Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 28 de marzo de 2019. Rec. 6474/2018. Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

ORDENANZAS FISCALES. Se plantea si con ocasión de la impugnación indirecta de una ordenanza fiscal cabe alegar la ausencia absoluta de la memoria económica-financiera.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 4 de abril de 2019. Rec. 6732/2018. Ponente: Francisco José Navarro Sanchís

RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. Se plantea si puede exigirse al responsable solidario un recargo de apremio sobre la deuda que se le deriva (la cual incluye el recargo de apremio impuesto al deudor principal), por vía del artículo 42.2 de la LGT, si no la abona en el plazo del 62.2 LGT otorgado. Compatibilidad o no de ambos recargos.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 409 de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 4ª, del Tribunal Supremo de 25 de marzo de 2019, recurso nº 286/2017. Ponente: Segundo Menéndez Pérez

BENEFICIOS FISCALES. Familias numerosas de carácter especial. Se mantiene el título de familia numerosa con su correspondiente categoría en tanto en cuanto al menos un hijo cumpla con los requisitos legales (dependencia, edad, convivencia), para evitar la discriminación de los hijos menores.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 228 de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 21 de febrero de 2019, recurso nº 1985/2017. Ponente: Angel Aguallo Avilés

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN.- ¿El mero hecho de no formular alegaciones a un acta de disconformidad impide efectuar posteriormente alegaciones en vía económico-administrativa y contencioso-administrativa?  Resulta posible, que quien deduce una reclamación económico-administrativa presente ante los tribunales económico-administrativos aquellas pruebas que no aportó ante los órganos de gestión tributaria que sean relevantes para dar respuesta a la pretensión ejercitada, salvo que se aprecie mala fe o abuso de derecho.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 286 de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 5 de marzo de 2019, recurso nº 4628/2017. Ponente: Antonio Montero Fernández

IIVTNU. La declaración de nulidad de pleno derecho del planeamiento urbanístico, produce efectos erga omnes y ex tunc, lo que produce la reviviscencia del anterior Plan y desclasificación del suelo. En estos supuestos excepcionales, procede discutir el valor catastral al impugnar la liquidación en concepto de IIVTNU.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 273 de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 4 de marzo de 2019, recurso nº 11/2017. Ponente: Nicolás Antonio Maurandi Guillen

IBI. Impugnación del valor catastral por entender que no se adecua a la naturaleza del bien inmueble en aplicación de la Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 2014. Resulta justificado permitir la impugnación de las declaraciones catastrales con ocasión de la impugnación planteada contra la liquidación tributaria, sin perjuicio de las especialidades del caso (efectos de los actos consentidos).

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 376 de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 20 de marzo de 2019, recurso nº 2020/2017. Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda

DERECHO CONCURSAL. PROVIDENCIA DE APREMIO CONTRA CRÉDITOS CONTRA LA MASA. Abierta la liquidación, la Administración tributaria no puede dictar providencias de apremio para hacer efectivos sus créditos contra la masa hasta que no se levanten los efectos de la declaración del concurso, debiendo instar el correspondiente incidente concursal.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 416 de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 27 de marzo de 2019, recurso nº 1418/2017. Ponente: Isaac Merino Jara

PROCEDIMIENTO EJECUTIVO: Fraccionamiento solicitado en periodo ejecutivo, antes de la notificación de la providencia de apremio. La aplicación de los recargos del 5 y del 10 por 100 está condicionada al pago de la totalidad de la deuda tributaria, no bastando su aplazamiento o fraccionamiento. Sólo puede fraccionarse la deuda tributaria con el recargo del 20%, salvo pago total de la deuda en el periodo ejecutivo o en el periodo otorgado legalmente para el pago con el recargo de apremio reducido.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 313 de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 12 de marzo de 2019, recurso nº 3107/2017. Ponente: Rafael Toledano Cantero

IIVTNU. Los gastos de urbanización soportados con posterioridad a la adquisición del terreno cuya posterior enajenación determina el hecho imponible, no deben considerarse como un mayor precio de adquisición puesto que se integran en el valor de los terrenos, como elemento del incremento de valor que se refleja en el precio de transmisión. Para desvirtuar la existencia del incremento de valor debe atenderse exclusivamente a los valores de adquisición y transmisión.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 12 de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 11 de enero de 2019, recurso nº 5579/2017. Ponente: José Manuel Bandres Sánchez Cruzat

PROTECCIÓN DE DATOS. Derecho al olvido digital. Prevalece el derecho a la protección de datos del reclamante sobre el derecho a la libertad de expresión del buscador de GOOGLE. El tratamiento de los datos personales realizados sin el consentimiento del interesado no encuentra amparo en el legítimo ejercicio de la libertad de información, al no tener constancia de su veracidad. Derecho a que dicha información no se vincule al nombre del interesado a través de los buscadores de internet.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 7 de marzo de 2019. Rec. 7375/2018..

Trámites a realizar para alcanzar la extensión de efectos del fallo de una Sentencia firme.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 7 de marzo de 2019. Rec. 117/2019. Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.

Determinación del valor catastral, en cuanto a la aplicación del coeficiente 1,40 sobre “gastos de producción y beneficios de la actividad empresarial de promoción” en el supuesto de la construcción para la explotación de un hospital, con prohibición de enajenación como condición impuesta por la Administración para su cesión.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 01093/2017/00/00, Vocalía Duodécima, de 20 de marzo de 2019.

RECAUDACIÓN EJECUTIVA: Impugnación de la Diligencia de embargo. El Tribunal Económico-Administrativo, está facultado para declarar la prescripción del derecho al cobro de la deuda ya liquidada, sin necesidad de requerir a la Administración la existencia de un acto interruptivo,  teniendo  ésta  la obligación de remitir el expediente completo.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 02406/2017/00/00, Vocalía Tercera, de 11 de marzo de 2019.

PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN: Fecha para la retroacción de los efectos  derivados de los acuerdos de rectificación de oficio del domicilio fiscal.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 02226/2016/00/00, Vocalía 8ª, de 20 de febrero de 2019.

PROCEDIMIENTOS DE REVISIÓN. Prescripción del derecho a solicitar y obtener la devolución de ingresos indebidos.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 267 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3ª, del Tribunal Supremo de 28 de Febrero de 2019, Recurso 4403/2017. Ponente: Eduardo Espín Templado

APLAZAMIENTO O FRACCIONAMIENTO DE DEUDAS. El aplazamiento o fraccionamiento de deudas derivadas de un procedimiento de reintegro de subvención. No existiendo previsión directa en la normativa sectorial, ha de acudirse a la general (LGP y RGR), que atribuye a dichas posibilidades expresa y literalmente ese carácter potestativo. No se configuran, por tanto, en caso de cumplirse los requisitos establecidos por la normativa correspondiente, como un derecho del deudor (y correlativo ejercicio de una potestad reglada por parte de la Administración), sin que sea trasladable al ámbito subvencional la jurisprudencia dictada en el ámbito de la deuda tributaria. VOTO PARTICULAR.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 289 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 5 de marzo de 2019, Recurso 2672/2017. Ponente: Ángel Aguallo Avilés.

IIVTNU. Acreditación de la inexistencia de incremento de valor. El contribuyente puede emplear cualquier otro medio probatorio distinto al informe pericial o  los precios reflejados en las escrituras públicas para acreditar el decremento.

Más info

Sentencias y Resoluciones

Sentencia nº 228 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo de 21 de febrero de 2019, Recurso 1985/2017. Ponente: Ángel Aguallo Avilés.

PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO: Analisis del papel de los artículos 239.2 LGT, 112 LRJPAC y 56.1 LJCA. Posibilidad de proponer pruebas o formular alegaciones ante los órganos de revisión económico-administrativos cuando no se aportaron (las pruebas) o dedujeron (las alegaciones) en el procedimiento de aplicación de los tributos en que se dictó la resolución impugnada. La naturaleza del procedimiento de revisión y su configuración legal determinan, dado su carácter cuasi jurisdiccional, la procedencia de proponer prueba o alegar nuevos argumentos, salvo que se identifique -y se constate y justifique debidamente en el expediente- un comportamiento del interesado contrario a la buena fe o abusivo.

Más info