Más publicaciones de Sentencias y Resoluciones
Sentencias y Resoluciones
TASAS. Anulación de las liquidaciones por imprecisión de la Ordenanza fiscal reguladora
Resulta compatible el pago de una Tasa al Ayuntamiento con el pago de una tarifa al concesionario de un servicio (empresa privada) siempre que tengan distinto objeto. En el caso de autos, la indefinición de los elementos esenciales del tributo de la ordenanza fiscal reguladora de la Tasa implica la nulidad de la liquidación, al impedir que el contribuyente conozca el objeto, hecho imponible y cuota de la Tasa. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 17 de marzo de 2025 (Recurso nº 46/2023). Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.
Sentencias y Resoluciones
CATASTRO. Efectos de la anulación del planeamiento urbanístico en la naturaleza del suelo afectado
La nulidad del planeamiento urbanístico hace que el suelo afectado vuelva a tener la condición de rústico a efectos catastrales por no existir proyecto de reparcelación. La vigencia recobrada del anterior plan parcial no es suficiente para mantener su carácter de urbanizable programado. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 17 de marzo de 2025 (Recurso nº 3561/2023). Ponente: Maria de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
INTERESES DE DEMORA. Cálculo de los intereses en caso de anulación de la liquidación por motivos formales
En caso de regularización por motivos formales, ¿cabe compensación de la anterior liquidación con la nueva, calculando los intereses de demora por la diferencia o deben calcularse sobre la liquidación inicial, devolverla y girar una nueva liquidación por el importe correspondiente, sin intereses? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 12 de marzo de 2025 (Recurso nº 2190/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Inexistencia de situación consolidada en los contenciosos pendientes a 26 de octubre de 2021
La STC 182/2021 contiene una declaración incondicional y absoluta de nulidad de la norma (TRLRHL), sin tener en cuenta si hubo no decremento, por lo que el Tribunal de instancia debió aplicarla para anular la actuación administrativa enjuiciada, dada la inexigibilidad del tributo. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 20 de marzo de 2025 (Recurso nº 1600/2023). Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.
Sentencias y Resoluciones
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS. Suscripción voluntaria al servicio de notificaciones electrónicas
¿Puede inferirse el referido consentimiento para el empleo de ese medio electrónico de notificación del propio acuse de recibo o certificado de notificación en la Dirección Electrónica Habilitada (DEH) de cada acto en concreto? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 19 de marzo de 2025 (Recurso nº 2530/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
TASAS. Tipo de gravamen en el caso de las Tasas de transporte de energía eléctrica
El tipo de gravamen ¿puede venir definido por remisión al Informe Técnico Económico? ¿cuál debería ser el tipo de gravamen aplicable al aprovechamiento especial de bienes del dominio público que debería reflejar la ordenanza Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 22 de enero de 2025 (Recurso nº 6181/2023). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
NULIDAD. Análisis de las causas de inadmisión
¿Cabe entender incluida la inadmisión de un recurso ordinario por extemporaneidad como causa de inadmisión del artículo 217.3 de la LGT por desestimación de solicitudes sustancialmente iguales? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 19 de enero de 2025 (Recurso nº 2441/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Régimen de la suspensión de la ejecución de la providencia de apremio por una deuda en concepto de multa
La solicitud de suspensión de la providencia de apremio, en vía económico administrativa, exige siempre la prestación de garantía, aun cuando la vía de apremio se derive del impago de una multa, no resultando de aplicación la suspensión automática, sin garantías, propia de las sanciones en periodo voluntario. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 10 de marzo de 2025 (Recurso nº 3681/2023). Ponente: María de la Esperanza Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
APREMIO. Impugnación indirecta de la ordenanza fiscal con ocasión de la interposición de un recurso contra la providencia de apremio
Con motivo de la interposición del recurso de reposición contra la Providencia de Apremio ¿Es admisible recurrir indirectamente una disposición de carácter general -en este caso, la ordenanza local reguladora del precio público- cuya ilegalidad podría fundar la nulidad de las liquidaciones reclamadas en la providencia de apremio? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 5 de marzo de 2025 (Recurso nº 2089/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
ICIO. Legitimación del sustituto del contribuyente para obtener la devolución de lo ingresado en la liquidación provisional
¿Puede el sustituto solicitar la devolución de lo satisfecho en concepto de liquidación provisional del ICIO cuando no se hayan iniciado las obras y se rescinda el contrato que le habilitaba a su realización, aun cuando continúe vigente la licencia que las amparaba? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 5 de marzo de 2025 (Recurso nº 2111/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Insuficiencia de la documentación aportada tras el requerimiento de subsanación realizada por la Administración
Si a juicio de la Administración la documentación aportada, tras el requerimiento de subsanación, resulta insuficiente, ¿se puede dar al solicitante por desistido? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 6 de noviembre de 2024 (Recurso nº 5672/2023). Ponente: Diego Córdoba Castroverde.
Sentencias y Resoluciones
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. Anulación del acuerdo sancionador como consecuencia de la anulación, por motivos formales, de la liquidación de la que trae causa
Anulada la sanción por la anulación, por motivos formales, de la liquidación de la que trae causa, no puede iniciarse de nuevo un procedimiento sancionador contra el mismo obligado y por los mismos hechos, al incurrir en el principio de prohibición del bis in idem, en su vertiente procedimental. Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 25 de febrero de 2025 (Recurso nº 5156/2023). Ponente: Francisco José Navarro Sanchís.
Sentencias y Resoluciones
FRACCIONAMIENTO. Efectos de la inadmisión de la solicitud de fraccionamiento sobre el plazo de pago voluntario originario
Si el pago del total de la deuda incluida en la solicitud de fraccionamiento en voluntaria se produjera después de la notificación de la resolución de inadmisión, pero transcurrido el plazo de pago voluntario original y antes de la notificación de la providencia de apremio, sería exigible el recargo ejecutivo. Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central, número 05121/2023, de 18 de febrero de 2024, en unificación de criterio.
Sentencias y Resoluciones
SANCIONADOR. Procedimiento sancionador abreviado iniciado con anterioridad a la terminación del procedimiento de regularización tributaria
Iniciado el procedimiento sancionador abreviado con anterioridad a la terminación del procedimiento de inspección tributaria, cuando se dicte liquidación definitiva, ¿se debe emitir nueva propuesta de sanción con trámite de audiencia o sólo cuando se produzca una rectificación de la propuesta de liquidación contenida en el acta de inspección que comporte un ajuste de la sanción? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 19 de febrero de 2025 (Recurso nº 1536/2024). Ponente: Rafael Toledano Cantero.
Sentencias y Resoluciones
IIVTNU. Acción de nulidad contra liquidaciones firmes posteriores a la STC 59/2017
El TS estima la nulidad de las liquidaciones firmes posteriores a la publicación de la STC 59/2017, de 11 de mayo, ante un supuesto de decremento, cuya prueba fue aportada en fase de revisión extraordinaria. Por los antecedentes de hecho del caso, no cabe pronunciamiento sobre la posible moderación de la acción de nulidad.
Sentencias y Resoluciones
TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. Cómputo de los plazos para entender notificado un acto administrativo
¿Cómo debe computarse el plazo de veinte días naturales para entender que una notificación de un acto administrativo ha sido debidamente practicada en un procedimiento sancionador en materia de tráfico? Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 29 de enero de 2025 (Recurso nº 787/2024). Ponente: Wenceslao Francisco Olea Godoy.