Boletín Jurídico / Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
SUSPENSIÓN. Reiteración de la solicitud de suspensión en segunda instancia
No procede replantear la petición de suspensión ante el TEAC, cuando el TEAR ya ha resuelto sobre la cuestión en sentido desestimatorio, salvo que se acredite la concurrencia de circunstancias sobrevenidas. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, nº 7041/2021, de 19 de enero de 2024, criterio reiterado.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Cambio de criterio jurisprudencial en materia de plusvalías, nulidad de las liquidaciones firmes
El TS, apartándose de su jurisprudencia anterior, ahora declara que, en aplicación de la Sentencia del TC 59/2017, cabe obtener la devolución de lo pagado por plusvalía cuando no se produjo un incremento de valor del terreno, aunque la liquidación sea firme, por causa de nulidad del artículo 217.1 g) LGT.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Responsabilidad tributaria subsidiaria e inscripción formal del cargo de Administrador
La inscripción formal del cargo de administrador en el Registro Mercantil ¿Es suficiente por sí sola para apreciar el elemento subjetivo de la responsabilidad tributaria subsidiaria del artículo 43.1.a) de la LGT?. Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 12 de febrero de 2024 (Recurso nº 642/2023). Ponente: Francisco José Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
TASAS. Compatibilidad de las Tasas con las prestaciones satisfechas al concesionario del servicio
¿Resulta compatible la exigencia por parte de un Ayuntamiento de una tasa por el ejercicio de la actividad en un mercado de abastos (gestionado indirectamente a través de un concesionario privado), con la exigencia mensual como contraprestación a todos sus usuarios de una tarifa según el contrato de concesión vigente? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 12 de febrero de 2024 (Recurso nº 46/2023). Ponente: Francisco José Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL. El TS cierra la puerta a la responsabilidad patrimonial respecto de liquidaciones de IIVTNU abonadas cuando no se pruebe el decremento del valor
La expulsión del ordenamiento jurídico de determinados preceptos del TRLHL por la STC 182/2021 no conduce necesariamente a calificar de antijurídico el abono de determinadas cantidades en concepto del IIVTNU o que constituyan un daño efectivo desde la perspectiva de la responsabilidad patrimonial, especialmente, en un caso en el que el contribuyente no probó la existencia del decremento del valor de los terrenos transmitidos. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, de 2 de febrero de 2024 (Recurso nº 43/2023). Ponente: Carlos Lesmes Serrano.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Hipoteca unilateral sobre varios bienes como garantía de la suspensión de la ejecutividad de varias liquidaciones
En caso de anulación de una de las liquidaciones cuya suspensión se encontraba garantizada por la hipoteca unilateral sobre varios bienes, no otorga un derecho al contribuyente a la cancelación parcial de la hipoteca unilateral, en aplicación del principio de la indivisibilidad de la hipoteca previsto en la legislación hipotecaria. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 23 de enero de 2024 (Recurso nº 2923/2022). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
INGRESOS INDEBIDOS. Procedimiento de aplicación para la devolución de ingresos indebidos en los casos en que varios responsables han satisfecho el recargo de apremio
El TS interpreta el artículo 221 de la LGT y declara que, en este caso, resulta de aplicación el artículo 221.3 y no el apartado 1º, dado que existe un acto de aplicación de los tributos en virtud del cual se realizó el ingreso indebido y que ha quedado firme. Por tanto, el interesado debió promover los procedimientos especiales de revisión establecidos en el artículo 216 a), c ) y d) o formular recurso extraordinario de revisión del artículo 244. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 31 de enero de 2024 (Recurso nº 6967/2022). Ponente: Maria de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. Cambio de sistema de notificación durante la tramitación de un procedimiento
Si durante la tramitación de un procedimiento, una notificación en papel se pasa a una notificación a través de la dirección electrónica habilitada, ¿Es contrario al principio de confianza legítima el cambio del medio para realizar las notificaciones electrónicas a un obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración, sin el previo aviso de dicho cambio? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 31 de enero de 2024 (Recurso nº 3605/2023). Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
SANCIONADOR. El elemento culpable en el procedimiento sancionador y las contestaciones de la AEAT en su programa INFORMA
¿Qué valor tienen las contestaciones realizadas por la AEAT a través de su programa INFORMA? ¿Puede ser sancionado un contribuyente por seguir las indicaciones formuladas en la contestación a tal consulta? El hecho de haber seguido lo respondido en la consulta ¿puede ser un elemento que acredite una diligencia para evitar la concurrencia del elemento culpable? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 7 de febrero de 2024 (Recurso nº 3523/2023). Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
ORDENANZAS FISCALES. Modificación de la Ordenanza reguladora de los tributos potestativos
¿Es preciso que se adopte, adicionalmente, un nuevo acuerdo de imposición o de fijación de los elementos necesarios para la determinación de las respectivas cuotas tributarias cuando la modificación de la Ordenanza es sustancial? Interpretación de los artículos 15.1 y 16.1 del TRLHL. Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 31 de enero de 2024 (Recurso nº 1130/2023). Ponente: Francisco Jose Navarro Sanchis.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. El principio de territorialidad en el embargo del dinero depositado en cuentas de sucursales bancarias situadas fuera del territorio municipal
El TS refuerza el principio de territorialidad en las actuaciones de recaudación ejecutiva, de modo que los Ayuntamientos no pueden embargar directamente las cuentas abiertas en sucursales de las entidades de crédito, radicadas fuera de su territorio. Para ello, deberá instar, conforme al artículo 8.3 del TRLHL, la práctica de dicha actuación de embargo a los órganos competentes de la correspondiente comunidad autónoma o a los órganos competentes del Estado, según corresponda. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 22 de enero de 2024 (Recurso nº 4911/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Aplicación del plazo de gracia para la presentación del recurso contencioso administrativo
El artículo 135.5 LEC resulta de aplicación al plazo de dos meses para la interposición del recurso contencioso administrativo, de modo que la representación del interesado dispondrá hasta las quince horas del día hábil siguiente al del vencimiento del plazo para su presentación. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 17 de enero de 2024 (Recurso nº 3996/2022). Ponente: José Antonio Montero Fernández.
Sentencias y Resoluciones
SANCIONADOR TRIBUTARIO. La importancia de los términos en que se dictan las Resoluciones de los TEA
En las circunstancias de este caso, en el que el TEAR anuló un primer acuerdo sancionador como consecuencia de la anulación, por motivos formales, de la liquidación de la que traía causa la sanción, el inicio de un nuevo procedimiento sancionador por parte de la Administración vulnera el principio non bis in idem, en su dimensión procedimental, que impide el inicio de un nuevo procedimiento y la imposición de una nueva sanción con relación al mismo obligado tributario y por los mismos hechos. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 15 de enero de 2024 (Recurso nº 2847/2022). Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda.
Sentencias y Resoluciones
IBI. Las modificaciones de los actos de gestión censal afectan a las liquidaciones firmes del impuesto
La reducción del valor catastral, fruto de un procedimiento de subsanación de discrepancias, afecta a las liquidaciones firmes a las que sirven de base, por tanto, el interesado puede instar directamente la devolución sin necesidad de iniciar la vía de revisión especial (nulidad/revocación), siendo de aplicación lo dispuesto en el artículo 224.1 de la LGT y no el artículo 221.3 LGT (devolución de ingresos indebidos de actos firmes). Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 21 de diciembre de 2023 (Recurso nº 5519/2022). Ponente: José Antonio Montero Fernández
Sentencias y Resoluciones
IBI. Exención a favor de los bienes de propiedad del Estado afectos directamente a servicios educativos en favor del superficiario
El TS interpreta de forma amplia la exención prevista en el artículo 62.1.a) del TRLHL en favor de los bienes propiedad del Estado afectos directamente a servicios educativos, al incluir en el concepto de “propiedad del inmueble” la propiedad temporal de la construcción, propia del derecho de superficie y en el concepto de “Estado”, al Estado Alemán (superficiario del terreno ajeno). Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 14 de diciembre de 2023 (Recurso nº 2587/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
TASA DE TRANSPORTE DE ENERGÍA. La doctrina sobre el transporte de energía eléctrica resulta de aplicación al caso de transporte de gas, agua o hidrocarburos
El TS extiende a las instalaciones de gas, agua e hidrocarburos su doctrina sobre la aplicación de tipos impositivos diferenciados, según se trate de una utilización privativa o de un aprovechamiento especial del dominio público local prevista para el caso de instalaciones de transporte de energía eléctrica, compuestas por torres fijas y cables aéreos. En el caso de transporte de gas, estamos ante un supuesto de aprovechamiento especial. Las ordenanzas fiscales no pueden establecer un tipo impositivo común sin atender a la intensidad del uso. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, de 18 de diciembre de 2023 (Recurso nº 2205/2022). Ponente: Isaac Merino Jara.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Efectos de la STC 182/2021 de 26 de octubre de 2021 y las limitaciones a su alcance
Las liquidaciones confirmadas, en vía administrativa, antes de dictarse la STC 182/2021 y cuyo recurso contencioso haya sido interpuesto después del 26 de octubre de 2021, tienen la consideración de situaciones consolidadas y no resultan impugnables con fundamento en la doctrina de la citada Sentencia (STC 182/2021)
Sentencias y Resoluciones
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. Datos de terceros en el acuerdo de liquidación
La inclusión de datos personales de terceras personas no interesadas en los procedimientos tributarios por parte de la AEAT constituye un supuesto de tratamiento de datos personales, no de cesión a terceros, estando justificada su inclusión en el acto de liquidación, no resulta vulnerada la normativa en materia de protección de datos. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 3ª, de 22 de noviembre de 2023 (Recurso nº 5352/2022). Ponente: Jose Manuel Bandres Sanchez-Cruzat.