Boletín Jurídico / Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
Sentencia de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, sede de Valladolid, de 8 de enero de 2020. Recurso: 1695/2018. Ponente: Maria Antonia Lallana Dupla.
IAE. Comercialización de energía eléctrica. Se considera que la actividad se ejerce en el municipio en el que están ubicadas las redes de distribución, debiendo tributar en el IAE en el epígrafe 659.9 por cuota municipal.
Sentencias y Resoluciones
Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central nº 00/04948/2018/00/00 de 27 de febrero de 2020.
RECAUDACIÓN EJECUTIVA. Los reembolsos totales o parciales obtenidos de cualquier entidad de previsión social por gastos farmacéuticos, médico-sanitarios y equivalentes son inembargables en aplicación del artículo 606.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Sentencias y Resoluciones
Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central nº 00/01530/2019/00/00 de 9 de marzo de 2020.
INTERESES DE DEMORA EN CASO DE SUSPENSIÓN DE SANCIONES. Se considera como dies a quo el día siguiente de la finalización del plazo de pago en período voluntario abierto por la notificación de la resolución que ponga fin a la vía administrativa y como dies ad quem la fecha en que se haya producido el ingreso durante el plazo de ingreso en voluntaria abierto con la notificación del cese de la suspensión o, de no haberse producido dicho ingreso, el día siguiente de la finalización de dicho plazo.
Sentencias y Resoluciones
Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 6 de marzo de 2020, Recurso nº 5923/2018. Ponente: Rafael Toledano Cantero
IIVTNU. Solicitud de devolución de una liquidación firme y consentida alegando error en el método de cálculo del impuesto (fórmula de “Cuenca”).No cabe la solicitud de la devolución de ingresos indebidos sin instar la nulidad de la liquidación por cualquiera de los procedimientos especiales de revisión. No cabe la revisión de actos firmes y consentidos por los efectos prospectivos del fallo de la Sentencia del TC 126/2019.
Sentencias y Resoluciones
Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 17 de febrero de 2020, Recurso nº 878/2018. Ponente: Nicolás Antonio Maurandi Guillen
INSPECCIÓN. Las Actas con acuerdo suscritas por una Administración ¿pueden tener efectos probatorios frente a otra Administración? Su eficacia probatoria se decidirá en la correspondiente fase administrativa o en sede judicial atendiendo a las pruebas aportadas, según los criterios señalados por el Tribunal Supremo, entre los que se encuentran que las “actas con acuerdo podrán ser utilizadas, no como prueba autónoma en sí mismas, sino como elemento para confirmar o fortalecer la verosimilitud de las pruebas directas presentadas por el interesado”.
Sentencias y Resoluciones
Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 3ª, del Tribunal Supremo de 10 de marzo de 2020, Recurso nº 8193/2018. Ponente: Eduardo Calvo Rojas
TRANSPARENCIA. Acceso a las Ponencias de Valores. Legitimación a cualquier persona a acceder a las ponencias de valores cuyo expediente de tramitación haya concluido. La exigencia de que el solicitante de información especifique el número de página del callejero de la Ponencia de Valores resulta desproporcionada y carente de justificación.
Sentencias y Resoluciones
Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central nº 00/03724/2017/00/00, de 26 de febrero de 2020.
CUESTIÓN PREJUDICIAL. Los Tribunales Económico Administrativos no tienen carácter de órgano jurisdiccional por lo que no están legitimados para plantear cuestiones de prejudicialidad ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Sentencias y Resoluciones
Sentencia nº 237 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 19 de febrero de 2020, Recurso nº 4487/2018. Ponente: Jose Diaz Delgado
GESTIÓN: Liquidaciones derivadas de un procedimiento de verificación de datos cuando debió realizarse por comprobación limitada. ¿Se trata de un supuesto de anulabilidad o de nulidad absoluta? El Tribunal Supremo considera que se trata de un supuesto de nulidad de pleno derecho.
Sentencias y Resoluciones
Sentencia nº 236 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 19 de febrero de 2020, Recurso nº 240/2018. Ponente: Jose Diaz Delgado
INSPECCIÓN:La referencia en la orden de carga al programa de selección no determina cual haya de ser el alcance de las actuaciones, lo que compete, en todo caso, a los órganos de la inspección correspondiente, debiéndose hacer constar el alcance en la comunicación de inicio de actuaciones inspectoras.
Sentencias y Resoluciones
Sentencia nº 234 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 19 de febrero de 2020, Recurso nº 5904/2018. Ponente: Rafael Toledano Cantero
IBI: Sólo cabe impugnar el valor catastral al recurrir las liquidaciones de IBI en caso de que concurran circunstancias excepcionales. El recurrente pudo interponer los correspondientes recursos ante Catastro y no lo hizo, por lo que no concurren las circunstancias excepcionales que permitan impugnar la valoración catastral con motivo de la interposición de un recurso de reposición contra las liquidaciones.
Sentencias y Resoluciones
Sentencia de la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, sede en Oviedo, de 30 de septiembre de 2019, nº recurso 201/2019. Ponente: Jesus Maria Chamorro Gonzalez.
IIVTNU. El hecho de que la transmisión que constituye le hecho imponible del impuesto, sea una ejecución hipotecaria no determina, en sí misma, el decremento del valor. El contribuyente debe aportar un indicio de prueba suficiente como apunta la doctrina jurisprudencial. Ni siquiera el precio de adjudicación se puede asimilar al valor real del inmueble, ya que las circunstancias de la subasta influyeron en el precio de la adjudicación, al no concurrir ningún postor.
Sentencias y Resoluciones
Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 00/00215/2017/00/00, de 28 de enero de 2020
DILIGENCIA DE EMBARGO. El Tribunal Económico Administrativa, con ocasión de la impugnación de la Diligencia de embargo puede extender la revisión, en los términos previstos en los artículos 237.1 y 239.2 de la Ley 58/2003, General Tributaria, a examinar de oficio motivos que pueden ser causa de nulidad. La falta de notificación de la diligencia de embargo, en los casos en que ésta proceda, a los cotitulares de los bienes o derechos embargados no integra el motivo de oposición a la diligencia de embargo.
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 28 de febrero de 2020. Rec. 5692/2019. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
PROCEDIMIENTO ABREVIADO. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO: Al no existir el trámite de contestación a la demanda, ¿cabe proponer y practicar la prueba pericial en el acto de la vista o debe aportarse con una antelación mínima de 5 días antes de la celebración de la vista?
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 6 de marzo de 2020. Rec. 6608/2019. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
IBI: ¿Resulta de aplicación la exención a favor de los bienes inmuebles propiedad del Estado, CCAA o EELL afectos a servicios educativos en el caso de la Administración institucional o instrumental (Consorcio Parque de las Ciencias)? La expresión “directamente afectos” ¿debe interpretarse restrictivamente o cabe incluir a los inmuebles indirectamente relacionados con la enseñanza, investigación y cultura?
Sentencias y Resoluciones
Sentencia de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 5ª, del Tribunal Supremo de 12 de febrero de 2020, recurso nº 2587/2016. Ponente: Francisco Javier Borrego Borrego.
NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA. Notificación de un mismo acto administrativo por diversos medios: La primera notificación eficaz constituye el dies a quo para interponer el correspondiente recurso.
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 16 de enero de 2020. Rec. 3939/2019. Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.
TASA TRANSPORTE ENERGÍA ELÉCTRICA. Informe técnico económico ¿pueden considerarse suficientemente motivados cuando la determinación del módulo básico de repercusión del suelo (MBR) y del módulo básico de construcción (MBC) se efectúa por remisión a lo establecido en otra disposición general? ¿Ante un caso de aprovechamiento especial, no de uso privativo, cuál debería ser el tipo de gravamen aplicable?
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 16 de enero de 2020. Rec. 3220/2019. Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.
ICIO. Licencia de edificación anulada judicialmente ¿A partir de qué momento se reputa el pago de la liquidación provisional del ICIO como indebido? ¿Desde cuándo se computan los intereses de demora, desde el pago o desde la firmeza de la Sentencia que anula la licencia?
Sentencias y Resoluciones
Sentencia de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 30 de enero de 2020, recurso nº 151/2018. Ponente: Nicolás Antonio Maurandi Guillen
IIVTNU. Interpretación de las Sentencias del TC 59/2017 y 126/2019. Si la cuota tributaria resulta superior a la ganancia obtenida por el sujeto pasivo, el Tribunal Supremo considera que “La cuota exigible al contribuyente no podrá ser superior a ese incremento patrimonial realmente obtenido que haya quedado acreditado”.