Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 260 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 27 de febrero de 2019, recurso nº 1415/2017. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda

CADUCIDAD. La utilización de los documentos y medios de prueba obtenidos en las actuaciones de comprobación censal que hayan caducado por el transcurso del plazo máximo previsto legalmente, de seis meses, tan solo conservarán su validez y eficacia en otros procedimientos iniciados o que puedan iniciarse posteriormente, cuando previamente se haya declarado por la Administración la caducidad de aquel procedimiento de comprobación censal y el archivo de las actuaciones.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 00/00110/2018/00/00, de 9 de abril de 2019.

PROCEDIMIENTO NOTIFICACIÓN: Procedimientos iniciados de oficio. Notificación electrónica obligatoria (NEO) efectuada al obligado tributario y no al apoderado por el obligado tributario como representante para recibir notificaciones por medios electrónicos.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 6 de junio de 2019. Rec. 1375/2019 . Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

RECARGOS DE EXTEMPORÁNEIDAD. ¿Qué debe entenderse por declaración espontánea? ¿Cómo debe interpretarse la expresión legal “cualquier actuación administrativa realizada con conocimiento formal del obligado tributario conducente al reconocimiento, regularización, comprobación, inspección, aseguramiento o liquidación de la deuda tributaria”?

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 13 de junio de 2019. Rec. 1445/2019 . Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

INTERESES DE DEMORA. Devengo de intereses de demora en las solicitudes de suspensión.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 13 de junio de 2019. Rec. 374/2019 . Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

IAE. Cambio de epígrafe resultado de actuaciones inspectoras. ¿el Ayuntamiento puede liquidar por el epígrafe que corresponde o debe notificar a la AEAT este desajuste para que modifique la matrícula y girar nuevas liquidaciones?

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 6 de junio de 2019. Rec. 873/2019 . Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

SANCIONES TRIBUTARIAS. Sanción tributaria del artículo 203.5 de la LGT (Resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones de la Administración tributaria). ¿el precepto permite al aplicador de la norma establecer una sanción pecuniaria dentro de estos límites máximo y mínimo, atendiendo al examen de la conducta y de la culpabilidad del expedientado, esto es, graduando proporcionalmente la sanción o si, por el contrario, la norma no permite tales márgenes de apreciación, al disponer que, en todo caso, es la cifra de negocios la que ha de tomarse en consideración exclusiva para la imposición.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 760 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 3 de junio de 2019, recurso nº 84/2018. Ponente: José Antonio Montero Fernández

COSTAS PROCESALES. Improcedencia del establecimiento de costas en el procedimiento Económico Administrativo. El Tribunal Supremo ha estimado el recurso interpuesto por la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) contra la regulación reglamentaria de las costas en la vía económico-administrativa.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 725 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 2019, recurso nº 2315/2017. Ponente: Jesús Cudero Blas

Tarifa de utilización del agua y canon de regulación, ejercicio 2013. Aprobación una vez iniciada el periodo impositivo correspondiente: retroactividad constitucionalmente proscrita por infringir la ley, pues ésta no autoriza a aprobar la tarifa de utilización del agua y el canon de regulación con posterioridad al inicio del ejercicio al que se imputa el devengo y pago de las liquidaciones -ya iniciada, además, la campaña en cuestión. Principio de legalidad: lex previa: es necesario que el órgano competente dé a conocer los elementos esenciales de las obligaciones, cuando surjan de la ley, como las tributarias, antes de que tales obligaciones nazcan.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 7ª, de la Audiencia Nacional de 25 de abril de 2019, recurso nº 465/2017. Ponente: Maria Jesús Vegas Torres

NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. Sistema de notificación electrónica obligatoria para actos de la AEAT. La notificación de inclusión obligatoria en el sistema de dirección electrónica habilitada no se efectuó correctamente en el domicilio fiscal de la persona jurídica. Si el domicilio está incompleto, la notificación es defectuosa, salvo que el interesado realice actuaciones de las que quepa deducir el conocimiento del acto que se notifica.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 23 de mayo de 2019. Rec. 491/2019 . Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

RECARGOS. Conveniencia de que el Tribunal Supremo aclare y precise su jurisprudencia, en relación con el devengo del recargo del artículo 27 LGT y la consideración de la existencia de requerimiento previo. Aclaración, matización o precisión de la sentencia de 19 de noviembre de 2012.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 30 de mayo de 2019. Rec. 1068/2019 . Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

IIVTNU. Liquidaciones firmes y consentidas por el contribuyente. Posibilidad de declaración de nulidad de pleno derecho del artículo 217 de la Ley General Tributaria. Identificación de la causa de posible concurrencia y efectos temporales de la nulidad

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 30 de mayo de 2019. Rec. 991/2019 . Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

IIVTNU. Liquidación del IIVTNU satisfecha por el adquirente de una finca en virtud de pacto entre particulares. Posibilidad de otorgar legitimación activa al adquirente para recurrir la liquidación por entender que se ha producido decremento del valor del terreno.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 599 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 6 de mayo de 2019, recurso nº 2174/2018. Ponente: Nicolás Antonio Maurandi Guillen.

IIVTNU. Adquisición mortis causa. Aplicación de la doctrina sentada en la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de julio de 2018. Aportada, por cualquier medio, por el obligado tributario la prueba de que el terreno no ha aumentado de valor, deberá ser la Administración la que pruebe el incremento.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 472 de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 21 de marzo de 2019, recurso nº 1266/2016. Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

TASA DE UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO. TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA. El informe técnico-económico hace explícitos unos parámetros para la cuantificación de la tasa sin que la Sala considere que la cuantía de la tasa exceda del valor de mercado de la utilidad proporcionada por la ocupación del dominio público local. Votos particulares.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 606 de la Sala Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 7 de mayo de 2019, recurso nº 4570/2017. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda

INTERÉS CASACIONAL. IBI. Posibilidad excepcional de impugnar valores catastrales declarados firmes. Impugnación del valor catastral en sede de gestión y no al girar la liquidación. Los artículos. 65 y 77.1 y 5 del RD-Leg. 2/2004 y el artículo 4 del RD-Leg. 1/2004 no se oponen ni obstan a que, recurriéndose liquidaciones por IBI y para obtener su anulación, en supuestos en los que concurren circunstancias excepcionales sobrevenidas análogas o similares como es el supuesto en que por sentencias firmes se produce una interpretación del art. 7.2 RDLeg. 1/2004, cuya aplicación al caso lleve a la certidumbre de que el inmueble no es urbano a efectos catastrales, el sujeto pasivo pueda discutir el valor catastral del inmueble, base imponible del impuesto, aun existiendo la valoración catastral firme en vía administrativa. Reitera doctrina.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 00/03337/2018/00/00, de 14 de mayo de 2019.

VALOR REAL DE LOS BIENES. Incidencia de las valoraciones realizadas por la Administración a efectos de otros tributos. Principio de unicidad frente a Principio de estanqueidad. Prevalece el principio de unicidad de modo que el valor comprobado a efectos de un tributo vincula en la determinación del valor de mercado a efectos de otros tributos.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 9 de mayo de 2019. Rec. 325/2019 . Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. Principio ne bis in idem. Derivación de responsabilidad tributaria, ex artículo 42.1.a) LGT. Prohibición de sancionar autónomamente conductas que constituyen criterios de graduación. Asunto semejante a los RCA 7714/2018 y 193/2019.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 570 de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 25 de abril de 2019, recurso nº 4950/2018. Ponente: Isaac Merino Jara

IIVTNU. Efectos que puede tener la ampliación de la edificación realizada en el inmueble. Lo que grava el impuesto es el incremento de valor de los terrenos, y de la prueba practicada se desprende que tales obras de ampliación han afectado a la construcción, que no al suelo, por lo que no se ha acreditado la disminución del valor del terreno.

Más info