Boletín Jurídico / Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo contencioso-administrativo, Sección 1ª, nº 2/2018, de 11 de enero de 2018, Rec. 1393/2016. Ponente: María Dolores, Galindo Gil.
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. En el caso de autos se trata de una providencia de apremio emitida en relación con la liquidación por concepto de imposición de sanción, respecto de la que se fija como fecha de notificación de ésta la de 26 de abril de 2014 mediante su puesta a disposición en el buzón electrónico asociado a su dirección electrónica habilitada en el Servicio de Notificaciones Electrónicas con fecha 15-04-2014 y hora 00:17 se entiende que la notificación ha sido realizada con fecha 26-04-2014 y hora 00:20, teniéndose por efectuado el trámite de notificación y siguiéndose el procedimiento lo que no puede considerarse como válido por mor de la incorrecta notificación de su inclusión en el sistema de dirección electrónica habilitada lo que nos lleva a la estimación del recurso.
Sentencias y Resoluciones
Sentencia 102/2018 del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Jerez de la Frontera, de 29 de mayo 2018, Procedimiento 1047/2017.
IIVTNU. Autoliquidación ingresada y presentación de la solicitud de devolución de ingresos indebidos anteriores a la publicación de la Sentencia 59/2017 del Tribunal Constitucional. Improcedencia de la devolución.
Sentencias y Resoluciones
Sentencia de la Audiencia Nacional, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 6ª, de 19 de abril de 2018, Rec. 742/2015. Ponente: Ana Isabel, Resa Gómez.
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. Discrepancia en la fecha de notificación por correo ordinario del acuerdo denegatorio de la devolución de cuotas soportadas del IVA y el que consta en la página web de la Agencia Tributaria. Tras recibir el acuerdo en el que se inadmiten los recursos de reposición interpuestos contra la negativa a la devolución por extemporáneos, efectúa una nueva consulta a la web, en la que consta otra fecha distinta de notificación de la obtenida en la consulta anterior. Ante tales contradicciones, se declaran admisibles los recursos.
Sentencias y Resoluciones
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 1ª, nº 147/2018 de 19 Feb. 2018, Rec. 924/2017. Ponente: Jesús María Chamorro González.
IBI. Gestión y recaudación. Nulidad parcial de la Ordenanza Municipal que exige para la división de la deuda a efectos de IBI, en los supuestos de cotitularidad del inmueble que constituye el hecho imponible, que se faciliten además los datos de la cuenta bancaria.
Sentencias y Resoluciones
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Sección 2ª, con sede en Burgos, 0079/2018 de 4 de mayo de 2018. Ponente: Concepción García Vicario.
SAREB. Se declara la responsabilidad subsidiaria de la SAREB por afección de bienes para el pago del IBI pendiente respecto de un inmueble adjudicado en el seno de un procedimiento de ejecución de un derecho de crédito transferido a dicha entidad en aplicación de la Ley 9/2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades de crédito.
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, de 23 de abril de 2018. Rec. 324/2018. Ponente: Emilio Frías Ponce.
La cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste en dilucidar si para la modificación de una Ordenanza Fiscal ya preexistente, reguladora de una tasa local por la prestación del servicio de abastecimiento de agua potable, dirigida a incrementar su importe mediante la aplicación del IPC - en los términos establecidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que rigen la contratación -, se requiere la elaboración de un informe técnico económico o, por el contrario, se requiere la simple constatación, mediante un estudio, de que los costes del servicio han sufrido la inflación con respecto a los del año anterior. ACCEDE Al AUTO
Sentencias y Resoluciones
Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 01903/2017/00/00. Vocalía Duodécima, de 26 de abril de 2018.
PROCEDIMIENTO RECAUDATORIO. Domiciliación del pago. La cuestión que se plantea en el presente recurso se centra en determinar si, en el caso de que no se atienda a su vencimiento la domiciliación del pago de la deuda en una entidad de crédito, bastaría para acreditar la conformidad a derecho de la no imputación al obligado al pago, que la domiciliación se haya llevado a cabo de acuerdo con el procedimiento y plazos establecidos o, por el contrario, es preceptivo acreditar la existencia de saldo en la cuenta de domiciliación el día del adeudo.
Sentencias y Resoluciones
Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 02414/2016/00/00. Vocalía Tercera, de 24 de abril de 2018.
RESPONSABILIDAD SUBSIDIARIA POR CESE. A los efectos de la responsabilidad subsidiaria regulada en el artículo 43.1.b) de la Ley General Tributaria, de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Supremo, el cese de actividades ha de ser completo, definitivo e irreversible, no bastando una cesación meramente parcial o la suspensión temporal de las actividades. No obstante, la exigencia de paralización de la actividad mercantil ha de matizarse en cada caso al objeto de evitar posibles conductas fraudulentas, por lo que el cese no puede identificarse siempre con la desaparición íntegra de todo tipo de actuación, pudiendo apreciarse el mismo en aquellos supuestos en que, a fin de eludir las responsabilidades que pudieran resultar exigibles en el pago de las deudas tributarias, se simule la existencia de cierta actividad o se mantenga un nivel mínimo de actuaciones derivado de la simple inercia del tráfico comercial.
Sentencias y Resoluciones
Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 06048/2017/00/00. Vocalía Tercera, de 24 de abril de 2018.
DOMICILIACIÓN DE PAGOS. La cuestión controvertida consiste, por tanto, en determinar si la modificación de la cuenta de domiciliación de pagos puede hacerse únicamente por los medios y en la forma que se establecen en el artículo 4.4 de la Orden EHA/1658/2009, siendo necesaria la aceptación expresa de la Administración para que surta efectos, como sostiene la Directora recurrente o si, como se desprende de la resolución del TEAR, dicha modificación puede hacerse por fax o por escrito, bastando la aceptación tácita. Las solicitudes que no cumplan los requisitos y condiciones del artículo 4.4 no surtirán efectos ante la Agencia Tributaria, de forma tal que cuando la solicitud se hace fuera de los dos cauces previstos no puede producirse ningún rechazo expreso, , no cabiendo tampoco la aceptación tácita.
Sentencias y Resoluciones
Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 06322/2016/00/00. Vocalía Tercera, de 5 de abril de 2018.
DOMICILIACIÓN DE PAGO. Requisitos que deben reunir las cuentas bancarias designadas para la domiciliación de los pagos de un aplazamiento y/o fraccionamiento, así como los efectos que producen en el caso de que las domiciliaciones se realicen en cuentas que no reúnen los requisitos de idoneidad y las consecuencias de la falta de pago o retraso en el mismo cuando la cuenta no sea idónea.
Sentencias y Resoluciones
Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 06297/2017/00/00. Vocalía Tercera, de 23 de marzo de 2018.
PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN. Pago de la deuda. La cuestión debatida consiste en determinar si resulta posible o no aplicar las previsiones del artículo 38 del Reglamento General de Recaudación, referido al “Pago mediante domiciliación bancaria” –en particular, las consecuencias que en este artículo se prevén para el supuesto de que el ingreso no se realice o se realice fuera de plazo- a supuestos en los cuales se utilicen por los obligados tributarios medios de pago diferentes, como puede ser el pago en efectivo.
Sentencias y Resoluciones
Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 06063/2017/00/00. Vocalía Tercera, de 26 de abril de 2018.
En el caso de una solicitud de aplazamiento/fraccionamiento presentada en período voluntario, que ha dado lugar a un requerimiento administrativo frente al solicitante - en los casos de que dicha solicitud no reúna los requisitos establecidos en la normativa o no se acompañe de los documentos preceptivos-, a fin de completar la documentación o subsanar los defectos advertidos, la normativa tributaria que prevé que si en el plazo de diez días no se contesta al requerimiento la solicitud se archive sin más trámite, es la única de aplicación, sin que sea necesario acudir a lo prescrito, con carácter supletorio, por las normas que regulan el procedimiento administrativo común, puesto que existe normativa tributaria específicamente prevista, el artículo 46 del Reglamento General de Recaudación, que además en esencia coincide con lo previsto en las disposiciones de Derecho Administrativo Común -el artículo 71.1 de la Ley 30/1992 y 68.1 de la Ley 39/2015-.
Sentencias y Resoluciones
Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 0676/2015/00/00. Vocalía Tercera, de 5 de abril de 2018.
Procedimiento de inspección. Incumplimiento del plazo máximo de duración del procedimiento. Consideración del acta de disconformidad como acto formal de reanudación. Eficacia interruptiva de la prescripción. ACCEDE A LA RESOLUCIÓN
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, de 16 de abril de 2018, Rec. 6396/2017. Ponente: Emilio Frías Ponce.
DELEGACIÓN. Competencia para dictar la providencia de apremio en los supuestos de delegación de funciones de gestión y recaudación de tributos y otros ingresos de derecho público.
Sentencias y Resoluciones
Conflicto de jurisdicción 1/2018, suscitado entre la Delegación Regional de Recaudación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y el Juzgado de Primera Instancia n.º 8 y de lo Mercantil de León.
CONCURSAL. Responsabilidad derivada del Derecho Tributario. Compatibilidad de la declaración de responsabilidad tributaria con la pendencia de un proceso concursal, y la posibilidad de reclamar a los administradores concursales por tales deudas sin necesidad de esperar a la conclusión de los procedimientos concursales.
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, de 11 de abril de 2018, Rec. 59/2017. Ponente: José Antonio Montero Fernández.
TASA 1,5%. Costes específicos en la base imponible de la Tasa.
Sentencias y Resoluciones
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, de 11 de abril de 2018, Rec. 207/2017. Ponente: José Antonio Montero Fernández.
ORDENANZAS. Modificación de la ordenanza fiscal para incrementar el importe de la tasa por la aplicación del IPC. Necesidad o no de la elaboración de un informe técnico económico.
Sentencias y Resoluciones
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Segunda, de 3 de abril de 2018. Recurso 876/2017. Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.
Canon de regulación y tarifa de utilización de aguas, que establece la Ley de Aguas. Aprobación del canon y la tarifa en fecha posterior a la del devengo: aplicación retroactiva improcedente.