Resoluciones
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN. Duración del procedimiento en caso de retroacción de actuaciones.
En el caso de anulación de las liquidaciones por razones formales, procede la retroacción de actuaciones aunque no se indique expresamente en el fallo. La Administración dispone del plazo que reste de los 6 meses del procedimiento de gestión original para adoptar la resolución que proceda y emitir la correspondiente liquidación. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2020, Recurso nº 2222/2018. Ponente: Nicolás Antonio Maurandi Guillen.
Sentencias y Resoluciones
ICIO. Beneficios fiscales en el caso de que el contribuyente sea una Universidad respecto de obras en los bienes afectos a sus fines
Las Universidades gozarán de la exención en el ICIO, prevista en el artículo 80 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades para las construcciones, instalaciones y obras en los bienes inmuebles afectos su fines. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2020, Recurso nº 4534/2019. Ponente: Jesús Cudero Blas.
Sentencias y Resoluciones
ICIO. Determinación del sustituto del contribuyente
Puede ostentar la condición de sustituto del contribuyente en el ICIO cualquier persona distinta al dueño de la obra que haya ejecutado materialmente las obras independientemente que el dueño de la obra haya presentado la correspondiente licencia. La Administración no puede elegir entre exigir la deuda al contribuyente o al sustituto. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 3 de diciembre de 2020, Recurso nº 429/2019. Ponente: Angel Aguallo Avilés.
Sentencias y Resoluciones
IBI. Exención de los bienes inmuebles propiedad del Estado CCAA o EELL afectos a servicios educativos.
Los inmuebles deben estar integrados en el sistema público educativo y que la educación sea su actividad principal. Improcedencia de la exención puesto que los bienes únicamente están indirectamente afectos a la enseñanza, investigación y la cultura por lo que no cumplen con los requisitos objetivos para su reconocimiento. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 12 de noviembre de 2020, Recurso nº 6608/2019. Ponente: Nicolás Antonio Maurandi Guillen
Sentencias y Resoluciones
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN. IAE. Facultad de la Administración local para cambiar el epígrafe de tributación.
La Administración local con competencias delegadas de inspección del IAE, está facultada para modificar el epígrafe de tributación independientemente de la facultad de comprobación de las liquidaciones provisionales en vía de gestión, sin que se requiera la modificación previa de la matrícula del impuesto. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 3 de diciembre de 2020, Recurso nº 374/2019. Ponente: Jose Díaz Delgado.
Sentencias y Resoluciones
SUSPENSIÓN. La Administración no puede ejecutar un acto administrativo mientras la solicitud de suspensión esté pendiente de la correspondiente decisión judicial.
La carga de comunicar a la Administración de la existencia de un procedimiento judicial en el que se ha solicitado la suspensión del acto impugnado corresponde al litigante, sin embargo, la Administración debió y pudo conocer tales circunstancias, a través de su representación procesal. La omisión o cumplimiento tardío de dicha obligación no conlleva la consecuencia automática de que la Administración recupere la posibilidad de ejecutar el acto, sin que se haya pronunciado el juzgado. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 19 de noviembre de 2020, Recurso nº 6226/2018. Ponente: Jesús Cudero Blas.
Sentencias y Resoluciones
TASA APROVECHAMIENTO DEL DOMINIO PÚBLICO TRANSPORTE DE ENERGÍA. Cuantía y motivación del informe técnico económico.
Se considera suficientemente motivado el informe técnico económico aunque no contengan determinadas magnitudes puesto que pueden obtenerse de la normativa de aplicación y de la correspondiente ponencia de valores del municipio. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 12 de noviembre de 2020, Recurso nº 3637/2019. Ponente: Nicolás Antonio Maurandi Guillen
Sentencias y Resoluciones
EJECUCIÓN. Plazo de ejecución de Resoluciones de los Tribunales Económico Administrativos y consecuencias de su incumplimiento.
El plazo de ejecución es de 1 mes a contar desde que conste en el registro de la Administración Tributaria. El incumplimiento de este plazo no tiene efectos invalidantes y únicamente afectará a la no exigencia de correspondientes los intereses de demora. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 19 de noviembre de 2020, Recurso nº 4911/2018. Ponente: Maria De La Esperanza Cordoba Castroverde .